Centro de documentación

Manuales y guías técnicas completos para ayudarlo a dominar las máquinas HARSLE y optimizar su eficiencia en el trabajo de metales.

¿Cómo operar el modo máquina DELEM DA-69S?

Al explorar controladores avanzados para prensas plegadoras, comprender el Modo Máquina DELEM DA-69S es crucial para optimizar sus procesos de metalurgia. Si busca información sobre cómo este potente sistema puede optimizar sus operaciones, está en el lugar correcto.

En este artículo, profundizaré en las características clave del Modo Máquina DELEM DA-69S, explicando sus funciones y beneficios. Tanto si es nuevo en el uso de controladores de prensa plegadora como si busca mejorar su configuración actual, esta guía le proporcionará los conocimientos necesarios para aprovechar al máximo esta tecnología avanzada para sus necesidades específicas.

Introducción al modo máquina DELEM DA-69S

La DELEM DA-69S es conocida por sus robustas funciones, ideales para tareas complejas de metalurgia. Su interfaz intuitiva permite a los operadores cambiar fácilmente entre diferentes modos y funcionalidades, abriendo numerosas posibilidades para operaciones personalizadas.

Modo máquina DELEM DA-66S

Al tocar el botón de navegación Máquina, el control cambia al modo Máquina.

El modo máquina DELEM DA-69S permite configurar los ajustes y características de la máquina que afectan su funcionamiento. Accediendo a través del panel de navegación, los ajustes están organizados en pestañas para facilitar la navegación. Los usuarios pueden tocar y arrastrar estas pestañas verticalmente para ver y ajustar todas las opciones disponibles.

Modo máquina DELEM DA-66S

Programación de Punzones y muere

Programación de Punch

En el modo máquina DELEM DA-69S, los punzones se pueden programar de manera efectiva, lo que permite la adición de nuevos punzones, así como la edición, copia, cambio de nombre y eliminación de los existentes.

Modo máquina DELEM DA-66S

Vista

En el modo máquina DELEM DA-69S, la página principal muestra los punzones disponibles con diversas opciones de visualización. Los usuarios pueden elegir entre las vistas Normal, Gráfica y Gráfica de Talón para ver la geometría y las propiedades de la herramienta, lo que mejora su visión general operativa.

  • Directorio gráfico
Modo máquina DELEM DA-66S
  • Directorio gráfico de golpes con talones
Modo máquina DELEM DA-66S

Crear un nuevo golpe

En el modo de máquina DELEM DA-69S, crear un nuevo punzón implica seleccionar “Nuevo” en la biblioteca y programar la forma del punzón y la identificación única.

Modo máquina DELEM DA-66S

Las opciones incluyen las formas de punzón Estándar, Doblado, Doblado con Aire y Radio Grande. El ID puede tener hasta 25 caracteres alfanuméricos. Después de configurar el ID, configure los parámetros de datos de la herramienta.

Con la opción de importación DXF, las formas de punzón también se pueden cargar directamente.

  • Punzón estándar
Modo máquina DELEM DA-66S

En el modo máquina DELEM DA-69S, la programación del punzón implica la definición de parámetros críticos: altura para el cálculo de la profundidad de plegado, ángulo de la punta, radio del plegado interior, ancho y resistencia máxima. La orientación correcta de la pantalla garantiza una colocación precisa de la herramienta. Utilice las funciones de dibujo para crear y modificar perfiles de herramientas, lo que permite funciones como la eliminación de líneas y el acabado automático de contornos.

Modo máquina DELEM DA-66S

Personalice las propiedades de la herramienta, incluida la descripción, la resistencia, el tipo de soporte, el estado de la herramienta preferida y la configuración del adaptador predeterminado, para un funcionamiento eficiente.

Modo máquina DELEM DA-66S

Tipo de soporte:

El ajuste del tipo de soporte es esencial para mantener la precisión con punzones montados de forma diferente. El sistema diferencia entre ajustes de "montaje en cabeza" y "montaje en hombro" para compensar posibles imprecisiones en la altura de la herramienta que afecten la posición del eje Y.

Modo máquina DELEM DA-66T

De forma predeterminada, la opción "montado en el hombro" utiliza la altura de herramienta estándar para los cálculos del eje Y. Sin embargo, cuando se selecciona "montado en la cabeza", el sistema aplica una corrección para garantizar un cálculo preciso del eje Y.

Modo máquina DELEM DA-66T

Las dimensiones del talón también se especifican sin afectar la altura de la herramienta. Las herramientas de edición permiten ajustes precisos mediante las funciones de dibujo, optimizando así el rendimiento en las tareas de metalistería.

Editar golpe:

Para editar una herramienta existente, tóquela en la biblioteca. La herramienta aparecerá en la pantalla y podrá editarla con las herramientas de dibujo.

  • Perforadora de dobladillo
Modo máquina DELEM DA-66S

En el modo máquina DELEM DA-69S, la configuración de un punzón de doblado requiere parámetros clave: altura de la herramienta para la profundidad de doblado, ancho de doblado y posición de apertura considerando el doble espesor de la chapa. Además, configure la resistencia al doblado para límites de fuerza seguros. Utilice las herramientas de dibujo para delinear el perfil de la herramienta ajustando los valores de ángulo y la longitud de línea.

  • Perforadora de dobladillo con aire y dobladillo
Modo máquina DELEM DA-66S

En el modo máquina DELEM DA-69S, la configuración del punzón de doblado con aire y dobladillo implica especificar parámetros clave como la altura de la herramienta, que afecta la profundidad del doblado, y el ángulo y el radio de la punta del punzón. Es fundamental definir el ancho de la herramienta, la resistencia máxima y los atributos específicos de doblado (altura, ancho, abertura de carga y resistencia) para garantizar un doblado preciso.

Modo máquina DELEM DA-66S

Estos ajustes, que consideran el doble del espesor de la chapa para un posicionamiento preciso, permiten crear dibujos detallados de herramientas utilizando entradas de ángulo y longitud de línea. Este proceso garantiza operaciones de doblado eficientes y precisas.

Modo máquina DELEM DA-66S
  • Punzón de radio grande
Modo máquina DELEM DA-66S

La configuración de un punzón de radio grande implica definir la altura de la herramienta, el radio de la punta del punzón, la altura del radio, la resistencia y el ancho superior. Estos parámetros facilitan el cálculo de la profundidad de plegado. Los usuarios pueden crear dibujos de herramientas utilizando ángulos y longitudes de línea, utilizando las herramientas de dibujo táctil para mayor precisión, similar a los métodos de dibujo de productos.

Modo máquina DELEM DA-66S

Programación de matrices

En esta pestaña, se pueden programar los troqueles utilizados en la máquina. Se pueden añadir nuevos troqueles, y los existentes se pueden editar, copiar, renombrar y eliminar.

Modo máquina DELEM DA-66S

Vista

En el modo máquina DELEM DA-69S, la página principal presenta una lista de matrices con una función de vista que permite seleccionar entre las vistas normal y gráfica. La vista gráfica muestra la geometría de la herramienta y sus propiedades principales.

  • Directorio gráfico
Modo máquina DELEM DA-66S

Crear un nuevo troquel

En el modo de máquina DELEM DA-69S, la creación de una nueva matriz comienza seleccionando “Nuevo” en la biblioteca.

Modo máquina DELEM DA-66S

Puede programar y dibujar el perfil de la matriz eligiendo entre varias formas básicas, como estándar, dobladillo, multi-V y matrices especializadas como Doorframe Hem Bend o Wingbend Die, cada una de las cuales atiende funciones específicas como doblado con aire o dobladillo.

Asigne un ID único (hasta 25 caracteres alfanuméricos) para identificar la herramienta. Tras configurar la forma y el ID, proceda con los parámetros de datos de la herramienta.

La función de importación DXF opcional facilita la carga precisa de la forma del troquel, optimizando la eficiencia del diseño.

  • matriz estándar
Modo máquina DELEM DA-66S

En el modo máquina DELEM DA-69S, la programación de una matriz estándar implica configurar parámetros clave como ancho, altura, radio, ángulo en V y apertura en V. La apertura en V es la distancia entre las líneas de contacto que se cruzan.

Modo máquina DELEM DA-66S

Estos factores son cruciales para determinar la profundidad de plegado y la eficiencia del utillaje. La matriz puede tener diferentes tipos de fondo en V, como afilado, redondo o plano, y su orientación en la máquina garantiza una aplicación óptima de la fuerza.

Las funciones de dibujo permiten crear perfiles de herramientas precisos, con opciones para editar líneas, cambiar alturas y refinar los contornos de las herramientas.

Modo máquina DELEM DA-66S

Las propiedades de la herramienta, como la resistencia, la distancia de silenciamiento y las configuraciones preferidas mejoran la funcionalidad y agilizan las configuraciones.

Modo máquina DELEM DA-66S

Se puede asignar un adaptador predeterminado para uso regular, optimizando la eficiencia.

Editar matriz:

Para editar una herramienta existente, tóquela en la biblioteca. La herramienta aparece en la pantalla y puede editarse con las herramientas de dibujo. Se puede crear una parte superior redondeada arrastrando hacia abajo el extremo de la superficie, conectado al radio.

  • Troquel de dobladillo
Modo máquina DELEM DA-66S

En el modo de máquina DELEM DA-69S, para configurar una matriz de doblado de dobladillo es necesario ingresar la altura de la herramienta para realizar cálculos precisos de la profundidad de dobladillo, especificar el ancho del dobladillo y definir la resistencia máxima del dobladillo.

Después de ingresar estos parámetros, utilice las entradas de ángulo y longitud de línea o las herramientas de dibujo táctil para crear el perfil de la herramienta, mejorando la precisión y la eficiencia.

Modo máquina DELEM DA-66S
  • Troquel para dobladillo interior
Modo máquina DELEM DA-66S
  1. Altura: La altura total es crucial ya que se utiliza en los cálculos de profundidad de curvatura.
  2. Radio: Establezca el radio de los bordes de la abertura en V para alinearlos con los requisitos de diseño.
  3. Ángulo V: Define el ángulo de la matriz para una correcta alineación de doblado.
  4. V Apertura: Ajuste la apertura para permitir la inserción y flexión adecuadas del material.
  5. Parte inferior en V: Elija entre fondos “Estándar”, “Redondos” o “Planos” según las necesidades de su aplicación.
  6. Resistencia: Asegúrese de que la fuerza máxima permitida especificada no exceda la capacidad de la herramienta durante la operación y el dobladillado.
  7. Dimensiones de la matriz superior e inferior
    • Mida e ingrese el ancho de las partes superior e inferior del molde para asegurarse de que coincidan con los requisitos técnicos del producto.
    • Ajuste los anchos de dobladillo superior e inferior para guiar la acción de dobladillo con precisión.
  8. Apertura y resistencia del dobladillo
    • Apertura del dobladillo: define la altura de la apertura para la colocación del producto.
    • Resistencia al dobladillo: establece el nivel de resistencia para la gestión de la fuerza durante el dobladillo.
  9. Tipo de matriz para dobladillo interior
    • Resorte abierto: se establece automáticamente en una posición abierta, lo que facilita el precurvado y el doblado del dobladillo.
    • Abierto y bloqueado: posición alta bloqueada para operaciones normales y requiere ajustes para dobladillar.
    • Normalmente cerrado: el valor predeterminado es una posición baja, lo que requiere activación para realizar dobladillos.
  10. Adaptar la descompresión: Determine si debe agregar el valor de apertura del dobladillo a la distancia de descompresión en función de sus requisitos de curvatura.
    • Sí => agregado tanto para curvas de aire como para curvas de dobladillo.
    • Curva de aire => agregada solo para curvas de aire (solo disponible para matrices de dobladillo con resorte abierto).

Después de introducir estos valores típicos, podrá crear el dibujo de la herramienta con las funciones de dibujo.

Dibujo e importación de DXF (Sólo disponible cuando se ha instalado la opción DXF)

El dibujo del perfil de una herramienta se realiza introduciendo valores de ángulo y longitud de línea. También están disponibles las herramientas de dibujo táctil, al igual que con el método de dibujo de productos. La importación opcional de archivos DXF para formas de herramientas simplifica la configuración; asegúrese de que DXF utilice nombres de capa consistentes para la selección automática del tipo de herramienta.

Modo máquina DELEM DA-66S

Siguiendo estos pasos simplificados en el Modo Máquina DELEM DA-69S, los operadores pueden programar y operar eficientemente las matrices de doblado interno para producir productos doblados de alta calidad. Comprender estos parámetros le garantiza aprovechar al máximo el potencial de su sistema de prensa plegadora para lograr una productividad y precisión óptimas.

  • Troquel en U para dobladillo con aire y dobladillo
Modo máquina DELEM DA-66S

Para programar una matriz en U de doblado con aire y dobladillo en el modo máquina DELEM DA-69S, introduzca el ancho y la altura total de la herramienta para obtener una profundidad de doblado precisa. Especifique el radio, la altura y el ancho de la abertura en U. Establezca la resistencia máxima para la herramienta y el dobladillo, con el ancho de dobladillo adecuado para el soporte.

Utilice las herramientas de dibujo para esbozar el perfil de la herramienta introduciendo ángulos y longitudes de línea. Utilice las herramientas de dibujo táctiles para un diseño intuitivo, mejorando la precisión y la eficiencia en las operaciones del modo máquina DELEM DA-69S.

Modo máquina DELEM DA-66S
  • Troquel Multi V
Modo máquina DELEM DA-66S

Para programar una matriz Multi V en el modo máquina DELEM DA-69S, comience configurando la altura de la herramienta, crucial para la precisión de la profundidad de curvatura.

Modo máquina DELEM DA-66S

Especifique el ancho de la herramienta y el número de aberturas en V o U. Cada abertura se puede configurar individualmente con propiedades como tipo, radio de filo y ángulo en V. Defina el tipo de fondo en V como Estándar, Redondo o Plano, y configure la resistencia para cada abertura si es necesario.

Aproveche las herramientas de dibujo del modo máquina DELEM DA-69S para crear perfiles de herramientas detallados mediante ángulos y longitudes de línea. Esta configuración maximiza la precisión y la eficiencia en sus operaciones de metalurgia.

Modo máquina DELEM DA-66S
  • Matriz Vario V (solo disponible si hay un sistema Vario-V presente)
Modo máquina DELEM DA-66S
  1. Altura:Altura total de la herramienta.
  2. Morir Ancho: Representa la mitad de la apertura en V mínima, crucial para el posicionamiento de la matriz.
  3. ángulo en V:La mitad del ángulo V de la matriz.
  4. Radio:El radio de los bordes de la abertura en U o V.
  5. Ancho:El ancho del ángulo en V de un solo lado del Vario V (es decir, la mitad de la apertura mínima en V).
  6. Dimensiones inferiores:Garantiza la estabilidad con una altura y un ancho inferiores precisos.

Dibujo de herramientas

Utilice las funciones de dibujo para crear perfiles de herramientas precisos ingresando ángulos y longitudes de línea.

Modo máquina DELEM DA-66S

Propiedades de la herramienta:

  1. Descripción:Asigne un nombre reconocible para facilitar el acceso a la biblioteca.
  2. Resistencia:Controle la fuerza máxima para mantener la integridad de la herramienta.
  3. Ajustes:Establezca distancias de silencio y desplazamiento del eje V para lograr precisión en la calibración.
  4. Posiciones:Configure posiciones y pasos discretos para realizar ajustes precisos.
Modo máquina DELEM DA-66S

Importación de DXF:Para aquellos con capacidad DXF, asegúrese de que las capas inferiores del cuerpo del molde estén configuradas correctamente para una fácil integración de la herramienta.

  • Troquel de dobladillo interior en V múltiple
Modo máquina DELEM DA-66S
  1. Altura (H):Esto determina la altura total, crucial para los cálculos de profundidad de curvatura.
  2. Ancho de la parte superior (TW) y ancho de la parte inferior (PW):Estos definen los anchos de los segmentos superior e inferior del troquel.
  3. Número de vacantes:Número de aberturas en V o U.
  4. Ángulo del dobladillo (Ha):El ángulo necesario para el funcionamiento de la unidad de dobladillado.
  5. Detalles del dobladillo
    • Ancho de dobladillo superior (UW) y ancho de dobladillo inferior (LW): estos anchos son esenciales para una acción de dobladillo efectiva tanto en la parte superior como en la inferior.
    • Apertura del dobladillo (HO): Importante para colocar productos con dobladillos doblados.
  6. Resistencia al dobladillo:Fuerza máxima permitida en la herramienta durante el dobladillado.
  7. Ancho de dobladillo inferior (LW):El ancho del segmento en la parte inferior de la matriz utilizado para la acción de dobladillado.
  8. Ancho de la parte inferior (PW):El ancho de la parte inferior del troquel.
  9. Altura de la parte inferior (LP):La altura de la parte inferior del troquel.
  10. Tipo de matriz para dobladillo interior
    • Resorte abierto: Los resortes empujan la matriz hacia arriba inicialmente. Las operaciones de precurvado y doblado consideran el espesor de la lámina.
    • Abierto y bloqueado: requiere desbloqueo para realizar dobladillos.
    • Normalmente cerrado: comienza en una posición baja para doblar, necesita activación para hacer dobladillos.
  11. Configuración de descompresión: Determina si las aberturas del dobladillo aumentan la distancia de descompresión, con opciones tanto para aire como para curvas del dobladillo.
  12. Propiedades de apertura U/V
    • Define número, radio, ángulo y resistencia específica para cada apertura en V o U.
    • Tipos de fondo en V: las opciones incluyen estándar, redondo o plano.
  13. Dibujo e importación de herramientas
    • Cree dibujos de herramientas utilizando entradas de líneas y ángulos, o importe formas a través de DXF si está instalado.
    • Para importar archivos DXF, asegúrese de que el cuerpo del troquel esté en la capa 0 y la pieza móvil en otra capa, preferiblemente denominada "dobladillo interior". Ambas piezas del DXF deben tener contornos cerrados.
Modo máquina DELEM DA-66S
  • Troquel para dobladillo de marco de puerta
Modo máquina DELEM DA-66S

Para utilizar eficazmente la matriz de dobladillo para marcos de puertas en el modo máquina DELEM DA-69S, concéntrese en los parámetros y operaciones de configuración principales. Medidas clave como la altura de la herramienta (H), la altura V (VH) y el ancho de la pieza móvil (MW) son cruciales para un doblado y dobladillo precisos. El ángulo del dobladillo y los anchos de dobladillo superior e inferior influyen en la calidad del dobladillo.

Tipo de matriz para dobladillo interior

Las matrices para dobladillos internos ofrecen modos como Resorte abierto para dobladillos adaptables, Abierto y bloqueado que requiere desbloqueo manual y Normalmente cerrado que necesita activación para dobladillos.

Adaptar la descompresión

Adapte los ajustes de descompresión en función de las necesidades de doblado, garantizando la compatibilidad con curvas de aire o curvas de dobladillo, especialmente para matrices abiertas con resorte:

no => no agregado en absoluto.

Sí => agregado tanto para curvas de aire como para curvas de dobladillo.

Curva de aire => agregada solo para curvas de aire (solo disponible para matrices de dobladillo con resorte abierto).

Propiedades de apertura U/V

Personalice las propiedades de la abertura en V, incluyendo el radio, el ángulo en V y el tipo de fondo en V, para adaptarlas a tareas específicas. Las propiedades de cada abertura en U o V se pueden programar. La resistencia de la herramienta puede programarse de forma general o específica.

Importación DXF (solo disponible cuando se ha instalado la opción DXF)

Utilice funciones de dibujo y la importación DXF opcional, garantizando configuraciones de capas correctas para una integración perfecta.

Modo máquina DELEM DA-66S
  • Troquel Wingbend
Modo máquina DELEM DA-66S
  1. Altura (H): Esta es la altura total de la herramienta, incluidas las alas extendidas.
  2. Ancho inferior (BW): Esto define el ancho de la herramienta para programación.
  3. Apertura W (W): La distancia entre los puntos de rotación, crucial para el ajuste y la alineación.
  4. Altura del centro (CH): La altura del ala por encima del punto de rotación interior.
  5. Radio interior (IR): El radio del ala medido desde su punto de rotación interior.
  6. Altura del ala (WH): Parte de la altura de la herramienta, que representa qué parte del ala está involucrada en el proceso de doblado.
  7. Ángulo mínimo y resistencia: Define el ángulo más pequeño alcanzable y la fuerza máxima permitida en la herramienta, respectivamente.
  8. Propiedades de Wingbend:
    • Ancho (W) y espacio (G): Estos determinan la distancia entre los puntos de rotación y entre las alas, respectivamente.
    • Altura del centro (CH): Altura del ala sobre el punto de rotación interior.
    • Radio interior (IR): Radio del ala desde su punto de rotación interior.
    • Ancho del ala (WW) y altura (WH): Estos especifican el tamaño del ala, crucial para garantizar la configuración adecuada de la herramienta.
    • Altura inferior (BH): Indica la altura de la parte media, representando la profundidad de la abertura en V.
    • Ángulo mínimo: El ángulo más pequeño que se puede doblar con esta herramienta Wingbend.
Modo máquina DELEM DA-66S

Tras definir estos parámetros, puede crear un dibujo de herramienta con las funciones de dibujo del modo máquina DELEM DA-69S. Introduzca valores de ángulo y longitudes de línea, o utilice las herramientas de dibujo táctiles para mayor precisión.

Importación DXF (solo disponible cuando se ha instalado la opción DXF)

Si la opción DXF está instalada, puede importar formas de matriz de wingbend. Asegúrese de que el cuerpo de la matriz esté en la capa 0 y el ala en una capa diferente dentro del dibujo DXF para una importación precisa. Es necesario que ambas piezas tengan contornos cerrados para una carga correcta.

Configuración y personalización de herramientas

Para configurar las geometrías de la máquina en el modo máquina DELEM DA-69S, siga estos pasos para una configuración óptima y detección de colisiones:

  1. Seleccionar geometrías activasEn el modo de máquina DELEM DA-69S, seleccione las geometrías activas, que incluyen la viga de prensa, la mesa y los marcos laterales. Estas opciones son cruciales para un funcionamiento preciso de la máquina.
  2. Establecer identificación de la máquina:Programe la identificación de la máquina en esta pestaña para garantizar que todas las configuraciones se registren correctamente y sean identificables durante las operaciones.
  3. Dimensiones del marco del programaDefina las dimensiones del marco directamente en esta página. Este paso es esencial para la alineación precisa y el correcto funcionamiento de la máquina.
  4. Programación gráfica y detección de colisionesUtilice la pantalla de simulación para visualizar la forma de la máquina durante la programación gráfica. Esta ayuda visual es clave para detectar posibles colisiones entre la pieza y la máquina, garantizando así operaciones seguras y eficientes.
Modo máquina DELEM DA-66S

En la parte superior de la pantalla se pueden seleccionar las posibles piezas de la máquina. Estas piezas se utilizan al programar una nueva configuración de herramienta.

  1. Press Beam
    • Seleccione la viga de prensa apropiada en el menú superior.
  2. Mesa
    • Seleccione la tabla de máquina relevante para su configuración.
  3. Configuración del marco
    • Habilitar/Deshabilitar:Determinar si es necesario el diseño del marco en función de la posición del marco lateral.
    • Tipo:Elija entre bastidor en C y bastidor en O.
    • Dimensiones:Establezca altura, ancho y grosor.
  4. Configuración de la garganta
    • Dimensiones:Establezca la altura y el ancho de la garganta.
    • Posición y radio:Especifique la posición de la garganta y el radio de la esquina.

Utilizando el editor de contornos del marco C

  1. Abrir el editor de contornos: Inicie el editor de contornos en el modo de máquina DELEM DA-69S.
  2. Dibujar forma básica:Comience con el esquema básico del marco en C.
  3. Añadir radios: Inserte radios entre o dentro de líneas para lograr transiciones más suaves.
  4. Detalle el diseño:Refina y completa el contorno con detalles precisos.
Modo máquina DELEM DA-66S
Modo máquina DELEM DA-66S

Estos pasos ayudan a optimizar la creación de un contorno de marco en C en el modo de máquina DELEM DA-69S.

Adaptadores

En esta página se pueden habilitar y programar los adaptadores de herramientas.

Modo máquina DELEM DA-66S

Optimice y agilice la configuración de su adaptador de herramientas con estos sencillos pasos:

  1. Habilitar adaptadores:Active los adaptadores superiores o inferiores según sea necesario.
  2. Establecer adaptador predeterminado: Seleccione un adaptador predeterminado para la carga automática con herramientas.
  3. Agregar nuevo adaptador:
    • Forma:Elige entre punzón (viga de prensa) o matriz (mesa).
    • ID y descripción:Asignar identificadores únicos (máximo 25 caracteres).
    • Tipo de soporte:Elige entre montaje en 'cabeza' o en 'hombro'.
  4. Ajustes de resistencia: Define la fuerza permitida; '0' para omitir las comprobaciones.
  5. Importación de DXF:Cargue la forma del adaptador a través de esta función (si está habilitada).
  6. Puntos de montaje del programa:Establezca opcionalmente puntos de conexión en el dibujo.
  7. Adaptadores predeterminados para herramientas:Marque las combinaciones comúnmente utilizadas como predeterminadas para facilitar el acceso.

Tope trasero

Las dimensiones del dedo del tope trasero tienen en cuenta el movimiento del eje R y el movimiento correspondiente del eje X. Además, se calcula la colisión entre la pieza y el tope trasero utilizando estas dimensiones.

Modo máquina DELEM DA-66S

Posición de reposo predeterminada

La posición de apoyo predeterminada se utiliza automáticamente durante el cálculo de la secuencia de plegado si la posición del eje X excede su rango permitido o el límite de tope de apoyo. Esta configuración predeterminada garantiza la continuidad y la precisión de las operaciones cuando no se aplica la selección manual del nivel de apoyo. Significado de los números de apoyo:

Modo máquina DELEM DA-66S

Colocación = 0

Modo máquina DELEM DA-66S

Colocación = 1

Desplazamiento del calibre R

Se puede configurar un valor de desplazamiento para el eje R si el tope trasero está posicionado contra el borde de la chapa y la posición del eje X está fuera de la zona de seguridad de la matriz. Un valor negativo indica una posición inferior del tope trasero. Este desplazamiento solo es válido para la posición 0 del tope.

Modo máquina DELEM DA-66S

Ancho de los dedos

Ancho del tope trasero. Solo disponible con ejes Z automáticos instalados.

Modo máquina DELEM DA-66S

Radio del dedo

Radio de la punta del tope trasero. Un valor de 0 significa que no hay radio. Solo disponible con ejes Z automáticos instalados.

Toque Editar tope trasero para que aparezca el dibujo del tope trasero en el que se pueden programar las dimensiones del dedo del tope trasero.

Modo máquina DELEM DA-66S
  1. Establecer posiciones del indicador (máximo 4):
    • Ajuste el número de posiciones del medidor; esto actualiza la geometría del dedo y los parámetros disponibles.
  2. Dimensiones del dedo del programa:
    • Altura del dedo (FH): Grosor de la punta del primer dedo.
    • Longitud del dedo (FL): Longitud del primer nivel de colocación.
  3. Configurar alturas de calibre:
    • Alturas (H1, H2, H3, H4): Establecer alturas para niveles de apoyo y calibre inferior.
  4. Establecer longitudes de calibre:
    • Longitudes (L1, L2, L3): Define longitudes para los niveles de dedo y de apoyo.
  5. Ajustes visuales:
    • La ilustración se actualiza con los cambios, lo que ayuda a la precisión.

Utilice esta guía en el modo máquina DELEM DA-69S para una configuración eficiente del tope trasero.

Biblioteca de dedos del tope trasero

Al programar más de un juego de dedos para el tope trasero, estos se muestran en una biblioteca de dedos. Al instalar dedos especiales, se activa la base de datos, lo que permite añadir más juegos de dedos.

Modo máquina DELEM DA-66S
  1. Selección de dedos: Coincida los dedos seleccionados con los utilizados para la generación del programa CNC.
  2. Administrar dedos especiales:Modifique el nombre/ID y elija de la biblioteca.
  3. Distancia mínima:Establezca el espaciado mínimo absoluto; 0 deshabilita la configuración.
  4. Editar dedos especiales: Ajuste el desplazamiento X para la diferencia de longitud con respecto al dedo de referencia.
  5. Eliminar conjuntos de dedos:Reactiva la definición de dedo parametrizada.

Correcciones de posición

Modo máquina DELEM DA-66S
  1. Comprobar discrepancia:
    • Compare las posiciones de los ejes mostrados y mecánicos.
  2. Calcular la diferencia:
    • Si el valor mostrado es 250 y el valor real es 252, la corrección es -2.
  3. Corrección del conjunto:
    • Ingrese la diferencia para corregir la posición.
  4. Ejes auxiliares:
    • Aplicar correcciones a todos los ejes necesarios.
  5. Uso temporal:
    • Restablezca las correcciones a 0 después del servicio para un uso normal.

Utilice esta guía para realizar correcciones de posición precisas en el modo máquina DELEM DA-69S.

Funciones de operación avanzadas

Viga de prensa

En esta pestaña, programe la geometría de la viga de prensa para la detección de colisiones. Se pueden agregar utilidades especiales como formas personalizadas para cálculos de colisiones precisos. Normalmente, solo se programa una forma.

Modo máquina DELEM DA-66S

En el modo máquina DELEM DA-69S, las formas de la máquina se dibujan de forma similar a punzones y matrices, con el lado derecho del dibujo indicando la posición del tope trasero. Para una vista detallada, vaya a la pestaña de la biblioteca, seleccione "Ver" y elija "Gráfico".

Modo máquina DELEM DA-66S

En el modo de máquina DELEM DA-69S, la creación de una nueva pieza de máquina implica varios pasos clave:

  1. Acceso a la biblioteca:Toca “Editar” y selecciona “Agregar”.
  2. Introducir detalles:
    • IDENTIFICACIÓN:Identificador único, máximo 25 caracteres.
    • Descripción:Nombre, máximo 25 caracteres.
    • Altura:Altura total de la pieza.
  3. Resistencia del portaherramientas:Establecer fuerza máxima; 0 deshabilita las comprobaciones.
  4. Altura de la viga de prensa: Define cuando la parte superior está en su posición superior.
  5. Editor de dibujos: Esboce piezas o introduzca dimensiones. Importación de archivos DXF opcional si está disponible.
  6. Punto de montaje:Identifique el punto de conexión para el punzón/adaptador, si está habilitado.

Mesa

En esta pestaña se puede programar la geometría de la máquina para la mesa, a modo de perfil.

Modo máquina DELEM DA-66S
  1. Empezar a editar
    • Vaya a la pestaña de geometría y toque “Editar” para agregar una nueva parte de la máquina.
  2. Parámetros de entrada
    • Ingrese una identificación única y una descripción (máximo 25 caracteres cada una).
    • Especifique la altura de la pieza.
  3. Resistencia del portaherramientas
    • Establezca la fuerza máxima permitida o ingrese 0 para no realizar ninguna verificación.
  4. Dibuja la pieza
    • Utilice el editor para dibujar o ingresar medidas.
    • Importe formas a través de DXF si está disponible.
  5. Establecer punto de montaje (opcional)
    • Indique los puntos de conexión y configure el eje I. El valor predeterminado es 0 (centrado).
  6. Ajustar la división del eje I
    • Modificar la línea de división para separar las partes estacionarias de las dinámicas.
Modo máquina DELEM DA-66S

Funcionalidad de dibujo para herramientas, adaptadores y formas de máquinas

Al programar formas como punzones, matrices y adaptadores de máquina con el Modo Máquina DELEM DA-69S, tendrá la flexibilidad de crear diseños precisos y realistas. Aquí tiene una guía concisa sobre cómo usar esta función eficazmente:

  1. Acceder a la funcionalidad de dibujo:
    • Utilice el modo de máquina DELEM DA-69S para ingresar a la sección de programación de formas después de haber ingresado los datos principales.
  2. Dibuje la forma deseada:
    • Inicialmente, esboza la forma deseada. Esto te proporcionará una estructura visual que podrás refinar gradualmente.
  3. Modificar segmentos para mayor precisión:
    • Modifique segmentos individuales del boceto para programar sus dimensiones precisas. Este paso garantiza la precisión de la forma final y ayuda a prevenir colisiones.
  4. Enfoque de diseño incremental:
    • Como alternativa, comience programando el primer segmento dibujado y proceda paso a paso, refinando cada segmento subsiguiente.

Siguiendo estos pasos en el modo máquina DELEM DA-69S, puede aprovechar su funcionalidad de dibujo para crear componentes de máquina precisos y sin colisiones.

Es importante saber lo siguiente:

  • Se requieren formas cerradas:Asegúrese de que las formas estén cerradas; utilice la función de finalizado automático si es necesario.
  • La altura de los objetos importa:La altura del objeto programado es crucial para realizar cálculos de flexión precisos.

Puede ser útil saber lo siguiente:

• A una línea así como a un ángulo se le puede asignar un radio.

Modo máquina DELEM DA-66S

• El ajuste ayudará a alinear líneas y ángulos con su entorno.

La longitud de una línea, las dimensiones de proyección y el ángulo son clave para programarla con precisión. El sistema de control facilita la adaptación de la última entrada y ajusta los valores según sea necesario. Esta flexibilidad es crucial, ya que las dimensiones de detalle de los dibujos pueden variar.

Modo máquina DELEM DA-66S

Las líneas de ayuda del DELEM DA-69S permiten medir distancias entre puntos y ajustarlos según las mediciones deseadas. Al seleccionar un punto, aparecen líneas de ayuda; al moverlas para referenciar el valor objetivo y cambiar la dimensión, el punto se ajustará automáticamente a la ubicación especificada.

Modo máquina DELEM DA-66S

• Para su comodidad, las líneas de ayuda se pueden desactivar, lo que le permitirá tener una vista sin interrupciones de lo que ha dibujado.

Modo máquina DELEM DA-66S

Si el control utiliza puntos de montaje en los detalles de la herramienta, estos pueden alternarse con el dibujo. Esto evitará cambios accidentales no deseados en la posición de los puntos de montaje o en los detalles de la forma.

Importación de DXF para herramientas, adaptadores y piezas de máquinas (solo disponible cuando (Se ha instalado la opción DXF)

En el modo máquina de DELEM DA-69S, la biblioteca de herramientas para punzones, matrices, adaptadores y formas de máquina incluye una función de importación de DXF. Esta función permite importar contornos desde un archivo DXF.

Modo máquina DELEM DA-66S

Al seleccionar "Importar DXF", se abre el explorador de archivos para seleccionar el archivo DXF deseado. Según la pantalla, el sistema muestra el archivo y permite ajustar la configuración de conversión, como la selección de capas, para importar la información de contorno necesaria.

Modo máquina DELEM DA-66S

Al seleccionar Convertir, se puede seleccionar la detección automática de formas o la selección de formas específicas, así como el ID de nombre de la nueva herramienta. La herramienta se convierte y se abre en modo de edición en el editor de herramientas, donde se pueden configurar atributos como la altura, los puntos de montaje y las propiedades. Tras guardar, la herramienta se añade a la biblioteca para su posterior uso o edición.

Para las importaciones de DXF de máquinas, esto se aplica a herramientas como punzones, matrices y más, lo que garantiza que el cuerpo de la herramienta esté en la capa 0 y las piezas específicas en capas designadas para la detección automática de tipos.

Conversión de herramientas especiales

La conversión de herramientas especiales requiere que el cuerpo de la herramienta esté en la capa 0 del dibujo DXF. Para componentes como la parte superior de una matriz de dobladillo interior, el ala de un dobladillo de ala o la parte móvil del Vario V, colóquelos en capas separadas denominadas "Dobladillo interior", "Ala" o "Vario V". Esto permite la selección automática del tipo de herramienta por parte del importador, aunque también es posible la selección manual. Asegúrese de que ambas piezas en el DXF sean contornos cerrados.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cómo puedo optimizar el modo máquina DELEM DA-69S para mis operaciones de prensa plegadora?

Para optimizar el modo máquina de la DELEM DA-69S, asegúrese de que su prensa plegadora esté correctamente calibrada y de que todas las actualizaciones de software estén instaladas. Familiarícese con la interfaz de la máquina y utilice sus líneas de ayuda para realizar ajustes precisos.

¿Qué debo hacer si las herramientas especiales no se reconocen correctamente en el modo máquina DELEM DA-69S?

Asegúrese de que el cuerpo de la herramienta esté configurado en la capa 0 de su dibujo DXF. Para componentes como la matriz de dobladillo interior o el dobladillo de ala, asígnelos a capas específicas llamadas "Dobladillo interior" o "Ala". Esto ayuda al sistema a detectar y asignar automáticamente el tipo de herramienta correcto.

Conclusión

Dominar el funcionamiento del Modo Máquina DELEM DA-69S es crucial para optimizar la productividad y la precisión de sus procesos de prensa plegadora. Los pasos clave incluyen familiarizarse con la interfaz de control, configurar con precisión los archivos DXF con las capas adecuadas y utilizar la función de líneas de ayuda para realizar ajustes precisos. Siguiendo estas pautas, podrá mejorar la eficiencia operativa y garantizar resultados de mecanizado superiores.

Para obtener más ayuda o información técnica más detallada, no dude en contactar con nuestro equipo. Además, explore nuestra biblioteca de documentación para encontrar artículos y recursos relacionados que le permitirán ampliar sus conocimientos sobre la configuración y las capacidades de la máquina.

¿Cuáles son tus sentimientos?
Actualizado el 11 de abril de 2025