Centro de documentación

Manuales y guías técnicas completos para ayudarlo a dominar las máquinas HARSLE y optimizar su eficiencia en el trabajo de metales.

¿Cómo configurar las herramientas DELEM DA53T y agregar moldes?

DELEM DA53T ¿Sus herramentales causan problemas de configuración? Un proceso complejo puede causar retrasos. Aprenda a configurar sus herramentales y a añadir moldes con rapidez y precisión.

En esta guía, le explicamos los pasos esenciales para configurar las herramientas y añadir moldes a la DELEM DA53T. Optimice su flujo de trabajo con instrucciones sencillas y claras para operaciones de plegado precisas. ¿Listo para adentrarse en el proceso de configuración? Analicemos cada paso en detalle para mejorar su productividad y garantizar la precisión.

En el mundo de prensas plegadorasLa capacidad de configurar y gestionar moldes eficientemente es crucial para garantizar operaciones de plegado precisas y de alta calidad. El controlador DELEM DA53T, ampliamente utilizado por sus funciones avanzadas y facilidad de uso, permite a los operadores añadir nuevos moldes sin problemas para optimizar la configuración de las herramientas de la máquina. Esta guía le guía a través del proceso de añadir nuevos punzones y matrices a su DELEM DA53T, garantizando una configuración fluida y eficiente de su prensa plegadora.

Por qué es importante la configuración de las herramientas

Configuración de herramientas Es un aspecto fundamental del funcionamiento de una prensa plegadora. Una configuración de herramientas correcta garantiza que su máquina pueda producir plegados precisos y consistentes, lo cual es esencial tanto para la calidad como para la eficiencia de su producción. Al comprender cómo agregar nuevos moldes al controlador DELEM DA53T, podrá optimizar sus operaciones y adaptar la máquina a las necesidades específicas de sus clientes.

En esta guía, explicaremos cómo agregar nuevos punzones (moldes superiores) y matrices (moldes inferiores) al sistema DELEM DA53T. Siga estos pasos cuidadosamente para evitar errores y garantizar una configuración de herramientas correcta y fiable.

Parte 1: Adición de nuevos punzones (moldes superiores)

El primer paso para configurar las herramientas es agregar los punzones, o moldes superiores, al controlador DELEM DA53T. Siga los pasos a continuación para configurar los punzones.

  • Haga clic en la máquina
Herramientas DELEM DA53T

Comience el proceso seleccionando la máquina específica con la que desea trabajar en la interfaz DELEM DA53T. Este paso inicial es crucial, ya que garantiza que los ajustes y configuraciones que aplique se ajusten a las capacidades y especificaciones de la máquina elegida. Navegue por la interfaz utilizando los controles táctiles, diseñados para un manejo intuitivo. Una vez que haya identificado el modelo de máquina correcto, confirme su selección para continuar. Esta meticulosa atención al detalle no solo facilita un proceso de configuración más fluido, sino que también mejora la eficiencia y la precisión general de las operaciones de plegado que realizará.

  • Añade los golpes
¿Cómo configurar las herramientas DELEM DA53T y agregar moldes?

En el panel de control, diríjase a la sección "Punzones" para iniciar el proceso de agregar un nuevo punzón. Esta sección está diseñada específicamente para administrar los distintos punzones disponibles para sus operaciones de plegado. Una vez en la sección de punzones, haga clic en la opción "Agregar punzón" para comenzar. Esto le guiará por los pasos necesarios para incorporar un nuevo punzón al sistema. Después, haga clic en el botón "Nuevo" para crear una nueva entrada de punzón. Esta acción abre un formulario donde puede ingresar detalles esenciales como dimensiones, tipo de material y especificaciones, asegurándose de que el nuevo punzón esté configurado correctamente para sus necesidades.

  • Ingrese el ID del nuevo punzón
¿Cómo configurar las herramientas DELEM DA53T y agregar moldes?

Introduzca el ID o nombre único del nuevo punzón en el campo correspondiente. Este identificador es esencial, ya que debe corresponder directamente al molde físico del punzón que está instalando en la prensa plegadora. Un ID bien elegido facilita la organización y garantiza que los operarios puedan reconocer y recuperar fácilmente el punzón correcto durante la configuración y la operación. Es recomendable utilizar una convención de nomenclatura que refleje las características clave del punzón, como su tamaño o función, para facilitar su identificación rápida. Esta atención al detalle no solo mejora la eficiencia del flujo de trabajo, sino que también minimiza el riesgo de errores durante el proceso de plegado.

  • Medir la altura del punzón
¿Cómo configurar las herramientas DELEM DA53T y agregar moldes?

Mida cuidadosamente la altura del nuevo punzón para asegurar su correcto ajuste en la máquina. Una medición precisa es fundamental para lograr un rendimiento óptimo y evitar problemas operativos. En este ejemplo, la altura medida del punzón es de 120,10 mm. Esta precisión es crucial, ya que incluso pequeñas discrepancias pueden afectar la alineación y el funcionamiento del punzón en la prensa plegadora. Tras la medición, verifique la altura para confirmar su precisión antes de proceder con la instalación. Un ajuste correcto del punzón no solo mejora la calidad del proceso de plegado, sino que también contribuye a la seguridad y eficiencia general del funcionamiento de la máquina.

  • Altura de perforación de entrada
¿Cómo configurar las herramientas DELEM DA53T y agregar moldes?

Introduzca la altura del punzón de 120,10 mm en el sistema DELEM DA53T para garantizar que la máquina reconozca con precisión las especificaciones del nuevo punzón. Este paso es crucial, ya que permite que el sistema ajuste su configuración según corresponda, optimizando las operaciones de plegado para adaptarse a las dimensiones específicas del punzón. Navegue hasta el campo correspondiente en la sección de punzones de la interfaz e introduzca la medida con precisión. Tras introducir la altura, verifique que los datos sean correctos para evitar posibles problemas durante la operación. Esta atención al detalle ayuda a mantener la integridad del proceso de plegado y mejora la productividad general.

  • Ángulo de ranura de entrada
¿Cómo configurar las herramientas DELEM DA53T y agregar moldes?
¿Cómo configurar las herramientas DELEM DA53T y agregar moldes?

El ángulo de la ranura del punzón es un factor crítico en el proceso de plegado, ya que influye directamente en la calidad y precisión de los pliegues. Para este paso, el ángulo de la ranura se establece en 85 grados. Introducir este valor con precisión en el sistema DELEM DA53T es esencial para garantizar que la máquina funcione dentro de los parámetros especificados. Para ello, acceda al campo correspondiente al ángulo de la ranura del punzón e introduzca el valor de 85 grados. Compruebe que la entrada sea correcta, ya que incluso pequeños errores pueden provocar desalineaciones y afectar el resultado general del plegado.

  • Introduzca el valor del radio
¿Cómo configurar las herramientas DELEM DA53T y agregar moldes?

Los punzones suelen tener un radio esencial para definir el perfil de plegado y garantizar la curvatura deseada en el material. Este radio juega un papel fundamental en la forma final del plegado, afectando tanto la estética como la funcionalidad. Para este punzón específico, el radio se mide en 0,5 mm. Este radio relativamente pequeño permite un plegado preciso, minimizando al mismo tiempo el riesgo de deformación del material. Es fundamental documentar con precisión este radio en el sistema, ya que garantiza que la máquina pueda ejecutar el proceso de plegado correctamente, produciendo resultados de alta calidad que cumplan con los requisitos de diseño especificados.

  • Medir el ancho del punzón
¿Cómo configurar las herramientas DELEM DA53T y agregar moldes?

A continuación, mida el ancho del punzón, ya que esta dimensión es crucial para su compatibilidad con la prensa plegadora y la aplicación de plegado específica. En este ejemplo, el ancho del punzón registrado es de 26,07 mm. Esta medición es importante porque afecta directamente la capacidad de plegado del material y el rendimiento general del punzón durante las operaciones. Al medir, asegúrese de que el ancho se tome con precisión y consistencia, utilizando las herramientas adecuadas para evitar discrepancias. Una vez confirmado el ancho, es fundamental introducir este valor en el sistema, ya que ayudará a mantener un control preciso del proceso de plegado y a garantizar resultados óptimos.

  • Ancho de perforación de entrada
¿Cómo configurar las herramientas DELEM DA53T y agregar moldes?

Introduzca el ancho del punzón, que es de 26,07 mm, en el controlador DELEM DA53T para garantizar que la máquina reconozca esta dimensión crítica. Este paso es esencial para mantener la precisión y la eficiencia del proceso de plegado. Comience accediendo a la sección correspondiente de la interfaz del controlador, designada para las especificaciones del punzón. Introduzca cuidadosamente la medida del ancho, asegurándose de que sea correcta para evitar errores operativos. Después de introducir el valor, verifique la precisión, ya que incluso pequeños errores pueden causar problemas importantes durante las operaciones de plegado. Documentar correctamente el ancho del punzón ayudará a mejorar el rendimiento general y la fiabilidad de su máquina.

  • Valor de resistencia de entrada
¿Cómo configurar las herramientas DELEM DA53T y agregar moldes?

Introduzca el valor de resistencia del punzón en el sistema, ya que este parámetro es crucial para garantizar un rendimiento óptimo durante el proceso de doblado. En este caso, la resistencia se configura en un valor de 3. Este ajuste influye en la interacción del punzón con el material, lo que afecta tanto a la calidad del doblado como a la eficiencia general de la operación. Para introducir este valor, diríjase a la sección designada dentro del controlador DELEM DA53T que gestiona los parámetros del punzón. Introduzca cuidadosamente el valor de resistencia de 3, asegurándose de que sea preciso para evitar posibles problemas durante la producción. Verifique la información para confirmar que sea correcta, ya que esta atención al detalle ayudará a mantener la integridad y la fiabilidad del proceso de doblado.

  • Guardar y finalizar
¿Cómo configurar las herramientas DELEM DA53T y agregar moldes?

Una vez introducidos correctamente todos los parámetros del punzón en el controlador DELEM DA53T, es fundamental finalizar la configuración haciendo clic en el botón "Finalizar". Esta acción guardará todas las configuraciones introducidas, garantizando que la máquina conserve los ajustes especificados para futuras operaciones. Antes de hacer clic en "Finalizar", revise todos los parámetros una última vez y confirme que cada valor sea correcto y completo. Este paso es crucial, ya que cualquier descuido podría provocar ineficiencias operativas o errores durante el proceso de plegado. Al guardar la configuración del punzón, facilita un flujo de trabajo más fluido y mejora la eficiencia general de sus operaciones de producción.

Parte 2: Adición de nuevos troqueles (moldes inferiores)

¿Cómo configurar las herramientas DELEM DA53T y agregar moldes?

Tras configurar correctamente los punzones, el siguiente paso es añadir las matrices, también conocidas como moldes inferiores, para completar la configuración del utillaje. Esta etapa es crucial para garantizar que el proceso de plegado se realice de forma fluida y eficiente. Comience seleccionando las matrices adecuadas que se ajusten a las especificaciones de los punzones que acaba de configurar. Coloque cuidadosamente las matrices en el área designada de la máquina, asegurándose de que estén correctamente alineadas para un rendimiento óptimo. Preste especial atención a las dimensiones y la compatibilidad de las matrices, ya que estos factores inciden directamente en la calidad de los dobleces producidos. Siga estos pasos con diligencia para garantizar una integración perfecta de las matrices en la configuración general del utillaje, facilitando así operaciones de plegado precisas y eficaces.

  • Haga clic en la sección de matrices inferiores
¿Cómo configurar las herramientas DELEM DA53T y agregar moldes?

Vaya a la sección "Matrices Inferiores" de la interfaz de DELEM DA53T para iniciar el proceso de adición de la nueva matriz. Esta sección está diseñada específicamente para configurar los moldes inferiores, que desempeñan un papel fundamental en el proceso de plegado. Al acceder a esta área, encontrará diversas opciones y ajustes relacionados con las matrices. Comience seleccionando la opción para agregar una nueva matriz, que le solicitará que introduzca datos esenciales como las dimensiones, el tipo de material y cualquier característica específica relevante para la matriz. Asegúrese de introducir esta información con precisión para mantener la compatibilidad con los punzones configurados. Seguir estos pasos con atención le ayudará a optimizar la configuración de las herramientas y a mejorar la eficiencia general de sus operaciones de plegado.

  • Haga clic en Nuevo
¿Cómo configurar las herramientas DELEM DA53T y agregar moldes?

Al igual que con los punzones, haga clic en el botón "Nuevo" para crear una nueva entrada de matriz en la interfaz de DELEM DA53T. Esto le permitirá introducir todas las especificaciones necesarias para la nueva matriz, asegurándose de que se ajuste perfectamente a su configuración de herramientas. Al hacer clic en "Nuevo", aparecerá un formulario que le solicitará que introduzca detalles esenciales como las dimensiones de la matriz, las propiedades del material y cualquier característica única relevante para su función. Es importante ser minucioso y preciso durante este proceso para garantizar el óptimo rendimiento de la matriz durante las operaciones. Al crear cuidadosamente una nueva entrada de matriz, prepara el terreno para lograr plegados de alta calidad y mantener la eficiencia general de su flujo de trabajo de producción.

  • Introduzca el ID del nuevo troquel
¿Cómo configurar las herramientas DELEM DA53T y agregar moldes?

Ingrese el ID o nombre único del nuevo troquel, asegurándose de que coincida con el molde físico que está utilizando. Esta identificación es crucial para mantener la organización y garantizar que los operadores puedan reconocer y seleccionar fácilmente el troquel correcto durante la producción. Un ID o nombre bien elegido debe reflejar las especificaciones del troquel o su uso previsto, facilitando una rápida referencia en el futuro. Tómese el tiempo para verificar la precisión de la información ingresada, ya que cualquier discrepancia podría causar confusión y posibles errores en el proceso de doblado. Al garantizar una coincidencia precisa entre la entrada digital y el molde físico, contribuye a la eficiencia y confiabilidad general de sus operaciones.

  • Medir las dimensiones del troquel
¿Cómo configurar las herramientas DELEM DA53T y agregar moldes?

Mida el ancho y la altura de la nueva matriz con precisión, ya que estas dimensiones son cruciales para garantizar la correcta alineación y funcionalidad durante el proceso de plegado. En este ejemplo, tanto el ancho como la altura se registraron como 85,55 mm. Con un calibrador o una herramienta de medición similar, tome estas medidas cuidadosamente para garantizar la precisión. Es importante observar cualquier pequeña variación, ya que incluso las más pequeñas discrepancias pueden afectar el rendimiento de la matriz y la calidad de los plegados. Una vez confirmado que ambas dimensiones son efectivamente de 85,55 mm, introduzca esta información en la interfaz DELEM DA53T, asegurándose de que coincida con las especificaciones del punzón correspondiente para obtener resultados óptimos.

  • Dimensiones de la matriz de entrada
¿Cómo configurar las herramientas DELEM DA53T y agregar moldes?
¿Cómo configurar las herramientas DELEM DA53T y agregar moldes?

Introduzca el ancho y la altura de la matriz en el sistema, especificando ambas medidas como 85,55 mm. Este paso es esencial para la configuración precisa de la matriz en la interfaz DELEM DA53T. Al introducir estas dimensiones, asegúrese de verificar que no haya errores tipográficos para mantener la precisión. La precisión en la introducción del ancho y la altura es vital, ya que afecta directamente la interacción de la matriz con los punzones durante el proceso de plegado. Una vez introducidos los valores, revise los datos para confirmar que sean correctos. Esta diligencia ayudará a garantizar un funcionamiento fluido y contribuirá a la eficacia general de su flujo de trabajo de producción.

  • Valor del radio de entrada
¿Cómo configurar las herramientas DELEM DA53T y agregar moldes?

Al igual que con los punzones, el radio de la matriz también debe introducirse en el sistema para garantizar un funcionamiento preciso durante el proceso de plegado. Para esta matriz en particular, el radio se mide a 0,5 mm. Registrar con precisión esta medición es crucial, ya que el radio afecta la curvatura de los dobleces producidos y puede influir en la calidad general del producto final. Al introducir el radio en la interfaz DELEM DA53T, verifique que el valor sea correcto y corresponda a la matriz física que utiliza. Esta atención al detalle ayudará a evitar discrepancias que podrían afectar la eficiencia de la producción y garantizará el correcto funcionamiento de la matriz durante las operaciones.

  • Ángulo de ranura de entrada
¿Cómo configurar las herramientas DELEM DA53T y agregar moldes?

El ángulo de ranura de la matriz es otro parámetro crucial que debe registrarse con precisión en el sistema. Este ángulo influye significativamente en la interacción de la matriz con el material durante el proceso de doblado. Para esta matriz específica, debe introducir un ángulo de ranura de 86 grados. Al introducir esta información en la interfaz DELEM DA53T, es fundamental garantizar la precisión del ángulo, ya que incluso pequeñas desviaciones pueden provocar dobleces incorrectos y afectar la calidad general del producto final. Tras introducir el ángulo de ranura de 86 grados, revise la información introducida para confirmar su precisión, lo que contribuirá a mantener un rendimiento y una eficiencia constantes en sus operaciones de fabricación.

  • Medir el ancho de la ranura
¿Cómo configurar las herramientas DELEM DA53T y agregar moldes?

Mida cuidadosamente el ancho de la ranura de la matriz, ya que esta dimensión es vital para lograr los resultados de plegado deseados. En este ejemplo, el ancho de la ranura es de 24 mm. Con un calibrador o una herramienta de medición similar, asegúrese de tomar una medida precisa para evitar posibles discrepancias que puedan afectar la producción. El ancho de la ranura influye directamente en el ajuste de los materiales en la matriz y puede afectar la calidad y precisión de los plegados. Una vez confirmado que el ancho de la ranura es de 24 mm, introduzca esta medida en la interfaz DELEM DA53T, asegurándose de que coincida correctamente con otros parámetros para un rendimiento óptimo durante las operaciones.

  • Ancho de la ranura de entrada
¿Cómo configurar las herramientas DELEM DA53T y agregar moldes?

Introduzca el ancho de ranura en el sistema DELEM DA53T, ajustándolo con precisión a 24 mm. Esta medida es fundamental para garantizar la correcta interacción entre la matriz y el material a doblar. Al introducir este valor, verifique cuidadosamente si hay errores, ya que incluso pequeñas imprecisiones pueden causar problemas importantes en el proceso de doblado. Una vez confirmado que el ancho de ranura es de 24 mm, revise los demás parámetros para asegurarse de que coincidan con esta medida. Esta meticulosa atención al detalle es esencial para mantener la eficiencia de la producción y obtener resultados de alta calidad en sus operaciones.

  • Elija V Bottom como estándar
¿Cómo configurar las herramientas DELEM DA53T y agregar moldes?

Seleccione la opción de fondo en V para la matriz, ya que esta configuración se considera estándar en la mayoría de las prensas plegadoras. El diseño de fondo en V es el preferido por su versatilidad y eficacia para producir plegados precisos en una variedad de materiales. Este tipo de matriz facilita una distribución uniforme de la fuerza, garantizando que el material tenga una forma correcta y consistente. Al elegir esta opción en la interfaz DELEM DA53T, asegúrese de que sea compatible con sus requisitos específicos de plegado. Al optar por la configuración de fondo en V, aumenta la fiabilidad de sus operaciones de plegado, lo que contribuye a una mayor eficiencia y una mayor calidad en sus procesos de producción.

  • Valor de resistencia de entrada
¿Cómo configurar las herramientas DELEM DA53T y agregar moldes?

Introduzca el valor de resistencia de la matriz, asegurándose de que esté configurado en 3. Este parámetro es esencial para determinar el rendimiento de la matriz bajo presión durante el proceso de plegado. El valor de resistencia de la matriz influye directamente en la respuesta del material a la fuerza aplicada, lo que afecta la precisión y la calidad de los dobleces. Al introducir este valor en el sistema DELEM DA53T, verifique la precisión para evitar posibles errores que puedan comprometer el plegado. Configurar la resistencia de la matriz en 3 garantiza una interacción óptima entre la matriz y el material, lo que promueve un plegado eficaz y contribuye al éxito general de su flujo de trabajo de fabricación. Su atención a este detalle le ayudará a mantener altos estándares de eficiencia de producción y calidad del producto.

  • Guardar y finalizar
¿Cómo configurar las herramientas DELEM DA53T y agregar moldes?

Una vez introducidos meticulosamente todos los parámetros de la matriz, finalice la configuración haciendo clic en "Finalizar" para guardarla. Este paso es crucial, ya que garantiza que todos los ajustes específicos, como el ancho y el ángulo de la ranura, y la resistencia de la matriz, se almacenen de forma segura en el sistema DELEM DA53T. Al guardar la configuración de la matriz, crea una referencia fiable para futuras operaciones, minimizando el riesgo de errores en los plegados posteriores. Antes de hacer clic en "Finalizar", revise cada parámetro por última vez para confirmar su precisión. Completar este proceso no solo optimiza su flujo de trabajo, sino que también mejora la eficiencia y la calidad general de sus tareas de producción.

Finalización de la configuración de sus herramientas

Con los punzones y las matrices configurados en el controlador DELEM DA53T, la configuración de las herramientas está completa. Asegúrese de verificar todos los valores introducidos para evitar errores durante el proceso de plegado. Una correcta configuración de las herramientas es crucial para lograr plegados de alta calidad con su prensa plegadora.

Después de completar la configuración, puede probar los moldes recién agregados ejecutando una prueba de flexión, asegurándose de que todo funcione como se espera.

Conclusión

Añadir nuevos moldes al controlador DELEM DA53T es un proceso sencillo que requiere mucha atención al detalle. Siguiendo esta guía paso a paso, podrá configurar nuevos punzones y matrices con rapidez y precisión, garantizando una configuración fluida de las herramientas para su prensa plegadora. Tanto si configura las herramientas para un nuevo proyecto como si adapta su máquina para una tarea específica, comprender cómo configurar los moldes eficazmente es esencial para optimizar el rendimiento de la máquina y producir plegados de calidad.

Incorporar una configuración de herramientas adecuada en su flujo de trabajo no solo mejora la eficiencia de sus operaciones de prensa plegadora, sino que también garantiza que su equipo pueda producir piezas de alta precisión de forma constante. Siga esta guía la próxima vez que necesite añadir nuevos moldes y estará en el buen camino para dominar la configuración de herramientas de prensa plegadora con el controlador DELEM DA53T.

¿Cuáles son tus sentimientos?
Actualizado el 8 de febrero de 2025