Centro de documentación
Manuales y guías técnicas completos para ayudarlo a dominar las máquinas HARSLE y optimizar su eficiencia en el trabajo de metales.
¿Qué se puede configurar en el modo máquina DELEM DA-66S?
- Introducción
- Programación de Punzones
- Programación de matrices
- Vista
- Crear un nuevo troquel
- matriz estándar
- Troquel de dobladillo
- Troquel para dobladillo interior
- Troquel en U para dobladillo con aire y dobladillo
- Troquel Multi V
- Matriz Vario V (solo disponible si hay un sistema Vario-V presente)
- Troquel de dobladillo interior en V múltiple
- Troquel para dobladillo de marco de puerta
- Troquel Wingbend
- Marco
- Adaptadores
- Tope trasero
- Correcciones de posición
- Viga de prensa
- Mesa
- Funcionalidad de dibujo para herramientas, adaptadores y formas de máquinas
- Importación de DXF para herramientas, adaptadores y piezas de máquinas (solo disponible cuando se ha instalado la opción DXF)
- Transportador
- Preguntas frecuentes (FAQ)
- Conclusión
Al trabajar con prensas plegadoras avanzadas, es fundamental comprender las opciones de configuración del modo máquina de la DELEM DA-66S. Si busca específicamente qué puede configurar en el modo máquina de la DELEM DA-66S, está en el lugar correcto.
Le guiaré a través de los aspectos esenciales de la configuración de este potente sistema de control, asegurándose de que aproveche al máximo sus capacidades para optimizar sus proyectos metalúrgicos. Tanto si es un operador experimentado como si es nuevo en esta tecnología, esta guía le proporcionará la información completa que necesita.
Introducción
La interfaz del modo máquina DELEM DA-66S está diseñada para una navegación fácil de usar, crucial para una configuración efectiva de la máquina.

Con una interfaz táctil, puede seleccionar y modificar fácilmente los parámetros para adaptarlos a tareas específicas. Su diseño intuitivo minimiza el tiempo de configuración y maximiza la productividad. Al pulsar el botón de navegación "Máquina", el control cambia al modo Máquina.
El modo Máquina del control, que se puede encontrar en el panel de navegación, da acceso a los elementos de configuración de la máquina y a las características específicas de la máquina que influyen en los cálculos genéricos y en el comportamiento de la máquina.
La configuración se divide en varias pestañas, ubicadas en el lateral de la pantalla, que organizan los diferentes temas de forma lógica. En las siguientes secciones se describen las pestañas disponibles y los detalles de la configuración.

Para navegar por las pestañas, simplemente tóquelas y seleccione el elemento que desee ajustar. Dado que puede haber más pestañas de las que la pantalla puede mostrar en una vista, arrastrarlas verticalmente permite ver y seleccionar todas las pestañas disponibles.
Profundicemos para descubrir todo lo que necesita saber sobre este poderoso sistema de control.
Programación de Punzones
En esta pestaña se pueden programar los punzones utilizados en la máquina. Se pueden añadir nuevos punzones, y editar, copiar, renombrar y eliminar los existentes.

Vista
En la página principal, se muestra una lista de punzones disponibles. Al usar la función Ver, similar al modo Productos, se pueden seleccionar diferentes vistas. Además de la vista predeterminada Normal, también están disponibles las vistas Gráfica y Talón Gráfica.
Directorio gráfico

En Gráfico se muestra la geometría de las herramientas así como las propiedades principales.
Directorio gráfico de golpes con talones

En el talón gráfico se muestra la geometría de las herramientas así como las propiedades del talón.
Crear un nuevo golpe
Para configurar un nuevo punzón en el modo máquina de la DELEM DA-66S, pulse "Nuevo" en la biblioteca. Esto inicia el proceso, donde podrá utilizar las herramientas de programación y dibujo disponibles en el sistema de control. Comience programando la forma del punzón y asignándole un ID único.

Selección de forma
Elegir la forma correcta del punzón es fundamental para lograr el doblado deseado. Las opciones incluyen:
- Punzón estándar:Ideal para doblado con aire y tareas básicas de doblado de fondo.
- Perforadora de dobladillo:Diseñado con una parte inferior plana para dobladillos específicos.
- Perforadora de dobladillo Air +:Adecuado tanto para curvas de aire como para funciones de dobladillo.
- Punzón de radio grande:Perfecto para crear curvas de radio grande.
Cada forma cumple funciones específicas en el modo de máquina DELEM DA-66S, así que selecciónela según sus necesidades operativas.
Asignar una identificación
Cada punzón debe tener un identificador único de hasta 25 caracteres. Este puede ser una combinación de números y letras, lo que facilita su reconocimiento y gestión dentro de la biblioteca de herramientas.
Una vez programada la forma y el ID, seleccione "Aceptar" para acceder a los parámetros de datos de la herramienta. El sistema le solicitará las propiedades de la herramienta, centrándose inicialmente en sus dimensiones.
Utilizando la importación DXF
Para formas más complejas, la función opcional de importación de DXF puede ser una herramienta muy útil. Si la ha instalado, puede importar formas de punzón directamente desde archivos DXF, lo que agiliza la configuración de diseños complejos.
Punzón estándar

Altura
Comience por ajustar la altura de la herramienta. Este valor es crucial, ya que influye directamente en el cálculo de la profundidad de plegado, lo que garantiza la precisión de los plegados.
Ángulo
El ángulo de la punta del punzón debe configurarse con precisión para que coincida con la curva deseada.
Radio
Radio de la punta del punzón. Este valor se utilizará como radio interior del doblez cuando sea mayor que el radio interior, como resultado del proceso de doblado.
Ancho
Ajustar correctamente el ancho de la herramienta es esencial para programar curvas precisas.
Resistencia
Ajuste la fuerza máxima permitida en la herramienta para protegerla contra el esfuerzo excesivo durante las operaciones de doblado.
Orientación del punzón en la pantalla
Asegúrese de que el punzón esté correctamente orientado en la pantalla. Normalmente, el lado derecho de la herramienta es el lado del tope trasero.
Dibujo
Utilice las herramientas de dibujo para crear perfiles de herramientas. Introduzca valores de ángulo y longitud de línea para construir el contorno de la herramienta.

Punto de montaje (programable opcionalmente)
Defina el punto de montaje del punzón en el plano. Este punto indica dónde se conectará el punzón a la viga de la prensa o al adaptador.
Funciones de dibujo
Las siguientes funciones están disponibles al dibujar. Aproveche funciones como Eliminar línea, Finalizar automáticamente, Restablecer dibujo y Recargar dibujo para refinar o modificar los diseños de las herramientas.
- Eliminar línea
Para eliminar un segmento de línea.
- Acabado automático
Terminar el contorno de la herramienta en la parte superior de la herramienta automáticamente.
- Restablecer dibujo
Para restablecer el dibujo programado de la herramienta a la forma básica inicial, al crear un nuevo punzón.
- Recargar dibujo
Para recargar el dibujo programado de la herramienta hasta la forma básica inicial, al cambiar un punzón existente.
- Propiedades
Para cambiar las propiedades específicas de la línea o el ángulo, agregar o quitar un radio, cambiar la longitud, etc. Por ejemplo, es posible agregar un radio en el contorno de la herramienta.
El rebordeado puede formar parte de las propiedades de las líneas. Dentro de la forma de una herramienta, una superficie puede designarse como superficie de rebordeado. Esto permitirá que la herramienta realice la operación de rebordeado.
Propiedades de la herramienta
Para cambiar los datos y la descripción de la herramienta genérica.

- Descripción
La descripción de la herramienta en el Modo Máquina del DELEM DA-66S permite hasta 25 caracteres para identificarla o describirla. Esta función facilita la identificación y selección rápidas de la biblioteca de herramientas.
- Resistencia
Ajuste la fuerza máxima admisible en la herramienta para garantizar operaciones seguras y eficaces. Ajustar este parámetro correctamente en el modo máquina DELEM DA-66S evita daños en la herramienta y mejora el rendimiento.
- Tipo de soporte
Ajuste el tipo de soporte para diferentes montajes de punzones en el modo de máquina DELEM DA-66S. Esto garantiza la precisión en la altura de la herramienta y la posición del eje Y. Las opciones incluyen montaje en cabezal o en hombro.

Si se selecciona "montaje en hombro", la posición del eje Y se calcula a partir de la altura estándar de la herramienta. Esta es la configuración predeterminada.
Si se elige "montado en la cabeza", se realiza una corrección para el cálculo del eje Y.

- Privilegiado
Al configurar el modo máquina DELEM DA-66S, un paso esencial es configurar las herramientas preferidas para sus tareas de doblado.
- Adaptador predeterminado
Otra configuración valiosa del Modo Máquina DELEM DA-66S consiste en asociar adaptadores predeterminados con herramientas de uso frecuente. Cuando se utiliza regularmente una combinación de herramienta y adaptador, configurar el adaptador como predeterminado simplifica el flujo de trabajo. Cada vez que se selecciona una herramienta, el adaptador predeterminado se carga automáticamente, lo que minimiza el tiempo de configuración y reduce la probabilidad de errores.
Dimensiones del talón
Ancho:Ancho del tacón.
Altura 1:Altura1 del tacón.
Altura 2:Altura2 del tacón.
Radio:El radio en el segmento del talón.
La altura 1 y la altura 2 no influyen en la altura de la herramienta que haya programado anteriormente.
Editar golpe
Para editar una herramienta existente, tóquela en la biblioteca. La herramienta aparecerá en la pantalla y podrá editarla con las herramientas de dibujo.
Perforadora de dobladillo

Configurar una punzonadora de dobladillo en el modo máquina de la DELEM DA-66S requiere atención al detalle y una configuración precisa para garantizar un rendimiento óptimo en sus operaciones de prensa plegadora. Aquí tiene una guía paso a paso para ayudarle a realizar este proceso.
Paso 1: Definir la altura de la herramienta
En primer lugar, es crucial determinar la altura total de la herramienta de punzón para dobladillos. Esta altura es un parámetro crucial, ya que se utilizará para calcular la profundidad del doblado en el modo máquina DELEM DA-66S.
Paso 2: Programar el ancho del dobladillo
El siguiente paso consiste en configurar el ancho del dobladillado. Este es el ancho de la herramienta que programará en el modo máquina DELEM DA-66S. Definir este ancho con precisión es esencial para un dobladillado eficaz, especialmente al trabajar con hojas de diferentes dimensiones.
Paso 3: Ajuste la apertura de carga del dobladillo
La apertura de carga del dobladillo es vital para acomodar el producto durante el plegado. Dependiendo del diseño de su máquina, programe una posición de apertura para el punzón. Esta posición debe tener en cuenta el doble del espesor de la chapa, lo que garantiza que el material se pueda colocar fácilmente sin interferencias, minimizando así el tiempo de configuración y los errores.
Paso 4: Establecer la resistencia al dobladillo
Finalmente, configure la resistencia al dobladillo, que indica la fuerza máxima admisible ejercida sobre la herramienta durante el dobladillo. Asegurarse de que esta fuerza esté correctamente ajustada evita daños en la herramienta y mantiene la calidad del doblado.
Tras introducir estos valores típicos, puede aprovechar el Modo Máquina DELEM DA-66S para crear dibujos de herramientas precisos. Utilice las funciones de dibujo introduciendo valores de ángulo y longitud de línea. Las herramientas de dibujo táctil disponibles son similares a las utilizadas en los métodos de dibujo de productos, lo que ofrece una transición fluida para los usuarios familiarizados con estas herramientas.
Perforadora de dobladillo con aire y dobladillo

En metalistería, el doblado y el rebordeado por aire son técnicas esenciales, especialmente cuando se utilizan sistemas de control avanzados como el Modo Máquina DELEM DA-66S. Este sofisticado modo permite configurar una amplia gama de parámetros para lograr doblados y rebordeados precisos.
Altura
Altura total de la herramienta. Importante: Este valor de altura se utilizará para calcular la profundidad de plegado.
Ángulo
El ángulo de la punta del punzón es clave para lograr el plegado deseado. El modo máquina DELEM DA-66S permite ajustes precisos del ángulo para adaptarse a las especificaciones de su diseño.
Radio
El radio de la punta del punzón sirve como radio interior para el doblado. Es importante tener en cuenta que si este radio supera el radio interior del proceso, se convierte en el factor limitante. Se pueden realizar ajustes en el modo de máquina DELEM DA-66S para adaptarlo a estas variaciones.
Ancho
El ancho de la herramienta a programar.
Resistencia
Dentro del modo máquina DELEM DA-66S, puede configurar la fuerza máxima permitida para la herramienta.
Altura del dobladillo
Este parámetro determina la altura de perforación para la función de dobladillo.
Ancho del dobladillo
El ancho de la parte perforada que se utiliza para colocarla en el producto para la acción de dobladillado.
Abertura de carga con dobladillo
Programar la posición de apertura del punzón es crucial para el dobladillado. El modo de máquina DELEM DA-66S considera el doble del espesor de la hoja al configurar esta apertura.

Resistencia al dobladillo
El modo máquina DELEM DA-66S ofrece configuraciones para administrar la fuerza máxima permitida, protegiendo las herramientas y los materiales durante el dobladillado.
Tras introducir estos valores específicos, puede utilizar las funciones de dibujo para crear el dibujo de la herramienta. Esto implica introducir valores de ángulo y longitud de línea, de forma similar a los métodos de dibujo de productos, y utilizar las herramientas de dibujo táctil disponibles en el modo máquina DELEM DA-66S.

Punzón de radio grande

Altura
Altura total de la herramienta. Importante: Este valor de altura se utilizará para calcular la profundidad de plegado.
Radio
El radio de la punta del punzón.
Altura del radio
La altura de la parte de radio grande de la herramienta.
Resistencia
Fuerza máxima permitida en la herramienta.
Ancho superior
El ancho de la herramienta en el lado superior del punzón.
Tras introducir estos valores típicos, puede crear el dibujo de la herramienta con las herramientas de dibujo. El dibujo del perfil de la herramienta se realiza introduciendo valores de ángulo y longitud de línea. También están disponibles las herramientas de dibujo táctil, al igual que con el método de dibujo del producto.

Programación de matrices
En esta pestaña, se pueden programar los troqueles utilizados en la máquina. Se pueden añadir nuevos troqueles, y los existentes se pueden editar, copiar, renombrar y eliminar.

Vista
En la página principal, se muestra una lista de matrices disponibles. Al usar la función Ver, similar al modo Productos, se pueden seleccionar diferentes vistas. Además de la vista predeterminada, Normal, también está disponible la vista Gráfica.
Directorio gráfico

En Gráfico se muestra la geometría de las herramientas así como las propiedades principales.
Crear un nuevo troquel
Para crear un nuevo troquel, pulse "Nuevo" en la biblioteca. El perfil del troquel se puede crear con las funciones de programación y dibujo del control.

En el modo de máquina DELEM DA-66S, configurar la forma y el diámetro interior de la matriz es un primer paso fundamental para garantizar un trabajo de metal de precisión.
Forma
Seleccionar la forma de troquel adecuada en el modo máquina DELEM DA-66S es fundamental para lograr la acción deseada. El modo máquina ofrece varias opciones, entre ellas:
- Forma de matriz estándar para doblado por aire y doblado básico.
- Matriz para dobladillos, diseñada con una parte superior plana para dobladillos específicos.
- Matriz para dobladillo interior para curvas con aire combinadas con funcionalidad de dobladillo.
- Matriz en forma de U para doblados con aire y dobladillo combinados y operaciones de dobladillo específicos.
- Matriz Multi-V, que se adapta a múltiples aberturas en V y U.
- Matriz Vario-V para aberturas en V o U ajustables, disponible solo con un sistema Vario-V.
- Matriz de dobladillo interior Multi-V, que integra múltiples aberturas en V o U con un sistema de dobladillo.
- Matriz para dobladillo de marcos de puertas, que combina características de matriz en V con dobladillo interno, ideal para la producción de marcos de puertas.
- Matriz Wingbend, equipada con segmentos de radio giratorio para aplicaciones especiales.
IDENTIFICACIÓN
Asignar un ID único a cada herramienta es crucial para la organización y la gestión en el Modo Máquina DELEM DA-66S. El ID puede ser una combinación de hasta 25 caracteres alfanuméricos, lo que facilita su identificación y recuperación.
Tras configurar la forma y el diámetro interior, puede introducir los parámetros de la herramienta. El modo máquina de DELEM DA-66S le guiará para introducir las propiedades necesarias de la herramienta, comenzando por sus dimensiones iniciales. Es importante tener en cuenta que los parámetros varían según la forma de la matriz seleccionada.
Importación DXF (solo disponible cuando se ha instalado la opción DXF)
Además, si está instalada la opción de importación DXF, puede agilizar el proceso de configuración importando formas de matriz directamente, lo que mejora aún más la flexibilidad del sistema.
Al configurar meticulosamente estos ajustes dentro del Modo Máquina DELEM DA-66S, garantiza un rendimiento óptimo de la herramienta y una mayor eficiencia de producción general.
matriz estándar

Ancho
El ancho de la herramienta a programar.
Altura
Altura total de la herramienta. Importante: Este valor de altura se utilizará para calcular la profundidad de plegado.
Radio
El radio de los bordes de la abertura en V.
ángulo en V
El ángulo del dado.
Apertura en V
La abertura en V del troquel. La abertura en V es la distancia entre las líneas en contacto que se cruzan.

Fondo en V
Aquí con los diferentes fondos posibles dentro de la abertura en V se pueden definir:
• El estándar es un ángulo agudo en la parte inferior de la matriz.
• Redondo es un fondo de matriz con un radio que se programará con el parámetro 'Radio interior'.
• Plano es un fondo de matriz plano con una cierta dimensión que se debe configurar con el parámetro 'Ancho del fondo'.
Resistencia
Fuerza máxima permitida en la herramienta.
En el ámbito del trabajo de metales de precisión, el modo máquina DELEM DA-66S ofrece una plataforma robusta para configurar varias herramientas y ajustes, optimizando las operaciones de su prensa plegadora.
Orientación y dibujo
El Modo Máquina DELEM DA-66S muestra eficientemente la orientación del troquel en la pantalla. Posiciona el lado derecho de la herramienta, alineando la posición media de la abertura en V con la línea central de la prensa plegadora.
Dibujo
Con las funciones de dibujo del Modo Máquina DELEM DA-66S, puede crear perfiles de herramientas detallados introduciendo valores específicos de ángulo y longitud de línea. Este modo ofrece herramientas de dibujo táctil similares a las de los métodos de dibujo de productos, lo que permite un diseño y una configuración precisos.

Configuración del punto de montaje
Una característica esencial del Modo Máquina DELEM DA-66S es la posibilidad de programar opcionalmente el punto de montaje del troquel. Esta función está marcada con una flecha triangular en el dibujo, indicando dónde se conecta el troquel y dónde se coloca en la mesa o en un adaptador. El sistema admite puntos de montaje independientes para las posiciones normal y torneada. Además, si esta función no está habilitada, los indicadores relacionados no se mostrarán, lo que garantiza una interfaz clara.
Las siguientes funciones están disponibles mientras se dibuja
- Eliminar línea
Para eliminar un segmento de línea.
- Cambiar altura
Para cambiar la dimensión de altura de la herramienta.
- Acabado automático
Terminar el contorno de la herramienta en la parte superior de la herramienta automáticamente.
- Restablecer dibujo
Para restablecer el dibujo programado de la herramienta a la forma básica inicial, al crear una nueva matriz.
- Recargar dibujo
Para recargar el dibujo programado de la herramienta hasta la forma básica inicial, al cambiar una matriz existente.
Propiedades
Para cambiar las propiedades específicas de la línea o el ángulo, agregar o quitar un radio, cambiar la longitud, etc. Por ejemplo, es posible agregar un radio en el contorno de la herramienta.
El rebordeado puede ser parte de la propiedad de las líneas. Dentro de la forma de una herramienta, una superficie puede designarse como superficie de rebordeado. Esto permitirá que la herramienta realice la operación de rebordeado.
Propiedades de la herramienta
Para cambiar los datos y la descripción de la herramienta genérica.

- Descripción
Un nombre o descripción de esta herramienta. La longitud máxima es de 25 caracteres. Esta descripción ya se introdujo al principio de la herramienta, pero se puede editar en este campo. La descripción aparece en la descripción general de herramientas de la biblioteca.
- Resistencia
Fuerza máxima permitida en la herramienta.
- Silenciar
Distancia de silenciamiento. Distancia sobre la lámina donde se produce el cambio de velocidad.

- Privilegiado
Para la selección automática de herramientas, basada en el ajuste equivalente de una herramienta para un plegado específico, este parámetro puede indicar que una herramienta es preferida sobre otras. La selección automática de herramientas prevalecerá sobre las herramientas marcadas como preferidas.
- Adaptador predeterminado
Cuando una herramienta se utiliza con un adaptador específico y esta combinación se usa habitualmente, el adaptador se puede configurar como predeterminado en las propiedades de la herramienta. Cada vez que se selecciona la herramienta, el adaptador se carga automáticamente en la configuración de la herramienta.
Editar morir
Para editar una herramienta existente, tóquela en la biblioteca. La herramienta aparecerá en la pantalla y podrá editarla con las herramientas de dibujo.
Se puede crear un lado superior redondo arrastrando el extremo de la superficie, conectado al radio, hacia abajo.
Troquel de dobladillo

Altura
Altura total de la herramienta. Importante: Este valor de altura se utilizará para calcular la profundidad de plegado.
Ancho del dobladillo
El ancho de la herramienta a programar.
Resistencia al dobladillo
Fuerza máxima permitida en la herramienta durante el dobladillado.
Tras introducir estos valores típicos, puede crear el dibujo de la herramienta con las herramientas de dibujo. El dibujo del perfil de la herramienta se realiza introduciendo valores de ángulo y longitud de línea. En el modo máquina DELEM DA-66S, también están disponibles las herramientas de dibujo táctil, al igual que en el método de dibujo del producto.

Troquel para dobladillo interior

Dirección de la guía
Define la construcción mecánica de la matriz de dobladillo interior.
Altura
Altura total de la herramienta. Importante: Este valor de altura se utilizará para calcular la profundidad de plegado.
Radio
El radio de los bordes de la abertura en V.
ángulo en V
El ángulo del dado.
Apertura en V
La apertura en V de la matriz.
Fondo en V
Aquí con los diferentes fondos posibles dentro de la abertura en V se pueden definir:
• 'Estándar' es un ángulo agudo en la parte inferior del troquel.
• 'Redondo' es un fondo de matriz con un radio que se programará con el parámetro 'Radio interior'.
• 'Plano' es un fondo de matriz plano con una cierta dimensión que se debe configurar con el parámetro 'Ancho del fondo'.
Resistencia
Fuerza máxima permitida en la herramienta.
Ancho de la parte superior
El ancho de la parte superior del troquel.
Ancho del dobladillo superior
El ancho del segmento en la parte superior de la matriz utilizado para la acción de dobladillado.
Apertura del dobladillo
La altura de apertura del troquel en estado abierto para colocar el producto con el dobladillo doblado.
Resistencia al dobladillo
Fuerza máxima permitida en la herramienta durante el dobladillado.
Ancho de dobladillo inferior
El ancho del segmento en la parte inferior de la matriz utilizado para la acción de dobladillado.
Ancho de la parte inferior
El ancho de la parte inferior del dado.
Altura de la parte inferior
La altura de la parte inferior del dado.
Tipo de matriz para dobladillo interior
Este modo le permite seleccionar modos de operación específicos adaptados a varias matrices de dobladillo interior, optimizando su flujo de trabajo.
- Troquel de resorte abierto
Esta matriz utiliza un resorte interno para comenzar en una posición elevada. Durante el predoblado, la lámina se coloca sobre la matriz abierta, lo que permite calcular el ángulo deseado. La altura del tope trasero se ajusta para que coincida con esta posición abierta. Para el dobladillado, el producto predoblado se coloca en la abertura de la matriz, lo que permite cálculos precisos que consideran el doble del espesor de la lámina para un acabado perfecto. También se pueden programar parámetros adicionales de la abertura del dobladillado como compensación.
- Troquel abierto y bloqueado
En funcionamiento estándar, esta matriz se bloquea en una posición alta para ángulos de doblado y predoblado típicos. Para activar la función de dobladillo, retire el mecanismo de bloqueo, lo que permite transiciones fluidas en el modo de máquina DELEM DA-66S.
- Matriz normalmente cerrada
Esta matriz está en una posición baja y cerrada para ángulos de precurvado y doblado normales, y debe activarse para obtener la acción de dobladillo.
Adaptar la descompresión
Para permitir la adición del valor de apertura del dobladillo a la distancia de descompresión.
no: no añadido en absoluto.
Sí: agregado tanto para curvas de aire como para curvas de dobladillo.
Curva de aire: agregado solo para curvas de aire (solo disponible para matrices de dobladillo con resorte abierto).
Después de introducir estos valores típicos, podrá crear el dibujo de la herramienta con las funciones de dibujo.
El dibujo del perfil de una herramienta se realiza introduciendo valores de ángulo y longitud de línea. También están disponibles las herramientas de dibujo táctil, al igual que con el método de dibujo de producto.

Importación DXF (solo disponible cuando se ha instalado la opción DXF)
La forma de un troquel de dobladillo interior también se puede cargar mediante la función opcional de importación de DXF. Para importar un troquel de dobladillo interior, es importante que el cuerpo (parte inferior) del troquel esté en la capa 0 del dibujo DXF y la parte móvil (parte superior) en una capa diferente.
Si esta capa se llama "dobladillo interior", el importador puede seleccionar automáticamente el tipo de herramienta correcto; de lo contrario, debe seleccionarse manualmente. Ambas piezas del DXF deben ser contornos cerrados.
Troquel en U para dobladillo con aire y dobladillo

Ancho
El ancho de la herramienta a programar.
Altura
Altura total de la herramienta. Importante: Este valor de altura se utilizará para calcular la profundidad de plegado.
Radio
El radio de los bordes de la abertura en forma de U.
Altura U
La altura de la abertura en forma de U de la matriz.
Apertura en U
El ancho de la abertura en forma de U de la matriz.
Resistencia
Fuerza máxima permitida en la herramienta.
Ancho del dobladillo
El ancho frontal del troquel, pensado como soporte para el dobladillo.
Resistencia al dobladillo
Fuerza máxima permitida en la herramienta durante el dobladillado.
Tras introducir estos valores típicos, puede crear el dibujo de la herramienta con las herramientas de dibujo. El dibujo del perfil de la herramienta se realiza introduciendo valores de ángulo y longitud de línea. También están disponibles las herramientas de dibujo táctil, al igual que con el método de dibujo del producto.

Troquel Multi V

Altura
Altura total de la herramienta. Importante: Este valor de altura se utilizará para calcular la profundidad de plegado.
Ancho
El ancho de la herramienta a programar.
Número de vacantes
Número de aberturas en V o U.
Propiedades de apertura U/V
Después de especificar el número de aberturas de herramienta V o U, las características específicas de la herramienta se deben programar en Propiedades cuando se selecciona la apertura V o U.
Se pueden programar las propiedades de cada apertura en U o V. La resistencia de la herramienta puede ser general o programada específicamente.

Apertura U/V
Tipo de apertura en V o U.
Radio
El radio de los bordes de la abertura en V.
ángulo en V
El ángulo del dado.
Apertura en V
La apertura en V de la matriz.
Fondo en V
Aquí con los diferentes fondos posibles dentro de la abertura en V se pueden definir:
• 'Estándar' es un ángulo agudo en la parte inferior del troquel.
• 'Redondo' es un fondo de matriz con un radio que se programará con el parámetro 'Radio interior'.
• 'Plano' es un fondo de matriz plano con una cierta dimensión que se debe configurar con el parámetro 'Ancho del fondo'.
Resistencia
Fuerza máxima admisible en la herramienta, específicamente para esta abertura en V o U. Si es igual para todos, no se debe indicar ninguna resistencia. El valor programado en Propiedades de la Herramienta será suficiente.
Después de ingresar los valores, utilice el modo máquina DELEM DA-66S para dibujar perfiles de herramientas.

Matriz Vario V (solo disponible si hay un sistema Vario-V presente)

Apertura U/V
Al utilizar el modo de máquina DELEM DA-66S, puede especificar el tipo de apertura en U o V.
Altura
La altura total de la herramienta es crucial, ya que influye en el cálculo de la profundidad de plegado, incluida la parte inferior de una matriz Vario V. Configurarla con precisión en el modo máquina DELEM DA-66S es fundamental para lograr precisión.
Ancho de matriz
En este modo, puede configurar el ancho de un solo lado del Vario V, que es la mitad del ancho total del troquel. Una configuración adecuada garantiza plegados precisos.
Ángulo en V
Puede ajustar la mitad del ángulo V dentro del modo de máquina DELEM DA-66S, lo que permite un control preciso sobre los ángulos de doblado.
Radio
El radio de los bordes de apertura en U o V es otro parámetro configurable. Garantizar un ajuste preciso del radio contribuye a la calidad y precisión de los plegados.
Ancho
Esta configuración implica el ancho de un ángulo en V para un solo lado Vario V, lo que representa la mitad de la apertura mínima en V.
Altura y anchura inferior
Estos parámetros incluyen las dimensiones de la parte inferior del troquel.
Una vez introducidos estos valores, puede crear el dibujo de la herramienta utilizando las funciones de dibujo del modo máquina del DELEM DA-66S. Esto implica introducir valores específicos de ángulo y longitud de línea utilizando herramientas de dibujo táctil, al igual que con los métodos de dibujo de productos. Este proceso optimizado garantiza la eficiencia y precisión de sus operaciones de metalistería.

Propiedades de la herramienta

En el modo máquina DELEM DA-66S, configurar las propiedades de la herramienta es esencial para lograr precisión en las operaciones de la prensa plegadora. Este modo ofrece una variedad de ajustes para ajustar las características de la herramienta y lograr un rendimiento óptimo.
- Descripción
Cada herramienta puede nombrarse o describirse con hasta 25 caracteres. Esta descripción se introduce inicialmente y puede ajustarse según sea necesario. Aparece en la vista general de herramientas de la biblioteca, lo que facilita la identificación de cada herramienta configurada en el modo máquina DELEM DA-66S.
- Resistencia
Este parámetro especifica la fuerza máxima admisible sobre la herramienta. La configuración correcta de la resistencia es fundamental en el modo máquina del DELEM DA-66S para evitar sobrecargas y posibles daños.
- Silenciar
La distancia de silenciamiento es el punto sobre la chapa donde se produce un cambio de velocidad. Ajustar este parámetro en el modo máquina DELEM DA-66S ayuda a optimizar la transición entre las diferentes velocidades de la herramienta para un funcionamiento más fluido.

- Desplazamiento del eje V
Este desplazamiento tiene en cuenta cualquier diferencia de ancho entre la abertura en V de su sistema Vario V actual y el sistema con el que se puso en funcionamiento y calibró inicialmente la máquina.
- Posiciones discretas
En el caso de un sistema Vario-V analógico, se puede especificar si la apertura en V puede tomar cualquier valor o restringirse a intervalos fijos.
- Apertura mínima en V
Este parámetro define la apertura en V más pequeña disponible en la configuración de posición discreta.
- Tamaño de paso y número de pasos
Estas configuraciones se refieren al tamaño del intervalo y al número total de posibles valores de apertura V cuando se utilizan posiciones discretas.
Importación DXF (solo disponible cuando se ha instalado la opción DXF)
La forma de una matriz Vario V también se puede cargar a través de la función de importación DXF opcional.
Para el modo máquina DELEM DA-66S, asegúrese de que el cuerpo del troquel Vario V esté en la capa 0 del archivo DXF. Coloque las piezas móviles en una capa aparte, idealmente llamada "Vario V", para su selección automática. Ambas deben ser contornos cerrados.
Troquel de dobladillo interior en V múltiple

Altura (H)
Altura total de la herramienta. Importante: Este valor de altura se utilizará para calcular la profundidad de plegado.
Ancho de la parte superior (TW)
El ancho de la parte superior del troquel.
Número de vacantes
Número de aberturas en V o U.
Ángulo del dobladillo (Ha)
Angulo de la unidad de dobladillado.
Ancho de dobladillo superior (UW)
El ancho del segmento en la parte superior de la matriz utilizado para la acción de dobladillado.
Apertura del dobladillo (HO)
La altura de apertura del troquel en estado abierto para colocar el producto con el dobladillo doblado.
Resistencia al dobladillo
Fuerza máxima permitida en la herramienta durante el dobladillado.
Ancho de dobladillo inferior (LW)
El ancho del segmento en la parte inferior de la matriz utilizado para la acción de dobladillado.
Ancho de la parte inferior (PW)
El ancho de la parte inferior del dado.
Altura de la parte inferior (LP)
La altura de la parte inferior del dado.
Tipo de matriz para dobladillo interior
- Troquel de resorte abierto
Este tipo de matriz cuenta con un resorte interno que inicialmente la posiciona hacia arriba. En el modo de máquina DELEM DA-66S, para el predoblado, la lámina se coloca sobre la matriz abierta. Este modo también calcula la altura del tope trasero, utilizando el nivel de la matriz abierta para una correcta colocación. Para el dobladillado, el producto predoblado se coloca en la abertura de dobladilla de la matriz, y los cálculos de profundidad consideran el doble del espesor de la lámina. Es posible programar un parámetro de abertura de dobladilla para realizar ajustes adicionales.
Troquel abierto y bloqueado
En esta configuración, la matriz se bloquea en una posición alta, ideal para el plegado y preplegado normales. Para utilizar la función de dobladillo en el modo máquina DELEM DA-66S, es necesario retirar el mecanismo de bloqueo para habilitar el dobladillo.
Matriz normalmente cerrada
Con este tipo de troquel, la posición estándar es cerrada y baja, diseñada para un plegado regular. Es necesario activarla para realizar operaciones de dobladillo al utilizar el modo máquina DELEM DA-66S.
Adaptar la descompresión
Para permitir la adición del valor de apertura del dobladillo a la distancia de descompresión.
no: no añadido en absoluto.
Sí: agregado tanto para curvas de aire como para curvas de dobladillo.
Curva de aire: agregado solo para curvas de aire (solo disponible para matrices de dobladillo con resorte abierto).
Propiedades de apertura U/V
Después de especificar el número de aberturas de herramienta V o U, las características específicas de la herramienta se deben programar en Propiedades cuando se selecciona la apertura V o U.
Se pueden programar las propiedades de cada apertura en U o V. La resistencia de la herramienta puede ser general o programada específicamente.
Apertura U/V
Tipo de apertura en V o U.
Radio
El radio de los bordes de la abertura en V.
ángulo en V
El ángulo del dado.
apertura
La apertura en V de la matriz.
Fondo en V
De esta manera se pueden definir los diferentes fondos posibles dentro de la abertura en V:
• 'Estándar' es un ángulo agudo en la parte inferior del troquel.
• 'Redondo' es un fondo de matriz con un radio que se programará con el parámetro 'Radio interior'.
• 'Plano' es un fondo de matriz plano con una cierta dimensión que se debe configurar con el parámetro 'Ancho del fondo'.
Resistencia
Fuerza máxima admisible en la herramienta, específicamente para esta abertura en V o U. Si es igual para todos, no se debe indicar ninguna resistencia. El valor programado en Propiedades de la Herramienta será suficiente.
Importación DXF (solo disponible cuando se ha instalado la opción DXF)
La forma de un troquel de dobladillo interior en V múltiple también se puede cargar a través de la función de importación DXF opcional.
Troquel para dobladillo de marco de puerta

Altura (H)
Altura total de la herramienta. Importante: Este valor de altura se utilizará para calcular la profundidad de plegado.
Altura V (VH)
Altura de la unidad de dobladillado. Importante: Este valor de altura se utilizará para el dobladillado.
Ancho de la parte móvil (MW)
El ancho de la unidad de dobladillado/parte móvil del troquel.
Ángulo del dobladillo (Ha)
Angulo de la unidad de dobladillado.
Ancho de dobladillo superior (UW)
El ancho del segmento en la parte superior de la matriz utilizado para la acción de dobladillado.
Apertura del dobladillo (HO)
La altura de apertura del troquel en estado abierto para colocar el producto con el dobladillo doblado.
Resistencia al dobladillo
Fuerza máxima permitida en la herramienta durante el dobladillado.
Ancho de dobladillo inferior (LW)
El ancho del segmento en la parte inferior de la matriz utilizado para la acción de dobladillado.
Ancho de pieza fijo (FW)
El ancho de la parte fija de la matriz.
Ancho de la parte superior
El ancho de la parte superior del troquel.
Ancho de la parte inferior (PW)
El ancho de la parte inferior del dado.
Altura de la parte inferior (LP)
La altura de la parte inferior del dado.
Tipo de matriz para dobladillo interior
Para los diferentes tipos de matrices de dobladillo interior disponibles se puede seleccionar el modo de operación específico.
Adaptar la descompresión
Para permitir la adición del valor de apertura del dobladillo a la distancia de descompresión.
no: no añadido en absoluto.
Sí: agregado tanto para curvas de aire como para curvas de dobladillo.
Curva de aire: agregado solo para curvas de aire (solo disponible para matrices de dobladillo con resorte abierto).
Propiedades de apertura en V
Dentro de las propiedades de apertura en V se pueden programar detalles.
Radio
El radio de los bordes de la abertura en V.
ángulo en V
El ángulo del dado.
Apertura en V
La apertura en V de la matriz.
Fondo en V
Aquí con los diferentes fondos posibles dentro de la abertura en V se pueden definir:
• 'Estándar' es un ángulo agudo en la parte inferior del troquel.
• 'Redondo' es un fondo de matriz con un radio que se programará con el parámetro 'Radio interior'.
• 'Plano' es un fondo de matriz plano con una cierta dimensión que se debe configurar con el parámetro 'Ancho del fondo'.

Importación DXF (solo disponible cuando se ha instalado la opción DXF)
La forma de un troquel de dobladillo de marco de puerta también se puede cargar a través de la función de importación DXF opcional.
Troquel Wingbend

En el modo de máquina DELEM DA-66S, la configuración de las propiedades de la herramienta, como las matrices de curvado de ala, garantiza la precisión. Los parámetros clave incluyen la distancia desde el punto de rotación hasta la parte superior de la matriz y el radio de ala. Ajuste estos ajustes para un rendimiento óptimo.
Altura (H)
Altura total de la herramienta, incluyendo las posibles alas extensibles. Importante: Este valor de altura se utilizará para calcular la profundidad de plegado.
Ancho inferior (BW)
El ancho de la herramienta a programar.
Apertura W (W)
Distancia entre los puntos de rotación.
Altura del centro (CH)
Altura del ala sobre el punto de rotación interior.
Radio interior (IR)
Radio del ala desde su punto de rotación interior.
Altura del ala (WH)
La altura del ala dentro de la definición de altura de la herramienta (parte de la altura de la herramienta en movimiento).
ángulo mínimo
El ángulo más pequeño que se puede doblar con esta herramienta Wingbend.
Resistencia
Fuerza máxima permitida en la herramienta.
Propiedades de Wingbend
- Ancho (W)
Distancia entre los puntos de rotación.
- Altura del centro (CH)
Altura del ala sobre el punto de rotación interior.
- Radio interior (IR)
Radio del ala desde su punto de rotación interior.
- Brecha (G)
Distancia entre ambas alas.
- Ancho del ala (WW)
Ancho de la parte superior del ala.
- Altura del ala (WH)
La altura del ala dentro de la definición de altura de la herramienta (parte de la altura de la herramienta en movimiento).
- Altura inferior (BH)
Altura de la parte media que representa la profundidad de la abertura en V.
- ángulo mínimo
El ángulo más pequeño que se puede doblar con esta herramienta Wingbend.
Importación DXF (solo disponible cuando se ha instalado la opción DXF)
La forma de un troquel Wingbend también se puede cargar a través de la función de importación DXF opcional.
Marco
Las propiedades de la herramienta en el modo máquina DELEM DA-66S son cruciales para configurar las geometrías de la máquina, incluyendo la viga de la prensa, la mesa y los marcos laterales. Puede seleccionar y configurar estos elementos, además de programar la identificación de la máquina. Esta configuración afecta a la pantalla de simulación, facilitando la programación gráfica y la detección de colisiones.

En la parte superior de la pantalla se pueden seleccionar las posibles piezas de la máquina. Estas piezas se utilizan al programar una nueva configuración de herramienta.
Selección de haz de prensa
Seleccione la viga de prensa de la máquina correspondiente.
Configuración de la tabla
Seleccione la tabla de máquina correspondiente.
Ajustes del marco
Los marcos laterales de la máquina influyen en la secuencia general de plegado y en la adaptación del ancho del producto. Según el diseño de su máquina, puede desactivar la visualización de los marcos en las simulaciones, especialmente si estos se encuentran fuera de la zona de plegado y no afectan la detección de colisiones. Normalmente, este parámetro está activado por defecto.
Opciones de tipo de marco
Aunque el marco predeterminado es un marco en C, puede seleccionar un marco en O si está disponible. El marco en O proporciona una configuración simétrica, lo que influye en el proceso de doblado desde ambos lados de la mesa.
Dimensiones del marco
Ajuste la altura, el ancho y el grosor del marco. Estas dimensiones afectan la integridad estructural de la máquina y la capacidad de la secuencia de plegado.
Especificaciones de la garganta
Configure la altura, el ancho, la posición y el radio de la garganta para que se ajusten a los requisitos del espacio de trabajo. Estos parámetros definen el área del espacio de trabajo y afectan la posición y el manejo de la chapa metálica durante el plegado.
Editor de contornos de marco en C
Como alternativa, la forma del marco en C también se puede dibujar como un contorno. En el editor de contornos, se pueden dibujar los detalles del contorno del marco en C. Partiendo de la forma básica, se puede dibujar el marco tal cual; por ejemplo, se pueden añadir radios entre líneas y dentro de ellas.


Al utilizar esta función de programación gráfica, se reemplaza el marco parametrizado.
programación.
Adaptadores
En el modo máquina de la DELEM DA-66S, configurar las propiedades de la herramienta es esencial para optimizar las operaciones de la prensa plegadora. A continuación, se presenta una descripción general simplificada de los ajustes clave que puede gestionar:
Configuración del adaptador
Los adaptadores de herramientas, tanto superiores como inferiores, se pueden habilitar y programar mediante el modo máquina DELEM DA-66S. Puede configurar un adaptador predeterminado para que se seleccione automáticamente durante la configuración de la herramienta, lo que garantiza la consistencia en las operaciones.
Detalles del adaptador
La configuración inicial requiere especificar parámetros básicos a partir de una plantilla, seguido de un dibujo detallado similar al de punzones o matrices. Los aspectos clave incluyen:
- Forma: Elija entre formas de adaptadores básicos, como adaptadores de punzón para la viga de prensa o adaptadores de matriz para la mesa.
- ID y descripción: Asigne un identificador único y una descripción, cada uno de hasta 25 caracteres.
- Tipo de soporte: Defina si los adaptadores están "montados en la cabeza" o "montados en el hombro" para minimizar los problemas de precisión en la altura de la herramienta y el posicionamiento del eje Y.
- Resistencia: Establezca la fuerza máxima que soporta el adaptador. Un valor cero indica que no se requiere comprobación de resistencia.
Funciones avanzadas
- Importación de DXF: Si está disponible, importe formas adaptadoras utilizando la función DXF para una mayor precisión.
- Punto de montaje: Identifique los puntos de conexión en la viga o mesa de prensa, cruciales para la alineación de la herramienta y el adaptador.
Configuración predeterminada del adaptador
Las combinaciones de herramientas y adaptadores utilizadas con frecuencia se pueden establecer como predeterminadas, lo que permite una configuración automática cada vez que se selecciona la herramienta y agiliza así el proceso de configuración.
Al configurar con precisión las propiedades de la herramienta dentro del Modo Máquina DELEM DA-66S, los usuarios pueden mejorar la eficiencia y mantener estándares de alta calidad en las tareas de metalurgia.
Tope trasero
Las dimensiones del dedo del tope trasero tienen en cuenta el movimiento del eje R y el movimiento correspondiente del eje X. Además, se calcula la colisión entre la pieza y el tope trasero utilizando estas dimensiones.

Posición de reposo predeterminada
Esta es la posición de apoyo predeterminada en caso de que se deba utilizar una posición de apoyo durante el cálculo automático de la secuencia de curvatura, por ejemplo, en caso de que la posición del eje X esté fuera de su rango permitido o sea más grande que el 'Límite de tope posterior de apoyo'; no se utiliza cuando se selecciona un nivel de apoyo manualmente.
Significado de los números de colocación:
Colocación = 0

Colocación = 1

Desplazamiento del calibre R
Se puede establecer un valor de desplazamiento para el eje R si el tope trasero está posicionado contra el borde de la hoja y la posición del eje X está fuera de la zona de seguridad de la matriz.

Un valor negativo indica una posición inferior del tope trasero. Esta compensación solo es válida para la posición 0 del tope.
Ancho de los dedos
Ancho del tope trasero. Solo disponible con ejes Z automáticos instalados.

Radio del dedo
Radio de la punta del tope trasero. Un valor de 0 significa que no hay radio. Solo disponible con ejes Z automáticos instalados.
En el modo máquina DELEM DA-66S, un aspecto esencial es la configuración del tope trasero, donde puede editar dimensiones y posiciones para obtener un rendimiento óptimo.
Posiciones del tope trasero
En el modo de máquina DELEM DA-66S, se pueden configurar hasta cuatro posiciones de tope trasero. Al modificar este parámetro, se actualiza la geometría del dedo, lo que permite programar sus dimensiones con precisión.
Dimensiones de los dedos y del calibre
- Altura del dedo (FH): Ajuste el grosor de la punta del primer dedo del tope trasero para lograr un posicionamiento preciso.
- Longitud del dedo (FL): Establezca la longitud del nivel de colocación inicial para adaptarlo a las necesidades de su proyecto.
- Altura del calibre (H1/H3/H4): Configure las alturas para distintos niveles de colocación para garantizar una alineación precisa.
- Longitud del calibre (L2/L3): Determine las longitudes de los niveles de apoyo adicionales para lograr un alcance extendido.
- Altura del calibre (H2): Ajuste la altura en la base del calibre.
- Longitud del calibre (L1): Define la longitud a la altura del dedo inferior del calibre.
Biblioteca de dedos del tope trasero
El modo máquina DELEM DA-66S ofrece capacidades de configuración robustas para las propiedades de la herramienta, centrándose específicamente en los dedos del tope trasero.

Biblioteca de los dedos
Se pueden programar varios juegos de dedos de tope trasero, que se muestran en una biblioteca dentro de DELEM DA-66S. Esta configuración también permite activar la base de datos para configuraciones especiales de dedos que se adapten a los diferentes requisitos del producto. Al seleccionar un producto, es fundamental asegurarse de que la máquina tenga los dedos programados por CNC correspondientes.
Configuraciones especiales de dedos
El nombre (ID) del conjunto de dedos de tope trasero seleccionado. Pulse para modificarlo o seleccionarlo de la biblioteca de dedos de tope trasero.
Distancia mínima
Un factor crítico en el modo máquina DELEM DA-66S es la distancia mínima entre dedos, que se puede configurar para evitar interferencias. Si se establece en 0, este parámetro se ignora. Al eliminar todos los conjuntos de dedos, se reactivan las definiciones de dedos parametrizadas por defecto.
Desplazamiento X
Al editar un dedo especial en la biblioteca, está disponible el parámetro de desplazamiento X. Representa la diferencia de longitud entre la parte frontal del dedo seleccionado y el dedo original utilizado durante la calibración de la máquina.
Correcciones de posición

Corrección de posición
Cuando la posición real del eje mecánico no coincide con el valor mostrado, es posible corregirla con este parámetro. Programe la diferencia calculada.
Ejemplo:
– Cuando el valor programado y mostrado = 250 y el valor de posición mecánica real = 252 el parámetro de corrección = -2.
– Cuando el valor programado y mostrado = 250 y el valor de posición mecánica real = 248 el parámetro de corrección = +2.
Las correcciones de posición están disponibles para todos los ejes auxiliares.
Las correcciones de posición solo deben utilizarse temporalmente. Si las posiciones de la máquina han cambiado después de la puesta en marcha o el mantenimiento, se pueden corregir las posiciones de los ejes. En situaciones normales, estas correcciones deberían ser 0.
Viga de prensa
Esta configuración implica configurar la geometría de la máquina para la detección de colisiones con el producto y las partes de la máquina.
Geometría de la máquina y detección de colisiones
Puede programar la geometría de la máquina como un perfil para detectar posibles colisiones. Las utilidades especiales añadidas a la máquina pueden modelarse e incorporarse en los cálculos de colisión. Normalmente, se programa una sola forma de máquina. Las formas se dibujan de forma similar a punzones y matrices, con el lado derecho indicando la posición del tope trasero de la máquina.


Visualización y edición de piezas de la máquina
Para ver los detalles, use la opción "Ver" y seleccione "Gráfico" en la pestaña de la biblioteca. Para crear una nueva pieza de máquina, toque "Editar" y luego "Añadir".

Necesitarás ingresar:
- IDENTIFICACIÓN:Un nombre o número único (hasta 25 caracteres) para identificar la parte de la máquina.
- Descripción:Una breve descripción o nombre (hasta 25 caracteres).
- Altura:Altura total de la parte de la máquina.
Resistencia del portaherramientas
Este ajuste define la fuerza máxima admisible en el portaherramientas. Un valor de 0 significa que no se realiza la comprobación de resistencia.

Configuración de la viga de prensa
Para la viga de prensa, la altura se mide cuando la parte móvil del lado superior se encuentra en su punto muerto superior. Tras introducir los parámetros de la base, el editor de dibujo le permitirá esbozar o definir la pieza introduciendo las longitudes y direcciones de los lados.
Importación de DXF y puntos de montaje
Si la importación DXF opcional está disponible, se pueden cargar formas desde archivos DXF. Los puntos de montaje, donde se colocan punzones o adaptadores, se pueden programar e indicar en el dibujo.
Mesa
Al configurar el Modo Máquina del DELEM DA-66S, las propiedades de la herramienta son fundamentales para optimizar las operaciones de la prensa plegadora. Esta pestaña permite programar la geometría de la máquina para la mesa, lo que facilita la detección de colisiones y garantiza un funcionamiento fluido con utilidades adicionales.

Configuración de piezas de la máquina
Para añadir nuevas piezas de la máquina, como formas especiales para cálculos de colisión, utilice la función "Editar" de la biblioteca. Cada pieza requiere un ID, una breve descripción y una altura. El ID y la descripción ayudan a identificar la pieza; ambos tienen un límite de 25 caracteres. La altura de la pieza es crucial para definir la geometría de la máquina.
Resistencia del portaherramientas
Ajuste la fuerza máxima permitida en el portaherramientas por seguridad. Un valor de resistencia de 0 significa que el modo máquina DELEM DA-66S no aplica ninguna comprobación.

Dibujo e importación
Tras introducir los parámetros básicos, utilice el editor de dibujo para diseñar las piezas de la máquina, ya sea dibujando bocetos o especificando dimensiones. Para formas complejas, la función de importación de DXF puede agilizar el proceso, siempre que la opción esté instalada.
Puntos de montaje y eje I
Programe los puntos de montaje de la mesa, la matriz o el adaptador, indicando dónde se conectan estos componentes. La línea divisoria del eje I muestra la separación entre las secciones estática y dinámica de la mesa, esencial para coordinar el movimiento con el eje I. Ajustar la posición predeterminada del eje I permite una alineación precisa.
Funcionalidad de dibujo para herramientas, adaptadores y formas de máquinas
En el Modo Máquina DELEM DA-66S, la configuración de las propiedades de la herramienta es esencial para operaciones de metalurgia precisas. Esta función permite programar punzones, matrices y adaptadores con precisión, mejorando la prevención de colisiones.
Al dibujar formas de herramientas, existen varios métodos para lograr la configuración deseada. Puede esbozar la forma inicialmente y ajustar los segmentos, o construirla paso a paso desde el principio. Es fundamental cerrar estas formas, y la función de autoacabado puede ayudarle.
La altura programada de la herramienta es fundamental para los cálculos de doblado y debe considerarse cuidadosamente para obtener resultados óptimos.
Las características principales incluyen:
- Es posible asignar un radio a las líneas y los ángulos, lo que ayuda a detallar la forma con precisión.

- La función de ajuste garantiza que las líneas y los ángulos se alineen correctamente con su entorno.
- Las líneas tienen dimensiones de longitud y proyección, que pueden programarse junto con los valores angulares. El sistema de control ayuda a ajustar los valores circundantes necesarios según la información del usuario.

- Las líneas de ayuda facilitan la medición de distancias entre puntos, permitiendo a los usuarios modificar los puntos según la distancia deseada. Esta función se puede desactivar para una vista sin obstáculos.

- Al utilizar puntos de montaje, el control evita cambios no deseados en los detalles de la herramienta alternando entre puntos de montaje y dibujos.

Estas características del modo máquina DELEM DA-66S agilizan la configuración de la herramienta, mejorando la precisión y la eficiencia en las tareas de conformado de metales.
Importación de DXF para herramientas, adaptadores y piezas de máquinas (solo disponible cuando (Se ha instalado la opción DXF)
En el Modo Máquina de la DELEM DA-66S, la configuración de las propiedades de las herramientas se simplifica gracias a la potente función de importación de DXF. Esta función, accesible desde la biblioteca de herramientas, permite importar contornos desde archivos DXF, lo que simplifica la personalización de punzones, matrices, adaptadores y componentes de la máquina, como la viga de la prensa, la mesa y el bastidor.

Para empezar, use el explorador de archivos para seleccionar el archivo DXF deseado. Puede ajustar la configuración de conversión, incluida la selección de capas, según sus necesidades, ya sea que se centre en capas específicas o solo en la información de contorno.

Una vez que seleccione "Convertir", puede seleccionar la detección automática de forma o designar la forma manualmente y asignarle un ID. El sistema procesa la conversión y presenta la nueva herramienta en el editor de herramientas. Aquí puede configurar atributos específicos como la altura de la herramienta y los puntos de montaje.
Después de la edición, la herramienta se agrega a su biblioteca, lista para usar y realizar más ajustes, mejorando la flexibilidad y la eficiencia en sus operaciones.
Para herramientas especializadas con múltiples contornos, asegúrese de que el cuerpo principal esté en la capa 0 del dibujo DXF. Las piezas adicionales, como el dobladillo interior o las secciones del ala, deben estar en capas distintas con nombres correspondientes, lo que facilita la selección automática del tipo de herramienta durante la importación. Esta precisión garantiza que todos los componentes de la herramienta se representen con precisión y funcionen correctamente.
Transportador

Opciones del dispositivo de medición de ángulos:
- No utilizado: No hay ningún dispositivo seleccionado
- Mitutoyo 187-50x: Dispositivo de medición estándar.
- Mit.187-50x U-WAVE: Muestra si se detecta un receptor inalámbrico al inicio.
- Mitutoyo 187-50x IBR: Otra opción estándar.
- KEBA KeMes A205: Opción inalámbrica activada al detectar.
Estos dispositivos funcionan en modos de producción para proporcionar mediciones de ángulos en tiempo real. Al colocar el cursor en el campo de corrección alfa y pulsar el botón de transmisión, el modo máquina DELEM DA-66S muestra el ángulo recibido. Al pulsar Enter, se acepta el valor y se calculan las correcciones necesarias.
Corrección automática del ángulo:
- Entrada automática de corr.α (desactivado): Muestra correcciones calculadas que requieren ingreso manual por parte del operador.
- Entrada automática de corr.α (activada): Aplica automáticamente correcciones a partir de ángulos medidos sin entrada manual en el control DA.
Tolerancia y cálculo de ángulos:
- Tolerancia: Establece la desviación máxima permitida entre los ángulos programados y medidos. Una desviación excesiva genera un mensaje de error y no se aplican correcciones automáticas si la desviación es demasiado grande.
- Cálculo del ángulo: Las opciones incluyen tratar el ángulo medido como un suplemento (180-α) o el ángulo del producto real (α).
Comprender y configurar estas propiedades de la herramienta en el modo máquina DELEM DA-66S garantiza una gestión de ángulos precisa y eficiente en sus operaciones.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué precauciones debo tomar al utilizar los tipos de matriz de dobladillo interior en el modo máquina DELEM DA-66S?
Al utilizar matrices de dobladillo interior, es fundamental comprender sus modos de funcionamiento específicos en el modo máquina DELEM DA-66S. Por ejemplo, decida si utilizar las matrices de resorte abierto, abierto y bloqueado o normalmente cerrado, cada una con sus propios requisitos de configuración y activación, para lograr las acciones de doblado y dobladillo deseadas.
¿Puedo programar configuraciones de herramientas personalizadas en el modo máquina DELEM DA-66S?
Sí, el Modo Máquina DELEM DA-66S permite configurar herramientas personalizadas ajustando parámetros como la altura, el ángulo y el ancho de la herramienta. Esto garantiza una alineación y un ajuste precisos, mejorando la eficiencia y la precisión de sus operaciones.
¿Cómo puedo garantizar ajustes de presión precisos en el modo máquina DELEM DA-66S?
Un ajuste preciso de la presión es vital para la integridad del material durante el doblado. Utilice el modo de máquina DELEM DA-66S para ajustar la presión, asegurándose de que sea adecuada para el espesor del material y las especificaciones de doblado deseadas, evitando así sobredoblados o daños.
Conclusión
En conclusión, el Modo Máquina DELEM DA-66S ofrece un conjunto completo de opciones de configuración que permiten a los operadores realizar operaciones de doblado y rebordeado precisas. Elementos clave como la altura, el ángulo y el radio de la herramienta, así como los tipos de matriz específicos (incluyendo las matrices de resorte abierto, abierto y bloqueado, y normalmente cerrado), son componentes esenciales que garantizan un rendimiento y una precisión óptimos de la máquina.
Para aprovechar al máximo las capacidades de su prensa plegadora y mejorar la eficiencia de producción, es fundamental configurar estos ajustes con precisión. Una comprensión y un ajuste adecuados le permitirán obtener mejores resultados y minimizar errores en sus tareas de metalurgia.
Si necesita más ayuda o tiene alguna pregunta sobre la configuración de su DELEM DA-66S en modo máquina, le recomendamos contactar a nuestro equipo para obtener asesoramiento experto. Además, le recomendamos explorar nuestra documentación y recursos para obtener información más detallada sobre cómo maximizar el potencial de su equipo.