Centro de documentación
Manuales y guías técnicas completos para ayudarlo a dominar las máquinas HARSLE y optimizar su eficiencia en el trabajo de metales.
¿Cómo cambiar al modo manual del DELEM DA-66T sin problemas?
Si desea saber cómo cambiar al modo manual de la DELEM DA-66T sin problemas, ha llegado al lugar adecuado. Esta transición es crucial para los operarios que buscan precisión y control en las tareas de mecanizado de metales.
En esta guía, te guiaré a través de los pasos para cambiar de modo de forma efectiva, asegurándome de que puedas aprovechar todo el potencial del Modo Manual de la DELEM DA-66T. Tanto si es un profesional experimentado como si es la primera vez que utiliza este equipo, este artículo le proporcionará los conocimientos claros y prácticos necesarios para realizar el cambio sin esfuerzo y optimizar su rendimiento en el plegado de metal.
Entender el modo manual y sus parámetros
El cambio al modo manual DELEM DA-66T es crucial para las operaciones que requieren precisión práctica.
Al tocar el botón de navegación Manual, el control cambia al modo de producción manual.
En el modo manual, se programan los parámetros para un plegado. Este modo es útil para pruebas, calibración y plegados individuales.
Modo manual, explicación de parámetros
En modo manual, deben ajustarse varios parámetros para garantizar un rendimiento óptimo. Las propiedades clave del producto incluyen los parámetros de plegado, la fuerza y la velocidad.
Propiedades del producto
Para utilizar el modo manual del DELEM DA-66T de forma eficaz, es esencial conocer las propiedades del producto. Empiece programando el espesor de la chapa y seleccionando el material adecuado de la biblioteca del control, que incluye cuatro opciones preprogramadas pero permite personalizar hasta 99 materiales diferentes. Puede configurar estos en la página Materiales dentro del modo Ajustes.
Parámetros de curvatura
En el modo manual del DELEM DA-66T, la selección del método de plegado deseado es crucial: las opciones incluyen plegado por aire, doblado por el fondo, dobladillo y dobladillo y doblado por el fondo.
También debe programar la longitud de plegado y el ángulo deseado. Realice correcciones de ángulo -como Corr.α 1 y Corr.α 2- introduciendo la diferencia entre los valores programados y los medidos para garantizar la precisión del plegado. Parámetros como las correcciones del eje Y, los ajustes de silenciamiento, los ajustes paralelos y los valores de apertura también son fundamentales para lograr curvados precisos y manejar los tiempos de forma eficiente.
Apertura
Este parámetro da como resultado una cierta apertura de hueco entre el punzón y la matriz después del doblez. Un valor positivo es la apertura del hueco por encima de Mute, un valor negativo por debajo de Mute. Cuando se desea limitar el tiempo de manipulación del producto se puede programar un valor positivo o negativo pequeño.
Apertura del dobladillo
El dobladillo se puede realizar con una distancia de apertura determinada entre las dos bridas. El valor de la apertura se utilizará para calcular la posición del plegador durante el proceso de dobladillado. Por defecto, este parámetro tiene el valor del parámetro "Apertura de dobladillo predeterminada" del modo Configuración.
Fuerza y velocidad
Programar la fuerza de presión y el tiempo de permanencia adecuados garantiza la longevidad y el rendimiento de su equipo. Ajuste cuidadosamente la distancia y la velocidad de descompresión para gestionar con precisión la liberación de presión tras el plegado. Las velocidades de prensado y descompresión -ajustadas en consecuencia- son vitales para un flujo operativo fluido en el modo manual DELEM DA-66T.
Funciones y selección de herramientas
Decida si el eje Y debe esperar a la finalización de la retracción. Puede seleccionar herramientas eligiendo el punzón, la matriz y los adaptadores adecuados de las bibliotecas, asegurándose de que se ajustan a las especificaciones de su proyecto. El proceso de selección de herramientas se agiliza mediante una función de filtro que identifica rápidamente las herramientas correctas.
Utilice la función Turn Punch para ajustar la orientación de la herramienta si es necesario.
Ajuste de los indicadores
- Gestiona ejes auxiliares como el eje X, el eje R y el eje Z programando sus parámetros en función de tu configuración.
- Debe especificarse la distancia de retracción del eje, con la velocidad controlada como un porcentaje de la capacidad máxima.
- G-corr. PS ofrece correcciones posicionales en los ángulos de apoyo de las piezas, mientras que la velocidad de retorno PS garantiza una recuperación suave después de las curvas, ambos factores cruciales para mantener la precisión.
Todos estos parámetros del Modo Manual del DELEM DA-66T pueden modificarse según sea necesario para adaptarse a tareas específicas, y una vez programados y ajustados, al pulsar el botón Start se activan para su funcionamiento.
Comprender estos elementos ayuda a adaptar la máquina a sus requisitos específicos de plegado. Las funciones, las herramientas y los calibres también desempeñan un papel importante; seleccionar las herramientas adecuadas y ajustar correctamente los calibres garantiza operaciones manuales precisas y eficientes.
Parámetros de programación y vistas
La programación de parámetros en el modo manual de la DELEM DA-66T implica la configuración de la máquina con entradas de datos precisas. Esto garantiza que sus tareas de plegado de metal se ejecuten según su plan. La pantalla ofrece varias vistas para ayudar a supervisar y ajustar estos parámetros.
Disponer de una representación visual clara de estos ajustes ayuda a realizar los ajustes necesarios en tiempo real, mejorando la productividad general.
Cuando se muestra un símbolo de información con parámetros después de un valor editado, estos parámetros se modificaron debido a la última entrada modificada.
Se muestra un símbolo de estrella con los parámetros si el valor del parámetro difiere del valor calculado por el control. Esto puede ser útil si se programa intencionadamente un valor diferente o si el valor de un parámetro está limitado por los límites de los parámetros.
Se muestra un símbolo de error con un parámetro si el valor no puede ser correcto según los valores programados actualmente. Esto ocurre, por ejemplo, cuando se programa una curva de dobladillo sin herramientas de dobladillo programadas.
Vista
Los botones de comando de la parte derecha de la pantalla dan acceso a otras vistas. Junto a la vista Principal, hay Macro, Posicionamiento manual, Correcciones, así como una vista Diagnóstico.
Utilización de funciones macro
Las macros son potentes funciones del modo manual del DELEM DA-66T que facilitan el manejo de secuencias complejas mediante simples pulsaciones de teclas.
Mediante la programación de macros, los operarios pueden automatizar tareas repetitivas, reduciendo los errores humanos y mejorando la uniformidad. Esta función es especialmente beneficiosa para operaciones de plegado complejas en las que la precisión y la repetibilidad son primordiales.
Movimiento manual de los ejes
La manipulación manual de los ejes requiere una comprensión clara del procedimiento de movimiento.
Procedimiento de movimiento
Para mover manualmente un eje a una posición específica, se puede usar el volante del panel frontal del control. Tras pulsar "Posición manual" en la pantalla principal del Modo Manual, aparece la siguiente pantalla:
Dentro de este modo, se puede mover cualquiera de los ejes mostrados girando el volante. El procedimiento para mover el eje depende del eje que se desee mover.
En el modo manual del DELEM DA-66T, cada eje puede moverse con precisión para conseguir la curvatura deseada.
Ejes auxiliares: Comience asegurándose de que el control está parado (el LED del botón Stop se iluminará). Seleccione el eje del tope trasero deseado, lo que se indicará mediante la alineación del cursor con el eje deseado. A continuación, puede ajustar los movimientos del eje girando la rueda.
Eje Y: El posicionamiento manual de la barra de prensado requiere algunas condiciones:
- Asegúrese de que el control está encendido (el LED del botón de inicio debe estar encendido).
- Active la función "ajustar", que aparece en la pantalla como "Ajustar" en la esquina inferior derecha.
- Asegúrese de que el eje Y está situado por debajo del punto de silencio.
- Proporcionar una orden de prensado al CNC.
Siguiendo estos pasos, podrá gestionar eficazmente la transición al Modo Manual DELEM DA-66T.
Enseñar
La función de aprendizaje permite grabar estos movimientos, lo que simplifica las tareas futuras al automatizar los ajustes rutinarios. La práctica de estos movimientos garantiza operaciones más fluidas y reduce la probabilidad de errores.
Cuando haya movido un eje a una posición determinada con el volante, es posible que desee almacenar esta posición. Para ello, pulse el nombre del eje en la columna Programado. El valor real del eje (lado izquierdo) aparecerá en el campo del eje programado (lado derecho).
Al volver a la pantalla estándar del modo manual, el parámetro del eje tendrá el valor enseñado recientemente.
Aplicación de correcciones
Las correcciones son una parte inherente al uso del Modo Manual del DELEM DA-66T. En este modo de vista se muestran las correcciones para la curva programada en modo Manual. Como siempre se trata de una sola curva, se mostrará una sola línea.
Tanto si se trata de incoherencias materiales como de pequeños contratiempos operativos, saber cómo hacer correcciones rápidas puede mejorar significativamente la calidad de los resultados.
En el Modo Manual del DELEM DA-66T, la gestión y verificación de las correcciones es crucial para conseguir resultados de plegado precisos. Este proceso es similar a los que se encuentran en el Modo Automático, lo que le permite supervisar las entradas en la base de datos de correcciones y realizar las correcciones iniciales directamente desde la pantalla.
Los aspectos clave incluyen:
- Acceso a la base de datos: Puede modificar las correcciones que influyen significativamente en el resultado del plegado, lo que proporciona flexibilidad durante la resolución de problemas y el ajuste.
- Prueba de flexión: Utilice esta función para experimentar con curvas de prueba y almacenar los resultados para futuras consultas.
Además, la función de tolerancia de pliegue ayuda a los usuarios a mejorar la precisión añadiendo entradas a la tabla de tolerancia de pliegue:
- Parámetros activos: Sólo es necesario introducir las correcciones basadas en los parámetros de curvatura activos.
- Valores medidos: Si introduce aquí un valor medido, podrá traducir las diferencias en margen de plegado, perfeccionando el proceso de plegado para obtener una mayor precisión.
Este enfoque racionalizado simplifica la gestión de las correcciones y mejora el rendimiento general de la máquina en modo manual.
Entender el diagnóstico
Las herramientas de diagnóstico del DELEM DA-66T proporcionan información muy valiosa sobre el estado operativo de la máquina. Al pulsar Diagnóstico, el control cambia a una nueva vista que muestra los estados de los ejes. En esta ventana se puede observar el estado actual de los ejes disponibles. Esta pantalla también puede estar activa mientras se inicia el control. De este modo, puede utilizarse para supervisar el comportamiento del control durante un ciclo de plegado.
Supervisar el estado de la E/S y utilizar la función de E/S ampliada permite a los operarios detectar y resolver los problemas con rapidez.
Estado de IO
Al pulsar sobre uno de los módulos del Diagnóstico, el mando pasa a una nueva vista con el estado de las entradas y salidas. En esta ventana se puede observar el estado actual de las entradas y salidas. Esta pantalla también puede estar activa mientras se inicia el mando. De este modo, puede utilizarse para supervisar el comportamiento del control durante un ciclo de curva.
IO ampliado
Al pulsar sobre uno o más (hasta 8) pines y se crea una página extra IO Zoomed con una vista ampliada del IO seleccionado; los pines seleccionados se mostrarán en grande, permitiendo una monitorización a distancia.
La comprobación periódica de estos diagnósticos ayuda a mantener la salud de la máquina, evitando tiempos de inactividad y prolongando su vida operativa. Vigilar de cerca los resultados de los diagnósticos garantiza la DELEM DA-66T El modo manual funciona de forma fluida y eficaz.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cómo cambio al modo manual del DELEM DA-66T sin interrumpir las operaciones en curso?
Para cambiar al modo manual del DELEM DA-66T sin problemas, asegúrese de que todos los procesos automáticos están en pausa y finalizados de forma segura. Acceda al panel de control y seleccione la opción de modo manual, asegurándose de que todos los parámetros se restablezcan para adaptarse a las operaciones manuales antes de reanudar el trabajo.
¿Cómo puedo garantizar unos resultados uniformes al utilizar el modo manual del DELEM DA-66T?
La consistencia en el modo manual de la DELEM DA-66T puede lograrse configurando meticulosamente cada trabajo, comprobando regularmente las calibraciones de la máquina y asegurándose de que toda la manipulación de materiales se realiza con precisión. La formación periódica de los operarios también puede mejorar los niveles de destreza y reducir los errores.
¿Es posible volver al modo automático desde el modo manual del DELEM DA-66T sin perder ningún ajuste?
Sí, se puede volver al modo automático desde el modo manual DELEM DA-66T sin perder la configuración. Simplemente guarde la configuración actual del trabajo en el panel de control y, a continuación, seleccione el modo automático. Asegúrese de seguir todos los protocolos de seguridad durante esta transición.
Conclusión
El cambio al modo manual de la DELEM DA-66T implica comprender perfectamente la interfaz, ajustar la configuración con precisión y familiarizarse con las funcionalidades de la máquina. Estos pasos garantizan operaciones manuales eficientes y precisas. Para obtener más información o asistencia técnica, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo. Explore los recursos adicionales de nuestro sitio web para optimizar al máximo su experiencia con la plegadora.