Centro de documentación

Manuales y guías técnicas completos para ayudarlo a dominar las máquinas HARSLE y optimizar su eficiencia en el trabajo de metales.

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

En el mundo de la metalurgia de precisión, programar eficazmente los sistemas de punzón y matriz en el modo máquina DELEM DA-69T es crucial para obtener resultados precisos y eficientes. Si busca orientación sobre cómo programar punzones y matrices en el modo máquina DELEM DA-69T, está en el lugar correcto.

Esta documentación le guiará por los pasos y consejos esenciales para dominar la programación de punzones y matrices, especialmente diseñada para la interfaz DELEM DA-69T. Tanto si es nuevo en el uso de este modo de máquina como si desea perfeccionar sus habilidades de programación, esta guía está diseñada para ayudarle a lograr precisión y eficiencia en sus proyectos de metalurgia. Profundicemos en los detalles y le ayudemos a aprovechar al máximo el Modo de Máquina DELEM DA-69T.

Descripción general de la programación de Punch

En esta pestaña se pueden programar los punzones utilizados en la máquina. Se pueden añadir nuevos punzones, editar y eliminar los existentes.

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

En la página principal, se muestra una lista de punzones disponibles. Al usar la función Ver, similar al modo Productos, se pueden seleccionar diferentes vistas. Además de la vista predeterminada "Expandida", también están disponibles las vistas Gráfica y Talón Gráfica.

Directorio gráfico

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

En Gráfico se muestra la geometría de las herramientas así como las propiedades principales.

Directorio gráfico de golpes con talones

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

En Graphical Heel se muestra la geometría de las herramientas así como las propiedades del talón.

Crear un nuevo golpe

Paso 1: Crear un nuevo punzón

Para crear un nuevo punzón, comience pulsando "Nuevo" en la biblioteca. Esto inicia el proceso de definición de un perfil de punzón utilizando las funciones de programación y dibujo del modo máquina DELEM DA-69T.

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

Paso 2: Programación de la forma básica y la identificación

  • FormaSeleccione la forma básica del punzón que corresponda a la acción requerida. Las opciones disponibles incluyen:
    • Punzón estándar:Se utiliza para doblado con aire y doblado básico.
    • Perforadora de dobladillo:Cuenta con una parte inferior plana para dobladillos específicos.
    • Perforadora de dobladillo Air +:Adecuado para curvas de aire normales y funciones de dobladillo.
    • Punzón de radio grande:Diseñado para curvas de radio grande.
  • IDENTIFICACIÓNAsigne un nombre o número único, con un máximo de 25 caracteres, para identificar la herramienta. Puede incluir caracteres alfanuméricos. Una vez completado, haga clic en «Aceptar» para acceder a los parámetros de datos de la herramienta.

Paso 3: Definición de los parámetros de los datos de la herramienta

Tras completar la forma y el ID, el modo máquina DELEM DA-69T le mostrará una ventana emergente para introducir las dimensiones iniciales y las propiedades de la herramienta. Los parámetros específicos variarán según la forma del punzón seleccionado previamente.

Paso 4: Importación DXF opcional

Para mayor comodidad, la forma del punzón también se puede importar mediante la función opcional de importación de DXF. Esta función, estándar en el modo máquina DELEM DA-69T, ofrece una forma eficiente de incorporar diseños complejos.

Punzón estándar

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?
  1. AlturaImprescindible para el cálculo de la profundidad de curvatura. Entrada precisa.
  2. Ángulo:Ajuste el ángulo de la punta del punzón para que coincida con las necesidades de doblado.
  3. Radio:El radio de la punta del punzón debe ser mayor que el radio de curvatura resultante.
  4. Ancho:Especifique el ancho de la herramienta para una programación precisa.
  5. Resistencia:Determinar la capacidad de fuerza máxima de la herramienta.

Orientación del dibujo del punzón en la pantalla

El lado derecho de la herramienta es el lado del tope trasero. La punta inferior del punzón se colocará en la línea central de la forma de la prensa plegadora.

Dibujo y configuración del punzón

  • DibujoUtilice ángulos y longitudes de línea para dibujar herramientas. Utilice herramientas táctiles similares a las del dibujo de productos.
  • Punto de montaje (programable opcionalmente): Indica el punto de conexión en la viga de prensa, disponible en configuraciones normales y giradas.

Funciones de dibujo

  • Eliminar línea:Eliminar segmentos no deseados.
  • Acabado automático:Completa el contorno de la herramienta automáticamente.
  • Restablecer/Recargar dibujo: Volver a la forma básica para punzones nuevos o existentes.
  • Propiedades:Modificar atributos de línea y asignar superficies de dobladillo.
  • Propiedades de la herramienta:Actualizar datos y descripciones de herramientas.
¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

Parámetros adicionales

  1. Descripción:Nombre de herramienta editable y conciso.
  2. Resistencia:Establece la fuerza máxima permitida.
  3. Tipo de soporte: Elija montado en 'cabeza' u 'hombro' para la precisión del eje Y. 0 = montado en el hombro (configuración predeterminada), 1 = montado en la cabeza.
¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

Si se selecciona "montaje en hombro", la posición del eje Y se calcula a partir de la altura estándar de la herramienta. Esta es la configuración predeterminada. Si se selecciona "montaje en cabezal", se realiza una corrección para el cálculo del eje Y.

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

4. Privilegiado:Marcar herramientas para selección preferida en procesos automatizados.

5. Adaptador predeterminado:Establezca los adaptadores utilizados comúnmente para que se carguen automáticamente.

6. Dimensiones del talón:Defina el ancho, la altura y el radio del talón sin afectar la altura general de la herramienta.

Edición de dibujos de Punch

Seleccione y edite herramientas en la biblioteca usando las herramientas de dibujo disponibles. La herramienta aparece en la pantalla y se puede editar con las herramientas de dibujo.

Perforadora de dobladillo

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

Para una programación efectiva en el modo máquina DELEM DA-69T, configure con precisión los parámetros del punzón de dobladillo de la siguiente manera:

1. Altura:Ingrese la altura total de la herramienta con precisión, ya que es esencial para calcular la profundidad de curvatura.

2. Ancho del dobladillo:Ingrese el ancho de la herramienta para definir el área de contacto con el material.

3. Abertura de carga con dobladillo:Programe la posición de apertura del punzón, considerando el doble del espesor de la chapa para una correcta colocación del dobladillado.

4. Resistencia al dobladillo:Establezca la fuerza máxima que la herramienta puede soportar durante el dobladillado para proteger la integridad de la herramienta.

Después de ingresar estos valores, cree el dibujo de la herramienta especificando el ángulo y la longitud de la línea, utilizando las herramientas de dibujo táctil si es necesario, de forma similar a los métodos de diseño de productos.

Perforadora de dobladillo con aire y dobladillo

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?
  1. Altura:Ingrese la altura total de la herramienta para determinar con precisión la profundidad de curvatura.
  2. Ángulo:Establezca el ángulo de la punta del punzón para obtener los resultados de curvatura deseados.
  3. Radio:Utilice el radio de la punta del punzón como radio interior de la curva si es mayor que el radio interior calculado.
  4. Ancho:Define el ancho de la herramienta para una alineación adecuada.
  5. Resistencia:Establezca la fuerza máxima permitida en la herramienta para un uso seguro.
  6. Altura del dobladillo: Ajuste la altura del punzón para su movimiento hacia abajo durante el dobladillo.
  7. Ancho del dobladillo:Ingrese el ancho de la parte del punzón para el contacto con el producto.
  8. Resistencia al dobladillo:Especifique la fuerza máxima de la herramienta durante el dobladillado para evitar la sobrecarga.
  9. Abertura de carga con dobladillo:Programar la posición de apertura del punzón, considerando la entrada del producto y el espesor de la chapa.
¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

Creación de dibujos de herramientas

Utilice las herramientas de dibujo DELEM DA-69T para crear perfiles de herramientas. Introduzca los valores esenciales de ángulo y longitud de línea, utilizando las herramientas de dibujo táctil según sea necesario. Estas herramientas también están disponibles, al igual que con el método de dibujo de productos.

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

Punzón de radio grande

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?
  1. Altura:Ingrese la altura total de la herramienta para calcular la profundidad de curvatura correcta.
  2. Radio:Especifique el radio de la punta del punzón para operaciones de doblado precisas.
  3. Altura del radio:Indica la altura de la parte de radio grande de la herramienta, tal y como se muestra en el dibujo de la máquina.
  4. Resistencia:Establezca la fuerza máxima permitida en la herramienta para evitar la sobrecarga.
  5. Ancho superior:Defina el ancho en la parte superior del punzón para un ajuste adecuado de la herramienta.

Una vez introducidos estos valores, utilice las herramientas de dibujo de la máquina para crear un perfil de herramienta introduciendo valores de ángulo y longitud de línea. Las herramientas de dibujo táctil están disponibles, de forma similar a los métodos de dibujo de productos.

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

Programación de matrices inferiores

En esta pestaña se pueden programar los troqueles inferiores utilizados en la máquina. Se pueden añadir nuevos troqueles, así como editar y eliminar los existentes.

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

En la página principal, se muestra una lista de matrices disponibles. Al usar la función Ver, similar al modo Productos, se pueden seleccionar diferentes vistas. Además de la vista predeterminada "Expandida", también está disponible la vista Gráfica.

Directorio gráfico

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

En Gráfico se muestra la geometría de las herramientas así como las propiedades principales.

Para programar una nueva matriz, toque Editar en la biblioteca y luego use Nuevo.

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

Crear un nuevo troquel

Paso 1: Creación de un nuevo troquel

Para crear una nueva matriz, comience tocando "Noticias" en la biblioteca de matrices. Esta acción inicia el proceso de definición de un perfil de matriz utilizando las funciones de programación y dibujo del modo máquina DELEM DA-69T.

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

Paso 2: Programación de la forma básica y la identificación

FormaSeleccione la forma básica del troquel que corresponda a la acción requerida. Las opciones disponibles en el Modo Máquina DELEM DA-69T incluyen:

  • Troquel estándar:Se utiliza para doblado con aire y doblado básico.
  • Troquel de dobladillo:Viene con una parte superior plana para dobladillos específicos.
  • Troquel para dobladillo interior:Adecuado para curvas de aire y funciones de dobladillo.
  • Troquel en U Air + Hem Bend:Diseñado para curvas de aire con funciones de dobladillo específicas.
  • Troquel Multi-V:Cuenta con múltiples aberturas en V y/o U.
  • Troquel Vario-V:Ofrece aperturas variables en V o U (disponibles si está presente un sistema Vario-V).
  • Troquel para dobladillo interior en V múltiple:Incluye múltiples aberturas en V o U con un sistema de dobladillo integrado.
  • Troquel para dobladillo de marco de puerta:Una matriz en V combinada con una función de dobladillado interior independiente para la producción de marcos de puertas.
  • Troquel Wingbend:Incluye segmentos de radio giratorio para aplicaciones especiales.

IDENTIFICACIÓNAsigne un nombre o número único para identificar la herramienta, con un máximo de 25 caracteres. Este ID puede incluir caracteres alfanuméricos. Una vez completado, haga clic en «Aceptar» para acceder a los parámetros de datos de la herramienta.

Paso 3: Definición de los parámetros de los datos de la herramienta

Tras completar la forma y el ID, el modo máquina DELEM DA-69T mostrará una ventana emergente que le solicitará que introduzca las dimensiones iniciales y las propiedades de la herramienta. Los parámetros específicos variarán según la forma de la matriz seleccionada.

Paso 4: Importación de DXF (opcional)

Para mayor comodidad en el modo máquina DELEM DA-69T, la forma del troquel también se puede importar mediante la función opcional de importación de DXF. Esta función, de serie, ofrece un método eficiente para incorporar diseños complejos.

matriz estándar

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?
  1. Ancho:Este es el ancho de la herramienta que se programará en el modo máquina DELEM DA-69T.
  2. Altura:Define la altura total de la herramienta, esencial para el cálculo preciso de la profundidad de curvatura.
  3. Radio:Se refiere al radio de los bordes en la abertura en V de la matriz.
  4. Ángulo en V:Indica el ángulo de la matriz que afectará la operación de doblado.
  5. V Apertura:La dimensión real de apertura en V, donde el ancho V es la distancia entre las líneas en contacto que se cruzan.
  6. Opciones de fondo en V:
    • Estándar: Fondo en ángulo agudo.
    • Redondo:Matrice inferior con un radio, establecido por 'Radio interior'.
    • Departamento: Fondo de matriz plano con una dimensión específica a través de 'Ancho del fondo'.
  7. Resistencia:La fuerza máxima permitida en la herramienta.

Orientación del dibujo y Punto de montaje (programable opcionalmente)

En el modo de máquina DELEM DA-69T, el lado derecho de la matriz se alinea con el tope trasero. La posición media de la abertura en V se alinea con el centro de la forma de la prensa plegadora. Al introducir las dimensiones estándar, las herramientas se dibujan utilizando valores de ángulo y longitud de línea, con opciones de dibujo opcionales.

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

El punto de montaje de la matriz, marcado con una flecha triangular en el dibujo, indica dónde se conecta a la mesa o al adaptador. Hay puntos de montaje independientes para las orientaciones normal y torneada. Esta función está disponible tanto en los adaptadores como en la mesa. Si no está activada, los indicadores no se mostrarán.

Funciones de dibujo

Mientras dibujas, tienes disponibles varias funciones:

  • Eliminar línea:Elimina un segmento de línea del dibujo.
  • Cambiar altura:Ajusta la medida de altura de la herramienta.
  • Acabado automático:Completa el contorno de la herramienta automáticamente.
  • Restablecer dibujo:Restablece la forma inicial de la herramienta para una nueva matriz.
  • Recargar dibujo:Vuelve a la forma básica de las matrices existentes.

Propiedades de la herramienta

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

Las propiedades de la herramienta se pueden ajustar para:

  • Propiedades:Modifique detalles de líneas o ángulos, agregue o elimine radios y designe superficies de dobladillo.
  • Descripción de la herramienta:Asigna o edita un nombre descriptivo de hasta 25 caracteres.
  • Resistencia:Establezca la capacidad de fuerza máxima de la herramienta.
  • Silenciar:Define la distancia de silenciamiento para los cambios de velocidad.
¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?
  • Privilegiado: Designa herramientas como preferidas para la selección automática.
  • Adaptador predeterminado:Establezca adaptadores predeterminados para combinaciones comunes de herramienta y adaptador.

Edición de dibujo de troqueles

Para modificar una herramienta existente en el modo máquina DELEM DA-69T, seleccione la herramienta de la biblioteca y utilice las funciones de dibujo para realizar cambios.

Troquel de dobladillo

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?
  1. Altura:Esta es la altura total de la herramienta y es crucial para los cálculos de profundidad de curvatura.
  2. Ancho del dobladillo:El ancho de la herramienta que necesita programación.
  3. Resistencia al dobladillo:La fuerza máxima permitida en la herramienta durante el dobladillado para evitar daños.

Tras introducir estos valores, puede crear el dibujo de la herramienta con las funciones de dibujo del DELEM DA-69T. Esto implica introducir ángulos y longitudes de línea, con las herramientas de dibujo táctil disponibles para facilitar el proceso.

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

Troquel para dobladillo interior

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?
  1. Altura: Representa la altura total de la herramienta, crucial para el cálculo de la profundidad de curvatura.
  2. Radio:Define el radio de los bordes de la apertura en V.
  3. Ángulo en V: Especifica el ángulo de la matriz.
  4. V Apertura:Indica el tamaño de la abertura en V.
  5. Parte inferior en V:Opciones para la parte inferior dentro de la abertura en V:
    • 'Estándar': ángulo agudo en la parte inferior.
    • 'Redondo': Fondo de matriz con radio, ajustable con 'Radio interior'.
    • 'Plano': Fondo plano ajustado por 'Ancho del fondo'.
  6. Resistencia:La fuerza máxima permitida en la herramienta.
  7. Ancho de la parte superior:Ancho de la parte superior del troquel.
  8. Ancho del dobladillo superior:Ancho utilizado para la acción de dobladillo en la parte superior.
  9. Apertura del dobladillo:Altura del troquel al abrirse para colocar el producto.
  10. Resistencia al dobladillo:Fuerza máxima durante el dobladillo.
  11. Dirección de la guía:Define la construcción mecánica.
  12. Ancho de dobladillo inferior:Ancho del segmento de dobladillo en la parte inferior.
  13. Ancho de la parte inferior:Ancho de la parte inferior.
  14. Altura de la parte inferior:Altura de la parte inferior.

15. Tipos de matrices para dobladillo interior:

  • Primavera abierta:
    • La posición inicial es hacia arriba debido a un resorte interno.
    • Prebenda:La hoja se coloca encima de la matriz abierta.
    • Dobladillo:Producto precurvado colocado en la abertura del dobladillo, teniendo en cuenta el espesor de la chapa para el cálculo de la profundidad.
  • Abierto y bloqueado:
    • Bloqueado en una posición alta de forma predeterminada, lo que requiere un mecanismo para desbloquearlo para hacer dobladillos.
  • Normalmente cerrado:
    • Comienza en una posición baja y requiere activación para la acción de dobladillo.

16. Adaptar la descompresión

  • Opciones:
    • “no”: no se agrega el valor de apertura del dobladillo.
    • “Sí”: Se agregó tanto para curvas de aire como para curvas de dobladillo.
    • “Air bend”: agregado exclusivamente para Air bends.

Dibujo de herramientas e importación de DXF (opcional)

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

Tras introducir los valores, puede crear dibujos de herramientas con ángulos y longitudes de línea, o bien optar por la función de importación DXF. Asegúrese de que el cuerpo de la matriz esté en la capa 0 y las piezas móviles en una capa diferente, denominada "dobladillo interior", para la selección automática del tipo de herramienta.

Troquel en U para dobladillo con aire y dobladillo

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?
  1. Ancho: Mida e ingrese el ancho de la herramienta.
  2. Altura:Ingrese la altura total, vital para los cálculos de profundidad de curvatura.
  3. Radio:Define el radio de los bordes de apertura en U para curvas suaves.
  4. Altura U:Especifique la altura de la abertura en U para determinar la profundidad de la curva.
  5. Apertura en U:Ingrese el ancho de la abertura en U para que se ajuste a los requisitos del material.
  6. Resistencia:Establezca la fuerza máxima permitida en la herramienta.
  7. Ancho del dobladillo:Mida el ancho frontal para el soporte del dobladillo.
  8. Resistencia al dobladillo:Establecer el límite de fuerza durante el dobladillado.

Tras introducir estos valores, utilice las herramientas de dibujo para crear un perfil de herramienta especificando el ángulo y la longitud de línea. El Modo Máquina del DELEM DA-69T también incluye herramientas de dibujo táctil para facilitar el diseño de perfiles precisos.

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

Troquel Multi V

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?
  1. Altura:Ingrese la altura total de la herramienta, ya que es crucial para el cálculo preciso de la profundidad de curvatura en el modo máquina DELEM DA-69T.
  2. Ancho:Especifique el ancho de la herramienta para garantizar la alineación adecuada y la aplicación de fuerza durante las operaciones de doblado.
  3. Número de vacantes:Ingrese el número de aberturas en V o U en la herramienta para configurar la máquina con precisión.

Propiedades de apertura U/V

  • Propiedades de apertura:Programe las propiedades específicas de cada apertura en V o U en la sección 'Propiedades' de la interfaz Modo Máquina del DELEM DA-69T.
  • Resistencia de la herramienta: Elija si desea programar la resistencia de la herramienta en general o específicamente para cada apertura para lograr un control preciso durante el proceso de doblado.
¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

1. Apertura U/V:Seleccione entre aberturas en U o en V, lo que determinará el tipo de curvatura que ejecutará su máquina DELEM DA-69T.

2. Radio:Establezca el radio de los bordes de la apertura en V para influir en el ángulo de curvatura y el flujo del material.

3. Ángulo en V:Programe el ángulo de la matriz para lograr la precisión y nitidez de curvatura deseadas.

4. V Apertura:Ingrese el tamaño de la abertura en V para que coincida con el espesor del material y las necesidades de curvatura.

5. Parte inferior en V:Elige entre:

  • Estándar:Ángulo inferior agudo.
  • Redondo:Parte inferior con 'radio interior' especificado.
  • Departamento:Parte inferior con 'Ancho inferior' definido.

6. Resistencia: Especifique la fuerza máxima permitida para cada abertura en V o U. Utilice un valor predeterminado si corresponde a todas las herramientas.

Dibujo de herramientas

Introduzca el ángulo y la longitud de las líneas con las herramientas de dibujo del modo máquina DELEM DA-69T para crear perfiles de herramienta precisos. También están disponibles las herramientas de dibujo táctil, al igual que con el método de dibujo de producto.

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

Matriz Vario V (solo disponible si hay un sistema Vario-V presente)

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?
  1. Apertura U/V: Elija según sus necesidades de doblado con un sistema Vario-V.
  2. Altura: Introduzca la altura total de la herramienta esencial para el cálculo de la profundidad de curvatura.
  3. Ancho de matriz y ángulo en V: Ingrese la mitad del ancho y la mitad del ángulo para una configuración precisa de la herramienta.
  4. Radio: Define el radio de los bordes para la apertura.
  5. Altura y anchura inferior: Especifique las dimensiones para una configuración precisa del troquel.

Después de introducir estos valores típicos, podrá crear el dibujo de la herramienta con las funciones de dibujo.

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

Propiedades de la herramienta

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?
  • Descripción: Nombre la herramienta de forma sucinta para la identificación de la biblioteca.
  • Resistencia y silencio: Establezca los límites de fuerza máxima y la distancia de silenciamiento por encima de la hoja.
  • Desplazamiento del eje V y posiciones discretas: Gestionar el posicionamiento y los intervalos de apertura en V.
  • Apertura mínima en V, tamaño del paso, número de pasos: Definir parámetros de apertura para posiciones discretas.

Importación de DXF (opcional)

Utilice la función de importación DXF con el cuerpo del molde inferior en la capa 0. Asegúrese de que las partes móviles estén en una capa separada llamada "vario V" para el reconocimiento automático.

Troquel de dobladillo interior en V múltiple

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?
  • Altura (H): Altura total de la herramienta para el cálculo de la profundidad de curvatura.
  • Ancho de la parte superior (TW): Ancho de la sección superior de la matriz.
  • Número de vacantes: Aberturas en V o U en la herramienta.
  • Ángulo del dobladillo (Ha): Angulo de la unidad de dobladillado.
  • Ancho del dobladillo superior (UW): Ancho de segmento para dobladillo en la parte superior.
  • Apertura del dobladillo (HO): Altura de la matriz cuando está abierta para colocar dobladillos.
  • Resistencia al dobladillo: Fuerza máxima durante el dobladillado.
  • Ancho de dobladillo inferior (LW): Ancho de segmento para dobladillo en la parte inferior.
  • Ancho de la parte inferior (PW) y altura (LP): Dimensiones de la sección inferior de la matriz.
  • Tipos de matrices para dobladillo interior
    • Primavera abierta: Utiliza un resorte para operaciones de precurvado y doblado de dobladillo.
    • Abierto y bloqueado: Posición de bloqueo alta para dobladillo estándar; desbloqueo para dobladillo.
    • Normalmente cerrado: Posición cerrada, requiere activación para dobladillar.
  • Adaptar la descompresión: Opciones para añadir el valor de apertura del dobladillo a la descompresión: "no" (no se añade), "sí" (se añade tanto para dobladillos con aire como con dobladillos) o "dobladillo con aire" (solo para dobladillos con aire).

Propiedades de apertura U/V

Defina las características de la herramienta para cada abertura en V o U en Propiedades. La resistencia de la herramienta se puede configurar de forma general o específica.

  • Apertura U/V:Tipo de apertura.
  • Radio: Radio del borde de la abertura en V.
  • Ángulo en V:Ángulo de la matriz.
  • V Apertura:Tamaño de apertura en V.
  • Parte inferior en V:
    • 'Estándar': ángulo agudo.
    • ‘Redondo’: Fondo con radio programable (‘Radio interior’).
    • 'Plano': Fondo plano con una dimensión establecida ('Ancho del fondo').
  • Resistencia:Fuerza máxima para esta apertura; si es uniforme, déjelo en blanco ya que las Propiedades de la herramienta son suficientes.
¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

Tras introducir los valores, cree dibujos de herramientas utilizando ángulos y longitudes de línea con las herramientas de dibujo táctil y la importación opcional de archivos DXF. El DA-69T admite esta función de forma nativa, mientras que en el DA-66T es opcional. En el archivo DXF, las formas deben estar en la capa 0 y la pieza móvil en una capa aparte. Si se denomina "dobladillo interior", el importador selecciona el tipo de herramienta automáticamente; de lo contrario, se requiere la selección manual. Ambas piezas DXF deben ser contornos cerrados.

Troquel para dobladillo de marco de puerta

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?
  1. Altura (H): Esto establece la altura total de la herramienta y es vital para los cálculos de profundidad de curvatura.
  2. Altura V (VH): Se utiliza durante las operaciones de dobladillado, esto especifica la altura de la unidad de dobladillado.
  3. Ancho de la parte móvil (MW): Define el ancho de la parte móvil o unidad de dobladillado del troquel.
  4. Ángulo del dobladillo (Ha): El ángulo de la unidad de dobladillado es fundamental para lograr un doblado preciso.
  5. Ancho del dobladillo superior (UW): Especifica el ancho del segmento superior utilizado en el dobladillo.
  6. Apertura del dobladillo (HO): La altura del troquel cuando está abierto, permitiendo la colocación del producto.
  7. Resistencia al dobladillo: Fuerza máxima que soporta la herramienta durante el dobladillado.
  8. Ancho de dobladillo inferior (LW): Ancho del segmento inferior de la matriz involucrada en el dobladillado.
  9. Ancho de pieza fija (FW): Ancho de la parte fija de la matriz.
  10. Anchos de las partes superior e inferior: Define las dimensiones de estos segmentos del dado.
  11. Altura de la parte inferior (LP): Altura de la parte inferior del troquel.

Tipos de matrices para dobladillo interior

  • Primavera abierta:
    • Utiliza un resorte interno para posicionar la matriz hacia arriba inicialmente.
    • Precurvado: La lámina se coloca sobre una matriz abierta para realizar un precurvado, calculado para el ángulo requerido.
    • Doblado final: consiste en colocar el producto previamente doblado en la abertura del dobladillo para realizar el doblado final.
  • Abierto y bloqueado: Bloqueado de manera estándar para doblado normal, desbloqueado para dobladillo.
  • Normalmente cerrado: La matriz permanece cerrada para curvas normales; debe activarse para realizar dobladillos.

Adaptar la descompresión: Determina si el valor de apertura del dobladillo aumenta la distancia de descompresión, crucial para matrices con resorte. Las opciones incluyen "no", "sí" y "curvado con aire".

Propiedades de apertura en V

  • Radio, ángulo en V, apertura en V: Define el radio del borde y las dimensiones de apertura de la matriz.
  • Opciones de fondo en V:
    • 'Estándar': ángulo agudo.
    • 'Redondo': Parte inferior con un radio definido por 'Radio interior'.
    • 'Plano': Fondo plano con 'Ancho de fondo' especificado.

Dibujo de herramientas e importación de DXF

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

Tras configurar estos parámetros, puede crear un dibujo de herramienta introduciendo valores de ángulo y longitud de línea. El modo máquina DELEM DA-69T admite la importación de archivos DXF para matrices de dobladillo de marcos de puertas, lo que garantiza que el cuerpo de la matriz esté en la capa 0 para un procesamiento correcto.

Troquel Wingbend

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

Parámetros clave:

  • Distancia del punto de rotación a la cima:Esencial para determinar el funcionamiento de la herramienta a partir de su punto de rotación.
  • Radio de las alas:Crítico para cálculos de movimiento precisos.
  • Ancho del ala:Importante para los cálculos de retracción.

Dimensiones y características:

  1. Altura (H):Altura total de la herramienta, crucial para el cálculo de la profundidad de curvatura.
  2. Ancho inferior (BW):Ancho de herramienta en el modo máquina DELEM DA-69T.
  3. Apertura W (W):Distancia entre puntos de rotación.
  4. Altura del centro (CH):Altura del ala sobre el punto de rotación interior.
  5. Radio interior (IR): Radio del ala desde el punto de rotación interior.
  6. Altura del ala (WH):Parte de la altura de la herramienta que incluye el ala.
  7. Ángulo mínimo:Ángulo más pequeño que se puede lograr con la herramienta.
  8. Resistencia:Fuerza máxima permitida en la herramienta.

Propiedades de Wingbend

En el modo máquina DELEM DA-69T, las propiedades de la herramienta Wingbend son cruciales para la personalización y la precisión. Estas propiedades se pueden editar fácilmente desde la definición de la herramienta:

  1. Ancho (W): Esto se refiere a la distancia entre los puntos de rotación.
  2. Altura del centro (CH): Esta es la altura del ala sobre el punto de rotación interior.
  3. Radio interior (IR): El radio del ala desde su punto de rotación interior.
  4. Brecha (G): La distancia entre ambas alas, garantiza el correcto funcionamiento de la herramienta.
  5. Ancho del ala (WW): Esto define el ancho de la parte superior del ala.
  6. Altura del ala (WH): Esta es la altura del ala dentro de la definición de altura de la herramienta, esencial para el movimiento de la herramienta.
  7. Altura inferior (BH): Representa la altura de la parte media, específicamente la profundidad de la abertura en V.
  8. Ángulo mínimo: El ángulo más pequeño que se puede doblar con esta herramienta Wingbend.

Tras definir estos valores, puede crear un dibujo de herramienta con las funciones de dibujo integradas, que incluyen la introducción de ángulos y longitudes de línea. Las herramientas de dibujo táctiles ofrecen una flexibilidad similar a la de los métodos de dibujo de productos.

Importación de DXF (opcional)

En el modo máquina DELEM DA-69T, la función opcional de importación de DXF permite importar la forma de un troquel de wingbend. Tenga en cuenta lo siguiente:

  • El cuerpo del troquel debe estar en la capa 0 del dibujo DXF.
  • El ala, o pieza giratoria, debe estar en una capa aparte. Al nombrar esta capa "ala", se habilita la selección automática del tipo de herramienta.
  • Ambas partes en el DXF deben tener contornos cerrados para una importación correcta.

Utilizando funcionalidades de dibujo

Al programar punzones, matrices, adaptadores y formas de máquina, el control permite dibujar libremente las formas para mayor realismo y una prevención precisa de colisiones. Los usuarios pueden esbozar primero la forma deseada y ajustar los valores de los segmentos posteriormente o definir los segmentos con precisión desde el principio.

Es importante saber lo siguiente:

Al final, estas formas deben cerrarse. La función de autocompletado puede ayudar con esto.

• La altura del objeto programado se utiliza en los cálculos de flexión. Tenga en cuenta

que esto es muy importante para llegar a los resultados deseados.

Puede ser útil saber lo siguiente:

• A una línea así como a un ángulo se le puede asignar un radio.

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?
  • El ajuste ayudará a alinear líneas y ángulos con su entorno.
  • La longitud de una línea, las dimensiones de proyección y el ángulo se pueden usar para la programación. El sistema de control ajusta los valores según la última entrada, adaptándose a las variaciones en las dimensiones del dibujo proporcionadas para cada detalle de la forma.
¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?
  • Las líneas de ayuda permiten medir distancias entre puntos y ajustarlos según sea necesario. Al seleccionar un punto, se muestran las líneas de ayuda; ajústelas para establecer la distancia deseada y el punto se moverá según corresponda.
¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?
  • Para su comodidad, las líneas de ayuda se pueden desactivar, lo que le permitirá tener una vista sin interrupciones de lo que ha dibujado.
¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?
  • Si el control utiliza puntos de montaje en los detalles de la herramienta, estos pueden alternarse con el dibujo. Esto evitará cambios accidentales no deseados en la posición de los puntos de montaje o en los detalles de la forma.

Importación de DXF para herramientas, adaptadores y piezas de máquinas

La programación de punzones y matrices en el modo máquina de la DELEM DA-69T implica el uso de su función de importación de DXF, una herramienta estándar en la DA-69T. Esta función permite incorporar contornos personalizados a la biblioteca de herramientas de la máquina, incluyendo punzones, matrices inferiores y adaptadores.

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

Comience abriendo el explorador de archivos para seleccionar un archivo DXF que contenga la forma deseada. Ajuste la configuración de conversión según sea necesario para seleccionar capas específicas o incluir solo la información del contorno. Una vez que seleccione "Convertir", elija entre la detección automática de la forma o especifique la forma y asigne un ID a la nueva herramienta.

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

Edición de herramientas e integración de bibliotecas

Tras la conversión, la herramienta se puede editar para obtener detalles como la altura y los puntos de montaje. Una vez finalizada, se añade a la biblioteca de herramientas para su uso.

Conversión de herramientas multicontorno

Para herramientas con múltiples contornos, asegúrese de que la capa del cuerpo principal esté configurada en 0, mientras que otras piezas, como las matrices de dobladillo o los pliegues de las alas, se encuentren en capas separadas con el nombre correspondiente. Ambas piezas deben tener contornos cerrados en el DXF para una importación correcta.

Mejora de las operaciones de la máquina con transportadores y registro de eventos

Transportador

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

Con este parámetro puede seleccionar un dispositivo de medición de ángulos digital cuando se ha instalado la opción Transportador.

Dispositivo de medición de ángulos

El modo máquina DELEM DA-69T se integra con dispositivos de medición de ángulos para una producción precisa:

  • No utilizado:No requiere dispositivo externo.
  • Mitutoyo 187-50x:Garantiza mediciones fiables.
  • Mit.187-50x U-WAVE:Aparece con un receptor inalámbrico detectado.
  • IBR:Admite varias marcas de transportadores.

Utilice estos dispositivos en modo de producción para mayor precisión. Coloque el cursor en el campo de corrección alfa y active el botón de transmisión del dispositivo. El DELEM DA-69T mostrará el ángulo. Pulse Intro para aceptar y calcular las correcciones necesarias.

Entrada automática de corr.α

  • Apagado:Se muestra la corrección del ángulo, que requiere selección y confirmación manual.
  • En:Las correcciones son automatizadas; no se necesita ninguna entrada manual en el modo máquina DELEM DA-69T.

Tolerancia de ángulo

Define la desviación máxima entre los ángulos programados y medidos. Las diferencias significativas generan un error. Con la opción "Introducir automáticamente corr.α" activada, las correcciones automáticas se detienen si se excede la tolerancia.

Cálculo de ángulos

  • 180-α:El ángulo es el suplemento del producto del ángulo.
  • alfa:El ángulo coincide con el ángulo del producto.

Registro de eventos

Una de las potentes funciones del Modo Máquina DELEM DA-69T es su capacidad para registrar eventos para la gestión de la producción. Esta funcionalidad permite a los usuarios registrar ciertos eventos en el control y almacenarlos en archivos de texto para su posterior análisis. Comprender cómo configurar estos parámetros es crucial para una gestión y optimización eficaces de sus procesos de producción.

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

Registro de eventos: alternar entre encendido y apagado

  • Nombre del archivo: Asigne un nombre a su archivo de registro. El sistema añadirá automáticamente la extensión ".txt".
  • Selección de ruta: Elija dónde almacenar sus archivos de registro. Puede elegir entre la memoria interna, una memoria USB o una unidad de red. Utilice la función "Seleccionar ruta" para especificar su ubicación preferida.
  • Tamaño máximo de archivo: Determine el tamaño máximo de cada archivo de registro en kilobytes. Al alcanzar este límite, el archivo se cierra y se crea uno nuevo. Esto garantiza un registro continuo sin pérdida de datos.

Parámetros para el registro de eventos:

  • Inicio del controlador: Registra cuándo se inicia el control.
  • Parada del controlador: Registra cuando se detiene el control.
  • Cambio de paso: Los registros pasan al siguiente paso de curvatura.
  • Producto completo: Registra la finalización del último paso de un programa de plegado.
  • Cambio de modo: Registra cuando se selecciona un modo diferente.
  • Mensaje de error: Registra las apariciones de mensajes de error.

Estructura del archivo de registro

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

Cada línea de evento en el archivo de registro incluye la marca de tiempo y la naturaleza del evento. Por ejemplo:

  • Ejemplo: <log time="20100129T122021.477" event="mode" mode="1"/>

La hora está formateada como tiempo de registro= T, con la fecha como año-mes-día y la hora como horas-minutos-segundos-milisegundos, separados por una 'T'. La naturaleza del evento se identifica mediante palabras clave, como:

  • Cambio de modo: Los atributos incluyen el número de modo donde 1 = manual2 = programación3 = automático4 = paso a paso.
  • Cambio de paso: Los atributos pueden incluir el ID del producto y el número de paso.
  • Inicio/Parada: Los atributos incluyen ID de producto, número de paso y contador de existencias.
  • Producto completo: Los atributos incluyen ID de producto y contador de stock.
  • Mensaje de error: El atributo es el número de error.

Consideraciones sobre el almacenamiento de archivos

Dado que cada línea de registro ocupa aproximadamente 50 bytes, un archivo de 10 KB puede registrar unos 200 eventos. Para un registro más exhaustivo, considere usar un dispositivo de almacenamiento externo, como una memoria USB o una ubicación de red, que admita archivos de hasta 1 MB, equivalente a unos 20 000 eventos.

Integración de información del sistema y consejos de mantenimiento

Información del sistema

Para programar eficazmente las operaciones de punzonado y matriz en el modo máquina DELEM DA-69T, es esencial estar familiarizado con las características de la pestaña del sistema para un manejo fluido del software y la optimización de la máquina.

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

La pestaña del sistema Modo Máquina DELEM DA-69T proporciona detalles vitales, como versiones de software e ID de módulos instalados, cruciales para las tareas de mantenimiento y servicio.

Funciones y características clave

  • Solicitud:Muestra la versión actual de la aplicación en la máquina DELEM DA-69T.
  • ID de opción:Identificador de opción de control único para su máquina.
  • Secuenciador:Muestra la versión actual del secuenciador esencial para programar secuencias.
  • Delem.def: Indica la versión del archivo delem.def en ejecución.
  • Módulos:Enumera los ID de módulos y las versiones flash, con acceso desplazable para más de cuatro elementos.

Gestión de software y sistemas

  • Actualizar software:Instale actualizaciones a través de USB, utilizando el explorador de directorios para su selección.
  • Sistema de respaldo:Realice copias de seguridad completas del sistema en una memoria USB, incluido el software Delem, los datos OEM y los archivos de usuario.
  • Restaurar sistema:Restaure copias de seguridad anteriores con restauración de componentes seleccionables.
  • Software sin conexión:Genere archivos de configuración de software sin conexión en un USB, lo que garantiza la compatibilidad con el software de control para una función optimizada.

Mantenimiento

Esta sección describe las funciones de mantenimiento disponibles en el modo máquina DELEM DA-69T. Estas funciones son esenciales para garantizar el funcionamiento eficiente y la larga vida útil de la máquina.

¿Cómo programar punzón y matriz en modo máquina DELEM DA-69T?

Horas y golpes

  • Horas:Muestra las horas totales de funcionamiento de la máquina, lo cual es crucial para la programación del mantenimiento.
  • Accidentes cerebrovasculares:Indica el número de golpes ejecutados por la viga de prensa, proporcionando una descripción general del uso de la máquina.

Modo de diagnóstico

  • ActivaciónEl modo de diagnóstico es esencial para fines de servicio. Se activa introduciendo un código especial, lo que requiere contactar al fabricante de la máquina para obtener el código de acceso necesario.
  • Desactivación:Para desactivar, simplemente programe '0' en el mismo campo.

Gestión de pantalla

  • Calibrar la pantalla táctil:Ajuste la configuración de calibración de la pantalla para que coincida con las preferencias del usuario para una interacción óptima.
  • Pantalla de bloqueoUtilice la función de bloqueo de pantalla para evitar cambios durante la limpieza. Para desbloquearla, pulse el botón STOP.

Crear archivo .dat

  • Crear un archivo .dat en modo de diagnóstico puede ayudar a documentar los datos críticos del producto y de control. Este se almacena automáticamente en la memoria USB conectada y puede ser esencial para el mantenimiento.

Reemplazo del módulo

La sustitución de módulos de ejes en la máquina DELEM DA-69T se puede ejecutar sin necesidad de acceso especializado, siguiendo estos pasos:

  1. Apagar y desconectar:Apague el control DA y desconecte el módulo DM que requiere reemplazo.
  2. Conectar nuevo módulo: Conecte el nuevo módulo DM del mismo tipo y encienda la máquina.
  3. Mensaje de error:Aparecerá un mensaje de error que mostrará el ID del módulo original.
  4. Modo de acceso a máquina: Ingrese al modo máquina y navegue a la pestaña Mantenimiento.
  5. Instalar módulo: Pulse Instalar módulo cuando se le solicite.
  6. ConfirmaciónAparecerá una ventana solicitando confirmación para reemplazar el módulo. Pulse "Sí" para continuar.
  7. Reiniciar y actualizar:El control se reiniciará para inicializar el nuevo módulo y las actualizaciones de software necesarias se realizarán automáticamente.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué debo hacer si aparece un mensaje de error al utilizar el modo máquina DELEM DA-69T?

Si encuentra un mensaje de error en el modo máquina DELEM DA-69T, consulte el manual de la máquina para obtener consejos sobre cómo solucionarlo. Los problemas comunes suelen resolverse buscando actualizaciones de software o asegurándose de que todas las conexiones y configuraciones sean correctas.

¿Cuál es el mejor método para programar formas complejas en el modo máquina DELEM DA-69T?

Para formas complejas, utilice la interfaz gráfica del Modo Máquina DELEM DA-69T. Descomponga la forma en componentes más simples y utilice las opciones de programación paso a paso. Realizar pruebas con un prototipo usando material de descarte también puede ayudar a perfeccionar el proceso.

¿Puedo guardar programas personalizados en el modo máquina DELEM DA-69T para uso futuro?

Sí, el Modo Máquina de la DELEM DA-69T permite guardar programas personalizados de punzonado y troquelado. Esta función es especialmente útil para operaciones repetitivas, ya que permite una configuración rápida y resultados consistentes.

Conclusión

Para dominar la programación de punzones y matrices en el modo máquina DELEM DA-69T, es fundamental comprender la interfaz de la máquina, configurar con precisión los parámetros de la herramienta y aplicar la secuencia correcta a sus operaciones. Estos pasos son vitales para garantizar un rendimiento óptimo de la máquina y la precisión en sus proyectos.

Siguiendo estas pautas, podrá mejorar su productividad y reducir los errores operativos. Implemente estas estrategias para aprovechar al máximo las capacidades de su máquina DELEM DA-69T.

Para obtener más ayuda o profundizar en las funcionalidades del Modo Máquina DELEM DA-69T, no dude en contactar con nuestro equipo. Además, consulte nuestra documentación para obtener más información sobre cómo maximizar el potencial de su equipo.

¿Cuáles son tus sentimientos?
Actualizado el 25 de abril de 2025