Blog

Calcular la fuerza de flexión de una prensa plegadora

Calcular la fuerza de flexión de una prensa plegadora

Al trabajar con prensa plegadora En las máquinas, comprender cómo calcular la fuerza de flexión es esencial para obtener resultados precisos. En este artículo, le guiaré en el proceso de cálculo de la fuerza de flexión para... prensa plegadora Máquinas, lo que le permitirá tomar decisiones informadas para sus proyectos. Al comprender los factores clave que influyen en la fuerza de plegado, mejorará su capacidad para seleccionar la configuración y los materiales adecuados para la máquina. Profundicemos en las fórmulas y consideraciones esenciales que le ayudarán a optimizar sus operaciones de plegado.

Introducción

En los últimos años, Máquinas plegadoras Se han utilizado ampliamente en diversas industrias, y el alcance de fabricación de las máquinas plegadoras también se expande día a día. Sin embargo, el cálculo de la fuerza de plegado no se había introducido sistemáticamente antes. Hoy, compartiremos cómo calcular la fuerza de plegado para su prensa plegadora. Comenzaremos con la fórmula original para explicar el cálculo en detalle. Cálculo de la fuerza de plegado para una prensa plegadora.

Fuerza de flexión para prensa plegadora
Calcular la fuerza de flexión de una prensa plegadora

F: fuerza de flexión, N

Rmetro: resistencia a la tracción del material, N/mm2 

T: espesor de chapa doblada, mm

V: Apertura en V de la matriz inferior, mm

Yo: longitud de la chapa doblada, mm

Resistencia a la tracción de materiales comunes

La resistencia a la tracción es el valor crítico de la transición del metal desde una deformación plástica uniforme a una deformación plástica localmente concentrada, y también representa la capacidad de carga máxima del metal en condiciones de tracción estática. La resistencia a la tracción es la resistencia que representa la deformación plástica uniforme máxima del material. Antes de que la probeta de tracción soporte la tensión de tracción máxima, la deformación es uniforme y constante; sin embargo, al superarla, el metal comienza a contraerse, es decir, se produce una deformación centralizada.

En materiales frágiles sin (o con muy poca) deformación plástica uniforme, esto refleja su resistencia a la fractura. También se puede entender que cuando el acero cede hasta cierto punto, su resistencia a la deformación mejora debido a la reorganización de los granos internos. En este punto, aunque la deformación se desarrolla rápidamente, solo puede aumentar con el incremento de la tensión hasta alcanzar su valor máximo.

Desde entonces, la capacidad del acero para resistir la deformación se reduce significativamente, produciéndose una gran deformación plástica en la parte más débil, donde la sección de la muestra se contrae rápidamente, se produce un fenómeno de estrangulación e incluso se produce una rotura por fractura. El valor máximo de tensión del acero antes de la fractura por tracción se denomina límite de resistencia o resistencia a la tracción. El símbolo es RM (el símbolo de resistencia a la tracción en la antigua norma GB/T 228-1987 era σb) y la unidad es MPa (Observaciones: N/mm²).2=MPa) Calcular la fuerza de flexión para la máquina plegadora.

Resistencia a la tracción del material regular

Al: 200-300 N/mm2

Q235: 370-500 N/mm2 (acero dulce (MS), generalmente 420 N/mm2)

Q345B: 450-630 N/mm2 (acero de aleación de carbono)

Acero inoxidable (SS): 650-700 N/mm2

Regla de selección de la abertura en V de la matriz inferior

La abertura inferior de la matriz es el ancho del canal inferior de la matriz de la dobladora, que generalmente está relacionado con el espesor del material. Según los datos resumidos por los requisitos del mercado, cuando el rango de espesor de la placa está entre 0 y 3 mm, el ancho del canal inferior de la matriz V de la dobladora es igual al espesor de la placa*6. Para el doblado de precisión, puede reducirse a 4 veces el espesor de la placa.

Cuando el rango de espesor está entre 3 y 8 mm, el ancho V del canal de la matriz inferior de la dobladora es igual al espesor de la placa*8; si el espesor de la placa es superior a 10 mm, el ancho de la abertura V de la matriz inferior es igual al espesor de la placa*12. Cálculo de la fuerza de doblado para la prensa plegadora.

Fuerza de flexión para prensa plegadora

Longitud mínima permitida del borde de curvatura

Durante la deformación por flexión, el material dentro del filete de flexión se comprime y el exterior se estira, mientras que el material, manteniendo su longitud original, se distribuye en forma de arco. Este arco se ubica en la línea neutra de la mecánica del material de la chapa, la cual se utiliza para calcular la longitud desplegada. No puede exceder la mitad del espesor de la chapa.

Fuerza de flexión para prensa plegadora

Presentación del caso

Material: Q345B

Espesor del material: 20 mm

Longitud de curvatura: 7500 mm

Fuerza de flexión para prensa plegadora

Fórmula simplificada común

En la producción real, la mayoría de los materiales de doblado son acero con bajo contenido de carbono (420 Mpa) con un espesor de 3 a 8 mm, por lo que podemos simplificar la fórmula en la siguiente fórmula:

Fuerza de flexión para prensa plegadora

Después de la simplificación, t toma el valor en mm, l toma el valor en m y el resultado está en toneladas.

Por ejemplo, si va a doblar una placa de acero con bajo contenido de carbono con un espesor de 2,8 mm y una longitud de 2,5 m, ¿cuánto tonelaje se requiere según el cálculo?

F=8*2,8*2,5=56 toneladas

Nota: La fórmula anterior solo es aplicable al cálculo estimado.

Tabla de fuerza de flexión

Los datos de esta tabla se calculan en base a una flexión de 90 grados, una resistencia a la tracción del material Rm=420 MPa y una longitud de flexión de 1 m.

Fuerza de flexión para prensa plegadora

Calculadora de flexión

Fuerza de flexión para prensa plegadora

Demostración en vídeo

avatar del autor

Acerca de Jimmy Chen

Como autor y editor dedicado de HARSLE, me especializo en ofrecer contenido perspicaz y práctico adaptado a la industria metalmecánica. Con años de experiencia en redacción técnica, me centro en proporcionar artículos y tutoriales exhaustivos que ayudan a fabricantes, ingenieros y profesionales a mantenerse al día sobre las últimas innovaciones en el procesamiento de chapa metálica, incluyendo prensas plegadoras CNC, prensas hidráulicas, cizallas y más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *