Centro de documentación
Manuales y guías técnicas completos para ayudarlo a dominar las máquinas HARSLE y optimizar su eficiencia en el trabajo de metales.
¿Cómo lograr precisión con el dibujo de productos DELEM DA-66S?
- Propiedades generales del producto
- Dibujo de producto 2D
- Propiedades de línea
- Propiedades de curvatura
- Etiquetas dobladas (solo DA-6xTe)
- Marcador de línea de superficie o curva
- Indicación del lado de la lámina
- Función de medición en vistas gráficas
- Dimensiones variables del producto
- Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Cómo puedo ajustar las dimensiones del producto utilizando el sistema de dibujo de productos DELEM DA-66S?
- ¿Qué debo hacer si la línea variable aparece inactiva o roja en el dibujo del producto DELEM DA-66S?
- ¿Cuáles son las mejores prácticas para nombrar líneas variables en el dibujo del producto DELEM DA-66S?
- Conclusión
Al trabajar con controladores CNC avanzados, comprender el dibujo del producto DELEM DA-66S puede mejorar significativamente sus procesos de fabricación.
Si está utilizando esta potente herramienta, quizás busque información clara sobre cómo utilizar eficazmente sus funciones para mejorar la precisión y la eficiencia de sus diseños. Esta documentación está diseñada para brindarle una guía completa sobre el uso del dibujo de producto DELEM DA-66S. Al integrar los elementos esenciales de esta herramienta en su flujo de trabajo, estará mejor preparado para optimizar la producción y lograr resultados de alta calidad.
Exploremos cómo el dibujo de producto DELEM DA-66S puede transformar sus experiencias de fabricación de chapa metálica, garantizando tanto precisión como productividad.
Propiedades generales del producto
Al trabajar con el dibujo del producto DELEM DA-66S, la precisión es fundamental para garantizar que el resultado final cumpla con las especificaciones de diseño. Aquí encontrará una guía paso a paso para garantizar la precisión y la eficiencia.
Edición de un dibujo de producto existente
Para editar con precisión el dibujo de un producto existente, acceda a la Biblioteca de Productos de su sistema DELEM DA-66S. Seleccione el producto que desea modificar y haga clic en la opción "Dibujo".
Esta función le permite acceder al diseño para realizar ajustes detallados. Ya sea que necesite ajustar dimensiones, ángulos o refinar la forma general, este paso le permite ajustar cada detalle. Este enfoque garantiza que los ajustes se reflejen con precisión, manteniendo la integridad del diseño y cumpliendo con los requisitos precisos.
Creación de un nuevo dibujo de producto
Si está iniciando un nuevo dibujo de producto, seleccione la opción "Nuevo Producto" en la Biblioteca de Productos. Al iniciar un nuevo dibujo, aparecerá una pantalla con las propiedades generales del producto. Es fundamental configurar estas propiedades iniciales con cuidado, ya que constituyen la base de su proyecto. Esto incluye introducir datos esenciales como el tipo de material, el grosor y otras especificaciones relevantes. Configurar correctamente estos parámetros garantiza que las etapas de diseño posteriores se ajusten a sus objetivos generales de producción.
Siguiendo estas directrices estructuradas del sistema DELEM DA-66S, los usuarios pueden editar y crear dibujos de productos con gran precisión. La meticulosa ejecución de cada paso se traduce en productos finales más precisos y fiables.
Identificación del producto
Un nombre único para identificar un programa de producto. La longitud máxima es de 25 caracteres. El ID del producto puede contener letras y números, según la disponibilidad del teclado.
Descripción del Producto
Un nombre o descripción de este programa. La longitud máxima es de 25 caracteres. La descripción del producto puede contener letras y números.
Si se introduce un ID de producto existente, aparece una advertencia indicando que este producto ya existe. Se le preguntará si desea sobrescribirlo con el nuevo. Si selecciona "sí", se eliminará el producto existente. Si selecciona "no", deberá introducir un nuevo ID.
Espesor
Espesor de la chapa.
Material
Selección del tipo de material de la lámina. El control contiene 4 materiales preprogramados. Consulte Ajustes para programar materiales. Pulse el material deseado para activarlo.
Longitud de curvatura
La longitud de curvatura en la dirección Z de la chapa.
Dimensiones
Determine el uso de las dimensiones exteriores (A) o interiores (B) en el dibujo del producto al añadir nuevos lados o superficies. La figura a continuación muestra la definición de ambas dimensiones. Por defecto, este parámetro tiene el valor del parámetro "Dimensiones predeterminadas" del modo Configuración.
Radio
El radio del producto se recalcula tras seleccionar las herramientas en la configuración de herramientas, ya que las herramientas elegidas influyen en el radio resultante. Por defecto, este ajuste es "usar calculado". Con este parámetro se puede anular y seleccionar "usar programado"; en ese caso, el radio del producto no se recalculará ni se utilizará según lo programado.
margen de curvatura
Para la tolerancia de doblado de este producto, puede seleccionar "Usar calculado" o "Usar programado". Con "Usar calculado", la tolerancia de doblado se calculará con la fórmula DELEM-66S o la tabla de tolerancias de doblado. Para cambiar el directorio activo, seleccione "Guardar como" y "Cambiar directorio". El producto actual se copia automáticamente al nuevo directorio.
Agregar notas
Al pulsar "Editar notas", aparece una nueva ventana donde puede editar el texto del producto actual. Los caracteres disponibles se muestran en el teclado.
Para adjuntar un archivo PDF a la nota, pulse "Adjuntar PDF". A través del explorador de directorios, se puede seleccionar un archivo PDF que se incorporará a la ficha del producto.
Cuando solo se adjunta un archivo PDF sin una nota de texto, el PDF se mostrará instantáneamente cuando el usuario presione el indicador de Notas en el modo Automático.
Dibujo de producto 2D
Introducción
Después de ingresar los datos generales del producto, aparece la pantalla de dibujo.
Comprensión de la información esencial del producto
En la fila superior de información de la interfaz del DELEM DA-66S, encontrará detalles cruciales como el ID y la descripción del producto, y opciones para seleccionar dimensiones internas o externas. Familiarizarse con esta información es el primer paso para garantizar que su configuración se ajuste exactamente a las especificaciones de diseño previstas. Esto ayuda a eliminar confusiones y facilita el proceso de dibujo.
Creación del perfil del producto
Para crear un perfil preciso del producto, puede usar el intuitivo modo "boceto". Simplemente toque la pantalla con los dedos para comenzar a dar forma a su diseño. Este enfoque táctil permite realizar borradores iniciales rápidos directamente en la interfaz. Después de bocetar, introduzca las dimensiones reales del producto con el teclado. Este paso garantiza que cada aspecto de su diseño se cuantifique con precisión, proporcionando una base sólida para una fabricación precisa.
Introducción de ángulos y longitudes de curvatura
La precisión en el dibujo de productos también implica definir con precisión cada ángulo y longitud. Utilice el teclado para introducir directamente el ángulo de cada curva, seguido de la longitud de cada lado. Confirme cada entrada con la tecla Intro. La barra de entrada mostrará las propiedades, ofreciendo una visión general clara a medida que avanza. Este metódico proceso garantiza que el producto final se ajuste a sus criterios de diseño.
Ajuste de datos de productos y propiedades
Si necesita realizar cambios, seleccione "Propiedades del producto" para ajustar datos generales como las dimensiones y los detalles del material. Para ajustar ángulos y líneas específicos, seleccione "Propiedades" para ajustarlos con precisión. Esta flexibilidad es crucial para adaptarse a los cambios durante el proceso de diseño o corregir cualquier discrepancia que pueda surgir.
El elemento activo (línea o ángulo) se resalta. En un dibujo de producto, se pueden programar hasta un máximo de 99 pliegues por producto (programación gráfica).
Una vez finalizado el dibujo del producto, es posible navegar al siguiente paso en el proceso de programación; para determinar primero la configuración de la herramienta y después la secuencia de doblado.
Propiedades de línea
Introducción
Cuando el cursor está en una de las líneas de producto es posible cambiar las propiedades de esa línea.
línea seleccionando Propiedades.
Proyección
Dentro de la ventana con propiedades de línea, se pueden programar las siguientes propiedades de proyección:
Proyección horizontal
La distancia horizontal que debe medir una línea, independientemente del valor de su ángulo.
Proyección vertical
La distancia vertical que debe medir una línea, independientemente del valor de su ángulo.
La función de proyección de la herramienta de dibujo de productos DELEM DA-66S simplifica el proceso de dibujar líneas diagonales, eliminando la necesidad de calcular manualmente las longitudes laterales precisas. Cuando trabaje en un diseño y necesite crear una línea diagonal, selecciónela en la pantalla. Una vez seleccionada, puede introducir una distancia de proyección horizontal o vertical, según los requisitos de su diseño, y pulsar Intro. El sistema DELEM DA-66S calculará y aplicará automáticamente la longitud de línea correcta al segmento seleccionado, garantizando precisión sin la necesidad de cálculos complejos.
Yo Es la longitud de línea ingresada normal
V es la longitud de la línea proyectada verticalmente
H es la longitud de la línea proyectada horizontalmente
Se indicará en la pantalla si la proyección no es posible.
Esta función es especialmente útil para mantener la precisión y la eficiencia, especialmente al ajustar elementos de diseño complejos para un ajuste perfecto. Al aprovechar la función de proyección, optimizará su proceso de diseño y garantizará que los dibujos del producto DELEM DA-66S sean precisos y fiables.
Selección de precisión
Cuando el cursor de dibujo esté sobre un segmento de línea, puede seleccionar el nivel de precisión de esta línea. Acceda a las propiedades y vaya al parámetro Precisión.
Al trabajar con el dibujo de producto DELEM DA-66S, seleccionar el nivel adecuado de precisión para sus líneas es crucial para lograr resultados de alta calidad. Dispone de varias opciones adaptadas a las diferentes necesidades del proyecto.
Si busca obtener resultados estándar, elija el nivel de precisión “Normal”, que proporciona una precisión adecuada para la mayoría de los segmentos.
Para situaciones donde la precisión es fundamental, opte por el ajuste de precisión "Alta". Durante el cálculo de la secuencia de plegado, esta opción garantiza que la posición del tope trasero se ajuste meticulosamente para lograr la máxima precisión en ese intervalo de línea.
Por último, si su objetivo es lograr tolerancias precisas dentro de un intervalo de línea, seleccione el nivel de precisión "Dimensión de cierre". Esto ajusta la posición del tope trasero según corresponda, garantizando que las tolerancias resultantes cumplan con sus estrictas especificaciones.
Ejemplo:
El intervalo de línea marcado con el círculo abierto debe colocarse, si es posible, directamente entre el tope trasero y el centro del troquel.
Al elegir cuidadosamente la configuración de precisión correcta, puede asegurarse de que el dibujo de su producto DELEM DA-66S se alinee perfectamente con las necesidades de su proyecto, manteniendo tanto la precisión como la eficiencia durante todo el proceso.
Notas
La especificación de intervalos de línea con alta precisión y dimensiones de cierre puede resultar en un tiempo de producción más largo.
El parámetro de precisión tendrá prioridad sobre la “relación de extensión frontal”, si está configurada en “cumplir si es posible”.
Insertar/eliminar curva
Dependiendo de la selección del cursor es posible insertar o eliminar una curva.
• Si el cursor está en un segmento de línea (excepto la línea final del producto), es posible
Insertar una nueva curva. La longitud del lado se replicará en la nueva curva.
• Si el cursor está en una curva (ángulo), es posible eliminar esa curva.
• Si el cursor está en una línea final del producto, se puede eliminar dicha línea.
Propiedades de curvatura
Curva de aire
Dibujar un producto gráficamente consiste simplemente en programar la longitud de la línea, el valor del ángulo, la longitud de la siguiente línea, etc., hasta que el producto adquiera la forma deseada. Las curvas del producto tienen propiedades estándar o específicas. Las propiedades de la curva se pueden configurar seleccionando la curva y seleccionando Propiedades.
Tipo de curva
Con el tipo de curvatura se puede determinar qué tipo de proceso de curvatura se requiere.
Las opciones son:
• Curvatura aérea como curvatura normal con ángulo definido y radio preferido.
• Golpes como proceso de curvado para lograr un radio grande en diferentes pasos de curvado por aire.
• Dobladillo como proceso de doblado que incluye el precurvado (un doblado de aire estándar con un
ángulo agudo) y acción de dobladillado con ayuda de una herramienta de dobladillado especial.
Ángulo
El valor del ángulo a doblar.
Radio preferido
El radio previsto, programado. Este radio también puede ser grande y requiere herramientas de radio grande.
Radio calculado
El radio resultante se calcula a partir de la configuración del control. Este radio depende, entre otros factores, de las herramientas utilizadas en el proceso de plegado.
Un radio grande se dobla con un punzón especial de radio grande. Si no se dispone de dicho punzón, se puede seleccionar el método de golpe. El valor del radio no debe exceder la longitud de los lados adyacentes. Para definir las longitudes de línea que se deben programar en la pieza conectada a un plegado de radio, consulte la figura a continuación.
Las longitudes L1 y L2 deben ser iguales o mayores que el radio R.
También es posible crear un pliegue colocando el cursor en el extremo de la brida donde se requiere el pliegue y seleccionando Propiedades. De esta forma, aparecerá una ventana emergente con un parámetro adicional para completar.
Golpes
Si no se dispone de una herramienta con un radio amplio, se puede optar por el método de golpeo. Con este método, se obtiene un radio amplio en un producto mediante una serie de ligeras curvas sucesivas.
Primero, puede elegir la definición del ángulo. Las definiciones disponibles son:
• El ángulo predeterminado es el ángulo que podría programarse como estándar.
• El ángulo central es el suplemento del ángulo predeterminado (es decir, 180 grados – ángulo predeterminado)
Para aplicar el método bumping se deben programar los siguientes parámetros:
ángulo central:El suplemento del valor del ángulo a doblar.
Radio:El radio previsto que está programado.
Número de segmentos:
- Definir el radioComience por determinar el radio que se debe doblar. Este se dividirá en varios segmentos para facilitar el proceso de doblado.
- Calcular curvas totalesTenga en cuenta que el número total de curvas necesarias es igual al número de segmentos más uno. Esto afecta la precisión con la que puede controlar el resultado final.
- Seleccionar recuento de segmentosElija un mayor número de segmentos si necesita una tolerancia más ajustada y un plegado más preciso. Tenga en cuenta que un mayor número de segmentos implica más plegados y requiere una abertura de matriz en V más pequeña.
Segmentos de choque iguales:
- Cálculo predeterminadoPor defecto, el primer y el último segmento tienen la mitad del tamaño de los segmentos centrales. Esto ayuda a lograr un acabado más liso, pero puede complicar la selección del troquel.
- Habilitar tamaños igualesSi la selección de matrices se vuelve problemática debido a la diversidad de tamaños de segmentos, considere habilitar la opción "Segmentos de impacto iguales". Esto igualará el tamaño de todos los segmentos, simplificando los requisitos de la herramienta y su configuración.
- Opciones de parámetros:
- DesactivadoLa configuración predeterminada, donde el tamaño de los segmentos varía, implica ajustes detallados, lo que puede causar problemas si el tamaño del troquel en V no es el adecuado.
- Activado:Esta opción uniforme recalcula todos los segmentos para que tengan el mismo tamaño, lo que reduce la complejidad en la planificación de la secuencia de curvatura.
- Consejo de recálculo:Si experimenta problemas con el tamaño del V-die en el modo deshabilitado, el sistema le solicitará que vuelva a calcular usando segmentos de igual tamaño, lo que garantiza que mantenga la precisión y el ajuste.
Para programar un pliegue de este tipo, programe primero un ángulo estándar con lados adyacentes. Luego, vuelva a colocar el cursor sobre el ángulo, toque la función "Propiedades" y seleccione "Rebaje" como tipo de pliegue. Se le pedirá que programe el radio, el número de segmentos y si desea segmentos de rebote iguales. Tras programar estos parámetros, el radio se dibuja en el producto y aparecerá un mensaje en pantalla con información sobre la longitud mínima del segmento calculado. La longitud mínima del segmento influye en la selección del troquel.
Dobladillos doblados
Al crear el perfil requerido del producto con un dobladillo, es posible preparar primero una brida con un ángulo de precurvado, colocar el cursor sobre el doblado y seleccionar "Propiedades". Las propiedades del doblado se pueden programar en la ventana emergente.
También es posible crear un dobladillo colocando el cursor en el extremo de la brida donde se requiere el dobladillo y seleccionando las propiedades. De esta forma, aparecerá una ventana emergente con un parámetro adicional para completar.
Propiedades de curvatura
Ángulo de precurvado
El ángulo requerido para la precurvatura, normalmente un ángulo agudo, se puede ajustar al valor más práctico; el valor predeterminado es 30 grados.
Apertura del dobladillo
El dobladillo se puede realizar con una distancia de apertura determinada entre las dos bridas. El valor de la apertura del dobladillo se utilizará para calcular la posición del plegador durante el proceso de dobladillado. Por defecto, este parámetro tiene el valor del parámetro "Apertura de dobladillo predeterminada" del modo Configuración.
Propiedades secundarias
Longitud del lado
La longitud de la brida hasta el dobladillo.
Precurvado, doblado en dos etapas
Puede ser útil realizar un plegado normal en dos etapas, lo que permite una secuencia de plegado específica. Se puede optar por realizar el plegado con un precurvado. La propiedad para agregar un precurvado a un ángulo de un producto se encuentra en las propiedades de cualquier plegado. Al programarlo así, el control dividirá el plegado de ese plegado en un precurvado y el plegado final, en dos pasos de plegado separados.
Insertar curva temporal
Puede ser útil, o incluso necesario, para el proceso de plegado insertar un pliegue que finalmente se retira, permitiendo una secuencia de plegado sin colisiones. Con la función de plegado temporal, se puede insertar un pliegue que, en un paso posterior, se desdobla hasta obtener un lado plano. La propiedad para añadir un precurvado a un ángulo de un producto se puede utilizar para esta función, pero, más específicamente, esta función también se añade a la función de insertar pliegue.
Al roscar un pliegue con inserción, se puede insertar un pliegue temporal. Este pliegue, incluyendo un precurvado, se procesará y se tendrá en cuenta para el cálculo de la secuencia de pliegue.
Etiquetas dobladas (solo DA-6xTe)
Además de los modos de visualización del control, en Secuencia de plegado, pero también en la visualización gráfica del modo Dibujo y Automático, está disponible la vista de etiqueta de plegado.
- Comprenda la función de etiqueta doblada:
- Las etiquetas de pliegue están diseñadas para asignar a cada línea de pliegue un identificador único mediante códigos alfabéticos. Esto resulta especialmente útil al trabajar con varios pliegues, ya que simplifica su seguimiento y gestión.
- Acceder a la vista de etiqueta de curva:
- En la interfaz de control del DELEM DA-66S, navegue a los modos de visualización. Esta función está disponible en la configuración de visualización gráfica de Secuencia de Plegado, Dibujo y Modo Automático.
- Activar etiquetas de curvatura:
- Para activar las etiquetas de curva, toque el botón "Vista de etiquetas de curva" en el modo seleccionado. Una vez activado, aparecerán pequeñas etiquetas junto a cada línea de curva en la pantalla.
- Utilice etiquetas para un flujo de trabajo fluido:
- Utilice estas etiquetas para controlar la secuencia de cada pliegue al manipular el orden de pliegue durante el dibujo o la producción. Los identificadores alfabéticos le ayudan a garantizar que se ajuste al diseño previsto sin confusiones.
Marcador de línea de superficie o curva
Con la función de marcador se puede marcar una superficie específica o una línea de curvatura mejorando la
Reconocimiento específico de lados y líneas de curvatura.
Funciones:
Establecer marcador
Se puede seleccionar y señalar un punto específico del producto para colocar el marcador. Un cilindro
La etiqueta se colocará en el punto de inserción. El marcador se puede mover a una nueva posición
Colocando el marcador en una nueva posición. Este marcador se mostrará en modo automático.
Marcador de volteo
Los colores superior e inferior se pueden intercambiar si esto se adapta mejor a la situación.
Quitar marcador
Retire el marcador del producto.
Indicación del lado de la lámina
Para mejorar el reconocimiento y evitar la colocación errónea del producto desplegado, se puede añadir un lado laminado a la visualización. Con las funciones "Aplicar lámina" y "Voltear lámina", se puede seleccionar el lado deseado.
Funciones:
Aplicar papel de aluminio
Se puede aplicar una lámina al producto. Un lado del producto cambiará de color, indicando claramente el lado de la lámina.
Papel de aluminio volteado
La parte superior/inferior del lado de la lámina aplicada se puede intercambiar si esto resulta más adecuado.
Retire el papel de aluminio
Retire el papel de aluminio del producto.
Función de medición en vistas gráficas
En las pantallas de dibujo gráfico, la función de medición permite medir la longitud desarrollada en varias direcciones. Al seleccionar líneas opuestas en la misma dirección, la línea de dimensión resultante se mostrará en el dibujo.
La incorporación del margen de plegado calculado solo está disponible después de la selección de la herramienta y de que se haya realizado una secuencia de plegado completa.
Función de cambio de longitud
- Comprensión de la función de cambio de longitud:
- La función de cambio de longitud es una herramienta versátil dentro del sistema de dibujo de productos DELEM DA-66S, que permite refinar la longitud total de los segmentos de diseño, tanto horizontal como verticalmente. Esto resulta especialmente útil cuando es necesario realizar ajustes para cumplir con las especificaciones exactas del diseño o modificar los requisitos del proyecto.
- Implementación de cambios de longitud:
- Para modificar la longitud de los segmentos, active la función de cambio de longitud en el modo de medición. El sistema mostrará botones de selección de segmentos junto a cada segmento. Estos botones indicarán dónde se realizará el cambio de longitud deseado, lo que le permitirá controlar las secciones que necesita ajustar.
- Cómo elegir la proyección adecuada:
- Cambiar entre las proyecciones horizontal y vertical es sencillo. Una vez en el modo de cambio de longitud, puede tocar la línea de dimensión de un segmento para activarlo. Esta acción le permite alternar entre modificar la proyección horizontal o vertical, lo que permite realizar ajustes precisos y personalizados según las dimensiones que necesite actualizar.
Siguiendo estos pasos y utilizando hábilmente la función de cambio de longitud dentro del dibujo del producto DELEM DA-66S, puede lograr una mayor precisión en sus diseños.
Dimensiones variables del producto
El diseño de productos DELEM DA-66S ofrece herramientas sofisticadas para garantizar que sus diseños no solo sean precisos, sino también lo suficientemente flexibles como para adaptarse a las variaciones. Una característica clave que contribuye a esta flexibilidad es la funcionalidad de línea variable, que permite modificar las dimensiones del producto de forma eficiente. A continuación, le explicamos cómo aprovechar esta función para lograr precisión y adaptabilidad:
- Introducción a las líneas variables:
- Las líneas variables del dibujo del producto DELEM DA-66S permiten estirar o contraer un producto en posiciones específicas, lo que facilita la creación de variantes. Esta función es especialmente útil para adaptar diseños existentes a nuevas especificaciones sin tener que empezar desde cero.
- Modificación de dimensiones con líneas variables:
- Al incorporar una línea variable, puede ajustar la longitud del lado de referencia de su producto. Los cambios realizados compensarán los segmentos intersectados, lo que permite ajustes precisos en su diseño. Esta función garantiza que las modificaciones sean fluidas y mantengan la integridad de la geometría general del producto.
- Ajustes del modo automático:
- Una de las funciones avanzadas es la posibilidad de cambiar las dimensiones durante la producción en modo automático. El sistema reconoce las variables según los nombres de las líneas variables, implementando rápidamente los cambios de longitud en todos los lados intersectados. Esta capacidad dinámica garantiza que los ajustes se reflejen inmediatamente durante la producción, mejorando la eficiencia y la precisión.
- Configuración de líneas variables:
- Para añadir una línea variable, simplemente toque "Hacer variable" y seleccione la longitud de un lado o una dimensión medida para la conversión. Puede arrastrar la longitud de la línea variable para incluir o excluir segmentos específicos. Las indicaciones visuales, como colores y símbolos, indican posibles ajustes, lo que garantiza una clara visibilidad de las líneas estirables.
- Gestión de líneas variables inactivas:
- Al eliminar un lado de referencia, la línea de variable relacionada se desactiva, lo que se identifica con un color rojo en el modo automático. Es fundamental gestionar estas líneas correctamente para mantener la funcionalidad y evitar errores de producción.
- Intersección y vistas:
- Asegúrese de que las líneas variables intersequen los segmentos perpendicularmente y que sus lados de referencia permanezcan dentro del producto. En el dibujo de producto DELEM DA-66S, se pueden agregar líneas variables en las vistas 2D y desplegada para productos 2D, y en la vista desplegada para productos 3D, lo que ofrece versatilidad en las diferentes etapas del diseño.
La funcionalidad de línea variable del sistema de dibujo de productos DELEM DA-66S le proporciona las herramientas necesarias para lograr precisión y flexibilidad. Esto garantiza que sus procesos de fabricación no solo sean precisos, sino que también se adapten rápidamente a diferentes requisitos, mejorando la productividad y garantizando resultados de alta calidad en cada proyecto.
Propiedades de línea variable
Un componente fundamental para dominar el sistema de dibujo de productos DELEM DA-66S es comprender cómo usar y modificar eficazmente las líneas variables. Aquí tiene una guía paso a paso sobre cómo ajustar las propiedades de las líneas variables para satisfacer sus necesidades de diseño específicas.
Una vez que haya colocado una línea variable en el dibujo de su producto DELEM DA-66S, es fundamental configurar sus propiedades para garantizar su correcto funcionamiento. A continuación, le explicamos cómo:
- Selección de la línea variable:
- Haga clic en la línea variable que agregó a su producto. Esta acción le permitirá acceder y modificar sus propiedades específicas, cruciales para la correcta implementación de las variaciones de diseño.
- Acceder a las propiedades:
- Pulse "Propiedades" para abrir la configuración de la línea variable seleccionada. Este menú le permitirá personalizar diversos aspectos de la línea para adaptarla a las necesidades de su proyecto de diseño.
- Nombrar la línea variable:
- Asigna un nombre descriptivo a la línea variable. Esto facilita su identificación al realizar modificaciones posteriores, especialmente en diseños complejos con varias líneas variables.
- Ajuste de longitudes:
- Establezca la longitud del lado de referencia para garantizar que la línea variable refleje con precisión la dimensión deseada. Esta longitud será fundamental para que la línea impacte correctamente los segmentos intersectados.
- Uso en modo automático:
- Determine si los ajustes de la línea variable deben aplicarse en modo automático configurando "Usar en modo automático" en "Sí" o "No". Esta decisión influye en si los ajustes se aplicarán automáticamente durante la producción, lo que garantiza la eficiencia y la consistencia.
- Definición de longitudes mínimas y máximas:
- Introduzca los valores de longitud mínima y máxima para la línea variable. Estas restricciones indican cuánto puede estirarse o contraerse la línea, garantizando que las modificaciones se mantengan dentro de los límites factibles y manteniendo la integridad del diseño del producto.
Al configurar minuciosamente las propiedades de las líneas variables en el dibujo de su producto DELEM DA-66S, garantiza que cada ajuste sea preciso y que las variantes de su producto cumplan con las especificaciones de diseño previstas.
Preguntas frecuentes (Preguntas frecuentes)
¿Cómo puedo ajustar las dimensiones del producto utilizando el sistema de dibujo de productos DELEM DA-66S?
Para ajustar las dimensiones del producto, puede utilizar la función de líneas variables. Al seleccionar una línea variable y modificar sus propiedades (como la longitud del lado de referencia y los valores mínimo y máximo), puede modificar dinámicamente las dimensiones para adaptarlas a diferentes requisitos de diseño.
¿Qué debo hacer si la línea variable aparece inactiva o roja en el dibujo del producto DELEM DA-66S?
Si una línea variable aparece inactiva (en rojo), probablemente significa que el lado de referencia se ha eliminado o no está configurado correctamente. Vuelva a verificar la ubicación y las propiedades de la línea, asegurándose de que intersecta perpendicularmente con los segmentos y que el lado de referencia se encuentra dentro del producto.
¿Cuáles son las mejores prácticas para nombrar líneas variables en el dibujo del producto DELEM DA-66S?
Al nombrar líneas variables, utilice nombres descriptivos que reflejen claramente su propósito o ubicación dentro del producto. Esta práctica facilita la identificación y gestión de múltiples líneas, especialmente en dibujos complejos.
Conclusión
Dominar el sistema de dibujo de productos DELEM DA-66S se basa en comprender y utilizar sus potentes funciones para lograr diseños de productos precisos y flexibles. Mediante el uso eficaz de líneas variables, puede adaptar sus dimensiones a requisitos específicos, garantizando así la eficiencia y precisión de sus procesos de fabricación. Desde la selección y el nombre de las líneas variables hasta el ajuste de longitudes y la configuración de restricciones para el modo automático, cada paso es crucial para un rendimiento óptimo.
Para optimizar el uso del sistema de dibujo de productos DELEM DA-66S y resolver cualquier problema específico que pueda surgir, le recomendamos contactar a nuestro equipo para obtener asesoramiento personalizado. Nuestros expertos están listos para ayudarle con cualquier pregunta o asistencia que necesite. Además, no dude en explorar nuestros otros recursos y documentación para obtener más información sobre cómo optimizar sus procesos de producción.