Blog

¿Cuáles son las razones del doblado impreciso de chapa metálica?

¿Cuáles son las razones del doblado impreciso de chapa metálica?

El doblado de chapa metálica es un proceso de fabricación común que se utiliza para crear formas 2D a partir de láminas planas de metal. Se utiliza ampliamente en diversas industrias, como la automotriz, la aeroespacial, la electrónica, la construcción, entre otras. El proceso consiste en deformar la chapa metálica a lo largo de un eje recto para lograr el ángulo o la forma deseados.

¿Cuáles son las razones del doblado impreciso de chapa metálica?

Conceptos de doblado de chapa metálica

1. Selección del material: La chapa metálica generalmente está hecha de materiales como acero, aluminio, acero inoxidable u otros metales con buena formabilidad y resistencia.

2. Selección de herramientas: Doblado Las operaciones requieren herramientas específicas, como un punzón (también conocido como matriz superior) y una matriz (también conocida como matriz inferior o matriz en V). El punzón y la matriz trabajan juntos para aplicar fuerza y moldear el metal en la forma deseada.

2. Cálculo de la tolerancia de plegado: Antes de doblar, es fundamental calcular la tolerancia de plegado, que es la longitud del eje neutro (la línea imaginaria en el centro del espesor del material) que permanece inalterada durante el proceso de doblado. Este cálculo garantiza que la pieza doblada final tenga las dimensiones deseadas.

3. Ángulo de curvatura: El ángulo de plegado es el ángulo al que se dobla la chapa metálica. Se mide desde la posición inicial hasta la posición final después del plegado.

4. Recuperación elástica: Tras el proceso de doblado, el metal suele presentar cierta recuperación elástica, conocida como recuperación elástica. Esta recuperación hace que la pieza doblada regrese ligeramente a su posición original. Los diseñadores y fabricantes deben tener en cuenta la recuperación elástica para lograr con precisión el ángulo final deseado.

¿Cuáles son las razones del doblado impreciso de chapa metálica?

5. Métodos de doblado: Existen varios métodos de doblado, como el doblado por aire, el doblado inferior, el acuñado y el plegado. La elección del método depende de factores como el espesor del material, el ángulo de doblado, las herramientas y la precisión requerida.

6. Plegadoras: El plegado de chapa metálica se puede realizar con diferentes máquinas, como prensas plegadoras, plegadoras y curvadoras de rodillos. La selección de la máquina depende de la complejidad de la tarea de plegado y del volumen de producción requerido.

7. Consideraciones de seguridad: Trabajar con chapa metálica implica el uso de maquinaria y herramientas que pueden ser peligrosas. Se deben seguir las precauciones de seguridad, como el uso de equipo de protección personal (EPP), la protección adecuada de la maquinaria y la capacitación de los operadores.

¿Cuáles son las razones del doblado impreciso de chapa metálica?

Diferentes entornos tienen diferentes coeficientes de flexión

El doblado de placas es en realidad un proceso de estiramiento, y la pared exterior de la placa se alarga tras el doblado, lo que genera el coeficiente de flexión. Por ejemplo, el coeficiente de flexión de una placa de hierro de 0,8 mm de espesor es de 1,5; el de una placa laminada en frío de 100 mm de longitud, también de 0,8 mm de espesor, es de 20; y el de la otra placa es de 81,5. El coeficiente de flexión se prueba, y este varía según la diferencia entre el molde superior y el inferior de la dobladora. La teoría es la teoría, y la práctica es más útil.

Método de dimensionamiento: Primero, mida el centro de la muesca del molde inferior hasta la dimensión frontal menos la mitad del coeficiente; esta es la dimensión de ajuste a cero. Con esta medida de ajuste a cero y la dimensión a doblar, se determina la dimensión trasera.

El método para probar el coeficiente de flexión: primero corte un trozo de material con un espesor específico, 100 mm de ancho y dóblelo 40. Use un calibrador para medir las dos curvas, sume las dimensiones de las dos curvas y reste 100 mm, que es el coeficiente de flexión de la hoja, y preste atención al espesor del material y al tamaño de la ranura inferior.

¿Cuáles son las razones del doblado impreciso de chapa metálica?

Razones materiales

Tanto el laminado en caliente como el laminado en frío son procesos de formación de placas o perfiles de acero y tienen una gran influencia en la estructura y propiedades del acero.

El laminado de acero se realiza principalmente en caliente, mientras que el laminado en frío suele emplearse solo para producir productos de acero con dimensiones precisas, como secciones pequeñas y placas delgadas. La placa de acero laminada en caliente es el material más temido en el doblado y también el más difícil de doblar. Además, es un material SPHC (óxido ferroférrico muy duro) debido a que durante el proceso de laminado se forma una capa de óxido ferroférrico muy duro en la superficie. La tasa de elongación de las propiedades mecánicas internas del material no es muy buena y es propensa a la aparición de grietas durante el doblado.

¿Cuáles son las razones del doblado impreciso de chapa metálica?

Si se compran materiales baratos para chapas de acero laminadas en caliente, la calidad será inestable, las propiedades mecánicas internas serán inconsistentes y el espesor de la misma chapa será desigual. El ángulo de doblado puede ser grande o pequeño, y el mismo ángulo de doblado es inconsistente. Después de un ajuste adecuado, el ángulo es inconsistente con el anterior al fabricar la siguiente pieza de chapa. Debido a la incertidumbre, se considera el material más difícil para doblar chapa.

avatar del autor

Acerca de Jimmy Chen

Como autor y editor dedicado de HARSLE, me especializo en ofrecer contenido perspicaz y práctico adaptado a la industria metalmecánica. Con años de experiencia en redacción técnica, me centro en proporcionar artículos y tutoriales exhaustivos que ayudan a fabricantes, ingenieros y profesionales a mantenerse al día sobre las últimas innovaciones en el procesamiento de chapa metálica, incluyendo prensas plegadoras CNC, prensas hidráulicas, cizallas y más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *