Centro de documentación
Manuales y guías técnicas completos para ayudarlo a dominar las máquinas HARSLE y optimizar su eficiencia en el trabajo de metales.
¿Cuáles son los consejos de gestión de herramientas CybTouch 12 de CYBELEC?
Para optimizar las operaciones CNC, una gestión eficaz de herramientas es esencial. Si busca información sobre la gestión de herramientas de CYBELEC CybTouch 12, está en el lugar adecuado. En este artículo, le brindaré consejos prácticos para gestionar herramientas dentro del sistema CybTouch 12, lo que le ayudará a mejorar la eficiencia y la precisión en sus procesos de metalurgia. Tanto si es nuevo en el sistema como si busca perfeccionar sus habilidades, esta guía le proporcionará los conocimientos necesarios para maximizar sus capacidades de gestión de herramientas.
Introducción
CYBELEC CybTouch 12 La Gestión de Herramientas permite la creación y configuración de máquinas herramienta, cruciales para cálculos de plegado precisos. Una vez configurados y seleccionados el punzón y la matriz, puede especificar el ángulo de plegado y la longitud de brida (L) deseados. El sistema CybTouch 12 calcula las posiciones de los ejes X e Y necesarias para el plegado, garantizando la precisión de sus operaciones.
Golpes
Instrucciones de configuración:
Para seleccionar un punzón, simplemente navegue a través de los punzones existentes en su biblioteca usando los botones de flechas y luego regrese a Página numérica de curvatura.
Cómo crear o ¿Modificar un punzón?
Si aún no se ha creado ningún punzón, este no tendrá nombre (se muestra ???). Si ya existe un punzón, se seleccionará el último utilizado, en este caso 60_S_i (las modificaciones no lo modificarán, ya que se guardarán con otro nombre).
1. Toque el ícono de perforación para acceder a los detalles de la perforación.
2. Introduzca las características básicas (alfa (ángulo de punzón), Altura, radio y Tonelada/m) para que se cree el nuevo punzón.
3. Toque el Dirección de montaje del punzón Botón para invertir el punzón si es necesario.
4. Seleccione el Tocando fondo Icono para definir la herramienta como resistente al toque de fondo.
5. Toque el Menú Botón para mostrar la página Más.
6. Seleccione el tipo de punzón (recto, normal o cuello de cisne) con Tipos de golpes icono.
7. Introduzca las dimensiones más específicas, de L1 a Lx, consultando la representación gráfica a la derecha de la pantalla. Al tocar esta imagen, se mostrará la representación predeterminada de la herramienta, lo que facilita la identificación de las distintas dimensiones.
Las dimensiones L1 a Lx son las mismas que las utilizadas en PC 1200, DNC 880S y ModEva. Si utiliza las mismas herramientas, imprímalas desde PC1200 para programarlas fácilmente en CybTouch. Por supuesto, considere asignarles el mismo nombre.
8. Introduzca los siguientes valores:
• Seguridad XS:Distancia de seguridad entre la herramienta y el tope trasero para el eje X.
• Corrección X:Si el punzón no está perfectamente alineado.
9. Regresar a la página anterior
Para poder guardar una herramienta, se requiere una contraseña de nivel 2.
10. Toque el nombre del golpe (aquí 60_S_i).
11. Tocar Guardar ponche para sobrescribir la herramienta existente o Guardar el golpe como Si desea guardar su herramienta con otro nombre.
12. Introduzca el nombre del nuevo punzón utilizando el teclado alfanumérico.
Le recomendamos que siga las convenciones de nomenclatura explicadas en Herramientas de nombres.
13. Tocar el
El botón te lleva nuevamente a la página del programa, con el golpe que acabas de guardar seleccionado y listo para ser usado.
Dies
Instrucciones de configuración:
Seleccionar un troquel es lo mismo que seleccionar un punzón; simplemente navegue a través de los troqueles existentes en su biblioteca usando los botones de flechas y luego regrese a Página numérica de curvatura.
Cómo crear o ¿Modificar un dado?
Si aún no se ha creado ningún dado, el dado no tendrá nombre. (??? se muestra). Si ya existe un dado, se seleccionará el último utilizado, aquí 30_12 (las modificaciones no alterarán el dado existente ya que se guardarán con otro nombre).
1. Toca el icono del dado
para acceder a los detalles del troquel.
2. Introduzca las características básicas (Ve (ancho de matriz), alfa, Altura, radio y Tonelada/m) para que se cree el nuevo troquel.
3. Toque el Dirección de montaje de la matriz Botón para invertir el dado si es necesario.
4. Seleccione el Tocando fondo Icono para definir la herramienta como resistente al toque de fondo.
5. Toque el MENÚ botón para visualizar el Más páginas.
6. Introduzca las dimensiones más específicas, de L1 a Lx, consultando la representación gráfica a la derecha de la pantalla. Al tocar esta imagen, se mostrará la representación predeterminada de la herramienta, lo que facilita la identificación de las distintas dimensiones.
Las dimensiones L1 a Lx son las mismas que las utilizadas en PC 1200, DNC 880S y ModEva. Si utiliza las mismas herramientas, imprímalas desde PC1200 para programarlas fácilmente en CybTouch. Por supuesto, considere asignarles el mismo nombre.
7. Introduzca los siguientes valores:
• Seguridad XS:Distancia de seguridad entre la herramienta y el tope trasero para el eje X.
• Seguridad RS:Distancia de seguridad entre la herramienta y el tope trasero para el eje R.
• Zona de retracción:Zona de retracción.
8. Regresar a la página anterior
Para poder guardar una herramienta, se requiere una contraseña de nivel 2.
9. Toca el nombre del dado (aquí) 30_12).
10. Tocar Guardar morir para sobrescribir la herramienta existente o Guardar morir como Si desea guardar su herramienta con otro nombre.
11. Introduzca el nombre de la nueva matriz utilizando el teclado alfanumérico.
Le recomendamos que siga las convenciones de nomenclatura explicadas en Herramientas de nomenclatura.
12. Tocar el
El botón te lleva nuevamente a la página del programa, con el dado que acabas de guardar seleccionado y listo para ser usado.
Herramientas de nombres
Para una gestión eficaz de las herramientas de CYBELEC CybTouch 12, se recomienda usar convenciones de nomenclatura. Una convención de nomenclatura sencilla le ayudará a identificar con precisión cada punzón o matriz por su nombre. Según sus necesidades específicas, puede establecer reglas adicionales para nombrar punzones y matrices y mejorar la organización y la eficiencia.
Golpes
El nombre del punzón debe construirse de la siguiente manera: primero su ángulo, luego su tipo y luego si es invertido o no.
Siguiendo estas reglas, aquí hay algunos ejemplos de nombres de golpes: 90_N_i, 60_G, 30_S, y así sucesivamente, y así sucesivamente.
Muere
El nombre del dado debe construirse prácticamente de la misma manera: primero su ancho (dimensión Ve), seguido de su ángulo y luego si está invertido o no.
Siguiendo estas reglas, aquí hay algunos ejemplos de nombres de dados: 12_86_i, 16_86, 20_30, y así sucesivamente, y así sucesivamente.
Topes traseros
Si maneja herramientas con la Cybelec CybTouch 12 y necesita trabajar con los topes traseros de la máquina, la función de ciclo de tope trasero puede serle útil. Esta función le permite desplazar los topes traseros completamente hacia adelante, lo que le permite realizar ajustes de forma segura sin tener que colocar las manos ni los brazos entre las herramientas.
Sin embargo, tenga en cuenta que esta función puede no estar siempre disponible, ya que su visibilidad depende de la configuración de la máquina y del estado de indexación.
Instrucciones de configuración:
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cómo configuro la gestión de herramientas CybTouch 12 de CYBELEC para obtener un rendimiento óptimo?
Para configurar eficazmente la gestión de herramientas de CYBELEC CybTouch 12, asegúrese de que todas las herramientas estén correctamente identificadas y parametrizadas en el sistema. Actualice periódicamente los datos de las herramientas y compruebe la compatibilidad con la configuración de la máquina para garantizar un rendimiento óptimo.
¿Qué debo hacer si mi sistema CYBELEC CybTouch 12 no reconoce una herramienta?
Si su sistema CYBELEC CybTouch 12 no reconoce una herramienta, primero verifique que esté correctamente insertada y alineada. Revise la configuración de la herramienta en la interfaz de administración y vuelva a ingresar los datos si es necesario. Asegúrese de que el software esté actualizado a la última versión para evitar problemas de compatibilidad.
¿Hay alguna forma de personalizar la configuración de herramientas en CYBELEC CybTouch 12 Tools Management?
Sí, puede personalizar la configuración de las herramientas en CYBELEC CybTouch 12 accediendo a la interfaz de gestión de herramientas. Ajuste parámetros como las dimensiones del punzón y la matriz, el tipo de material y los valores de compensación para adaptarlos a sus necesidades operativas. Asegúrese de guardar correctamente estos ajustes para obtener resultados consistentes.
Conclusión
Eficaz CYBELEC CybTouch 12 La gestión de herramientas implica comprender las funcionalidades del sistema, organizar su biblioteca de herramientas y mantener y actualizar constantemente las configuraciones para un rendimiento óptimo. Al implementar estos consejos, puede optimizar su flujo de trabajo y reducir errores en sus operaciones CNC.
Para obtener más información sobre cómo maximizar el potencial de su máquina o asistencia personalizada, no dude en contactar a nuestro equipo. Además, le invitamos a explorar otros documentos relacionados en nuestro sitio web para ampliar su comprensión y dominio de este potente sistema de gestión de herramientas.