Centro de documentación

Manuales y guías técnicas completos para ayudarlo a dominar las máquinas HARSLE y optimizar su eficiencia en el trabajo de metales.

¿Cómo elegir gases para corte por láser?

Gases para corte por láser juegan un papel crucial en el rendimiento general del corte, pero muchos usuarios pasan por alto su importancia al operar una máquina de corte por láserSi no está seguro de qué gas es el mejor para su aplicación específica, no se preocupe, está en el lugar correcto. En este artículo, le explicaré los diferentes tipos de gases para corte láser, cómo afectan la calidad del corte y cómo seleccionar la opción ideal según sus objetivos de material y producción. Tanto si es nuevo en el corte láser como si busca optimizar su flujo de trabajo, esta guía le ayudará a tomar decisiones con seguridad.

¿Cuáles son los principales tipos de gases para el corte por láser?

La elección del gas correcto depende en gran medida del material que se esté cortando y de la calidad que se desee lograr. Existen tres gases principales utilizados en el corte láser: oxígeno, nitrógeno, y aire.

Oxígeno para corte láser de acero dulce

Generador de oxígeno para corte láser

El oxígeno se utiliza comúnmente al cortar acero al carbono o acero dulce. Favorece una corte reactivo proceso, donde el propio oxígeno ayuda a quemar el metal, aumentando la eficiencia del corte.

  • Compatibilidad de materiales:Acero al carbono, acero dulce
  • Velocidad de corte:Más lento que el nitrógeno, pero más potente debido a la reacción exotérmica.
  • Calidad del borde:Ligeramente oxidado, bordes más oscuros.
  • Presión de gas: Normalmente baja (0,5–6 bar)

El oxígeno es ideal si desea una fusión más rápida con menos potencia del láser, pero prepárese para algo de oxidación en el borde.

Nitrógeno para corte láser de acero inoxidable y aluminio

Gases para corte por láser

El nitrógeno se utiliza para corte inerte, lo que significa que no reacciona con el material. Esto ayuda a mantener la pureza y la apariencia del corte, haciéndolo perfecto para acero inoxidable y aluminio.

  • Compatibilidad de materiales:Acero inoxidable, aluminio, acero galvanizado.
  • Velocidad de corte:Alto (especialmente para láminas delgadas)
  • Calidad del borde: Brillante, limpio, libre de oxidación.
  • Presión de gas:Alto (hasta 20 bar o más)

Recomiendo nitrógeno si su prioridad es producir cortes limpios y de alta precisión sin decoloración ni oxidación.

Aire comprimido para corte láser de chapa metálica

Gases para corte por láser

El aire comprimido es una opción rentable que funciona bien para aplicaciones básicas y materiales más delgados. Se suele utilizar cuando el presupuesto es un factor importante o al cortar piezas no esenciales.

  • Compatibilidad de materiales:Aluminio, acero inoxidable, acero dulce (láminas delgadas)
  • Velocidad de corte: Moderado
  • Calidad del borde: Aceptable, puede mostrar ligera oxidación.
  • Presión de gas: Medio a alto

El aire comprimido puede ofrecer un buen equilibrio entre costo y calidad, especialmente para la creación de prototipos o la producción de bajo volumen.

Cómo seleccionar el gas adecuado según el tipo de material

Gas de asistencia

Elegir lo correcto gas para corte por láser No depende sólo del coste, sino también del material y de la aplicación.

Corte de acero dulce: uso de oxígeno para mayor eficiencia

El oxígeno ofrece un mejor rendimiento al cortar acero dulce grueso o estructural. La reacción exotérmica acelera el corte y una menor presión de gas reduce los costos operativos generales. Sin embargo, es posible que se produzca algo de oxidación en el filo.

Corte de acero inoxidable: nitrógeno para mayor calidad

Si trabaja con acero inoxidable, el nitrógeno es la mejor opción. Previene la oxidación y produce bordes lisos y limpios, ideal para piezas que requieren posprocesamiento como soldadura o recubrimiento.

Corte de aluminio: nitrógeno o aire para controlar los costos

El aluminio puede ser complicado, pero tanto el nitrógeno como el aire funcionan bien. Use nitrógeno para cortes precisos y limpios; opte por el aire cuando la calidad de la superficie sea menos importante y desee ahorrar en gasolina.

Consideraciones adicionales al elegir gases

Gases para corte por láser

Más allá del material, hay algunas otras cosas que siempre tengo en cuenta al elegir gases de corte:

Pureza y suministro de gas

La pureza del gas influye significativamente en la calidad final. Las impurezas pueden causar quemaduras, bordes ásperos o incluso dañar la lente. Utilice siempre gases de alta pureza, especialmente nitrógeno.

Requisitos de presión

Cada gas requiere una presión diferente. Asegúrese de que su máquina de corte láser pueda manejar el rango de presión requerido, especialmente el nitrógeno, que suele requerir alta presión para mantener cortes limpios.

Equilibrio entre costo y calidad

A veces no es necesaria la máxima calidad, sobre todo al crear prototipos o cortar piezas internas. El aire comprimido ofrece una excelente opción económica en estos casos.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el mejor gas para cortar acero inoxidable con láser?

El nitrógeno es la mejor opción para el acero inoxidable porque evita la oxidación, garantizando un borde limpio y brillante adecuado para piezas visibles o soldadas.

¿Puedo utilizar aire en lugar de nitrógeno para cortar con láser?

Sí, se puede usar aire para cortar aluminio y acero inoxidable fino si se prioriza el ahorro. Sin embargo, la calidad del filo podría no ser tan limpia como con nitrógeno.

¿Cómo sé qué presión de gas utilizar?

La presión del gas depende del tipo de gas y del espesor del material. Por ejemplo, el nitrógeno suele requerir alta presión (hasta 20 bar), mientras que el oxígeno suele usar una presión menor (alrededor de 5 bar). Consulte las especificaciones de su máquina y las recomendaciones de materiales.

¿Está bien mezclar gases para un mejor rendimiento?

No se recomienda mezclar gases a menos que lo especifique el fabricante de la máquina. Una combinación incorrecta puede provocar resultados de corte inconsistentes o incluso dañar la óptica del láser.

Conclusión

Elegir lo correcto gases para corte por láser Es esencial para lograr la calidad de corte, la velocidad y la rentabilidad deseadas. El oxígeno es mejor para el acero dulce, el nitrógeno ofrece los resultados más limpios en acero inoxidable y aluminio, y el aire comprimido ofrece una solución económica para aplicaciones generales. Al comprender la función de cada gas y adaptarlo a su material específico y a sus objetivos de corte, puede mejorar significativamente el rendimiento de su corte láser.

¿Aún no está seguro de qué gas es el adecuado para su instalación? No dude en contactar con nuestro equipo para obtener asesoramiento personalizado o consultar nuestras otras guías técnicas sobre sistemas de corte láser.

¿Cuáles son tus sentimientos?
Actualizado el 10 de abril de 2025