Centro de documentación
Manuales y guías técnicas completos para ayudarlo a dominar las máquinas HARSLE y optimizar su eficiencia en el trabajo de metales.
¿Cómo programar herramientas en el modo máquina DELEM DA-58T?
Si estás intentando dominar el modo de máquina DELEM DA-58T para la programación de herramientas, estás en el lugar correcto.
En esta guía, le explicaré los fundamentos de las herramientas de programación en el modo máquina DELEM DA-58T, brindándole una comprensión clara de cómo crear, gestionar y optimizar punzones y matrices. Tanto si es un operador principiante como si busca mejorar su experiencia, este artículo le brindará la información necesaria para utilizar eficazmente esta potente herramienta. Al finalizar esta guía, estará preparado para maximizar la eficiencia y la precisión de sus operaciones con el modo máquina DELEM DA-58T.
Introducción

Al tocar el botón de navegación Máquina, el control cambia al modo Máquina.
En el modo máquina DELEM DA-58T, accesible a través del panel de navegación, puede configurar las características y ajustes de la máquina que afectan los cálculos y el comportamiento. Los ajustes están organizados en varias pestañas. Para navegar, simplemente toque y seleccione la pestaña deseada; el arrastre horizontalmente le permite ver todas las pestañas.

Programación de Punzones
Dentro del Modo Máquina DELEM DA-58T, puedes programar punzones agregando nuevos, editando los existentes o eliminándolos.

Crear un nuevo golpe
Para programar herramientas en el modo máquina del DELEM DA-58T, comience pulsando "Nuevo" en la biblioteca para crear un nuevo punzón. Utilice las funciones de programación y dibujo del control para definir el perfil del punzón.

Comience programando la forma básica y el ID del punzón. A continuación, utilice el asistente para programar los detalles de la forma.
FormaSeleccione una forma básica de punzón que se ajuste a la acción de punzón requerida. Las opciones incluyen:
- Punzón estándar: se utiliza para doblado con aire y doblado básico.
- Perforadora de dobladillos: cuenta con una base plana para dobladillos específicos.
- Perforadora de dobladillos y flexiones con aire: Adecuada para dobladillos y flexiones con aire normales.
- Punzón de radio grande: diseñado para curvas de radio grande.
IDENTIFICACIÓNAsigne un nombre o número único, de hasta 25 caracteres alfanuméricos, para identificar la herramienta. Al finalizar, pulse "Aceptar" para introducir los parámetros de la herramienta. Una ventana emergente le solicitará que introduzca las dimensiones iniciales de la herramienta, cuyos parámetros varían según la forma básica seleccionada.
Punzón estándar

- AlturaAltura de la herramienta. Importante: Este valor de altura se utilizará para calcular la profundidad del plegado.
- Ángulo:El ángulo de la punta del punzón.
- RadioRadio de la punta del punzón. Este valor se utilizará como radio interior del doblez cuando sea mayor que el radio interior, como resultado del proceso de doblado.
- Ancho:El ancho de la herramienta a programar.
- Resistencia:Fuerza máxima permitida en la herramienta.
Orientación del dibujo del punzón en la pantalla
Para programar herramientas en el modo máquina de la DELEM DA-58T, comience por comprender la orientación del punzón en la pantalla. El lado derecho representa el lado del tope trasero, con el punto inferior del punzón alineado con la línea central de la prensa plegadora.
Dibujo
Tras introducir los valores típicos, puede crear el dibujo de la herramienta con las herramientas de dibujo disponibles. Esto implica introducir valores de ángulo y longitud de línea, de forma similar al método empleado en el dibujo de productos, y utilizar las herramientas de dibujo táctiles para mayor precisión.

Al programar herramientas en el modo máquina DELEM DA-58T, hay varias funciones disponibles para ayudar a crear contornos de herramientas precisos:
- Eliminar línea:Elimine cualquier segmento de línea no deseado del dibujo de la herramienta.
- Acabado automático:Completa automáticamente el contorno de la herramienta hasta la parte superior de la herramienta.
- Restablecer dibujo:Revierte el dibujo de tu herramienta a su forma básica inicial al crear un nuevo punzón.
- Recargar dibujo:Restaurar el dibujo de la herramienta a su forma original al modificar un punzón existente.
- Propiedades:Modifique las propiedades de línea o ángulo, como agregar o quitar un radio o cambiar la longitud.
- Propiedades de la herramienta:Ajustar los datos generales y la descripción de la herramienta.

- Descripción:Edite el nombre o la descripción de la herramienta, hasta 25 caracteres, que aparece en la descripción general de la biblioteca de herramientas.
- Resistencia:Especifique la fuerza máxima permitida en la herramienta.
- Tipo de soporte:Ajuste diferentes configuraciones de montaje de punzones para garantizar la precisión; las opciones incluyen montaje en el hombro (predeterminado) o montaje en la cabeza.
- 0 = montado en el hombro (configuración predeterminada)
- 1 = montado en la cabeza

Si se selecciona "montaje en hombro", la posición del eje Y se calcula a partir de la altura estándar de la herramienta. Esta es la configuración predeterminada.
Si se elige "montado en la cabeza", se realiza una corrección para el cálculo del eje Y

- Editar dibujo de punzónPara editar una herramienta existente, tóquela en la biblioteca. La herramienta aparecerá en la pantalla y podrá editarla con las herramientas de dibujo.
Perforadora de dobladillo

- Altura:Altura total de la herramienta, clave para el cálculo de la profundidad de curvatura.
- Ancho del dobladillo:Ancho de herramienta programado para dobladillado.
- Abertura de carga con dobladillo:Posición de apertura del punzón, considerando el doble del espesor de la chapa.
- Resistencia al dobladillo:Fuerza máxima permitida durante el dobladillado.
Perforadora de dobladillo con aire y dobladillo

- Altura:Altura total de la herramienta, crucial para calcular la profundidad de curvatura.
- Ángulo:Ángulo de la punta del punzón.
- Radio: Radio de la punta del punzón, utilizado como radio interno para doblar cuando es mayor que el radio derivado del proceso.
- Ancho:Ancho de la herramienta que se está programando.
- Resistencia:Fuerza máxima permitida en la herramienta.
- Altura del dobladillo:Altura del punzón utilizado durante el dobladillado.
- Ancho del dobladillo:Ancho de la parte del punzón donde reposa el producto durante el dobladillado.
- Abertura de carga con dobladillo:Programar una posición de apertura considerando la construcción de la máquina y el doble del espesor de la chapa para insertar el producto.

- Resistencia al dobladillo:Fuerza máxima permitida en la herramienta durante el dobladillado.
Punzón de radio grande

- Altura: Especifica la altura total de la herramienta, crucial para calcular la profundidad de curvatura.
- Radio:Define el radio de la punta del punzón.
- Altura del radio: Representa la altura de la sección de radio grande de una herramienta especial, como se muestra en el dibujo de datos básicos en pantalla.
- Resistencia:Indica la fuerza máxima permitida en la herramienta.
- Ancho superior:Mide el ancho en la parte superior del punzón.
Programación de matrices inferiores
En el modo de máquina DELEM DA-58T, puede programar matrices inferiores, agregar matrices nuevas, editar matrices existentes y eliminarlas según sea necesario.

Crear un nuevo troquel
Para crear una nueva herramienta en el modo máquina DELEM DA-58T, pulse "Noticias" en la biblioteca de matrices. El control solicitará la forma y el nombre de identificación (ID) de la herramienta.

- Forma: Elija entre varias formas de matriz para la acción de matriz necesaria, como la matriz estándar para doblado con aire, la matriz para dobladillo de dobladillo para dobladillos específicos, la matriz para dobladillo interior para dobladillos con aire o la matriz en U para doblado con aire + dobladillo para funciones específicas.
- IDENTIFICACIÓN: Asigne un nombre o número único con un máximo de 25 caracteres alfanuméricos para identificar la herramienta.
Una vez configurados estos datos, pulse "Aceptar" para continuar. Aparecerá una ventana emergente que le solicitará que introduzca las dimensiones iniciales y las propiedades de la herramienta.
matriz estándar

- Ancho:Especifique el ancho de la herramienta para la programación.
- Altura:Ingrese la altura total de la herramienta, crucial para el cálculo de la profundidad de curvatura.
- Radio:Define el radio del borde de la abertura en V.
- Ángulo en V:Establece el ángulo de la matriz.
- V Apertura: Especifique la abertura en V del troquel. Tenga en cuenta que el ancho V corresponde a la distancia entre las líneas de contacto que se cruzan.
- Parte inferior en V:Seleccione el tipo de base del troquel:
- Estándar: Un ángulo agudo.
- Redondo: Fondo de matriz con radio, establecido mediante el parámetro 'Radio interior'.
- Plano: un fondo plano, ajustado con el parámetro 'Ancho del fondo'.
- Resistencia:Establezca la fuerza máxima permitida en la herramienta.
- Orientación del dibujo:El lado derecho de la herramienta es el lado del tope trasero, con la posición media de la abertura en V alineada con la línea central de la prensa plegadora.
- DibujoDespués de introducir los valores típicos, cree un dibujo de herramienta introduciendo los valores de ángulo y longitud de línea. Utilice las herramientas de dibujo táctil para obtener más detalles.

- Eliminar línea:Elimina un segmento de línea del dibujo de la herramienta.
- Cambiar altura:Ajuste la dimensión de altura de la herramienta.
- Acabado automático:Completa automáticamente el contorno de la herramienta hasta la parte superior.
- Restablecer dibujo:Restaurar el dibujo de la herramienta a su forma básica al crear una nueva matriz.
- Recargar dibujo:Recargue el dibujo de la herramienta a su forma inicial al modificar una matriz existente.
- Propiedades:Modifique atributos específicos de la línea o el ángulo, como agregar o quitar un radio o cambiar la longitud.
- Propiedades de la herramienta:Modificar datos y descripciones de herramientas genéricas.
- Descripción:Edite el nombre o la descripción de la herramienta (hasta 25 caracteres), que aparece en la descripción general de la biblioteca de herramientas.
- Resistencia:Define la fuerza máxima permitida en la herramienta.
- Desplazamiento de seguridad X:Establezca una zona de seguridad (valor mínimo del eje X) para evitar colisiones cuando se utiliza un eje R.
- Silenciar:Especifique la distancia por encima de la hoja donde se produce el cambio de velocidad.

Editar el dibujo del troquel:Para programar herramientas en el modo máquina DELEM DA-58T, toque una herramienta en la biblioteca para editar su dibujo de matriz con las funciones de dibujo disponibles.
Troquel de dobladillo

- AlturaEsta es la altura total de la matriz de doblado. Es fundamental para calcular con precisión la profundidad del doblado.
- Ancho del dobladillo:Programe el ancho de la herramienta según sea necesario para operaciones específicas.
- Resistencia al dobladillo:Controle y respete la fuerza máxima permitida para proteger la herramienta durante los procesos de dobladillado.
Troquel para dobladillo interior

- Altura:Indica la altura de la herramienta, crucial para el cálculo de la profundidad de curvatura.
- Radio: Radio de los bordes de la abertura en V.
- Ángulo en V:El ángulo del dado.
- V Apertura:Ancho de la abertura en V de la matriz.
- Tipos de fondo en V:
- Estándar:Ángulo agudo.
- Redondo:Radio establecido mediante 'Radio interior'.
- Departamento:Dimensionado con 'Ancho inferior'.
- Resistencia:Fuerza máxima que la herramienta puede soportar.
- Ancho de la parte superior:Ancho de la sección superior de la matriz.
- Ancho del dobladillo superior:Ancho de segmento en la parte superior para realizar dobladillos.
- Abertura de carga con dobladillo:Altura abierta del troquel para colocar productos con dobladillos.
- Resistencia al dobladillo:Fuerza máxima durante el proceso de dobladillado.
- Ancho de dobladillo inferior:Ancho de segmento en la parte inferior para realizar dobladillos.
- Ancho de la parte inferior:Ancho de la sección inferior de la matriz.
- Altura de la parte inferior:Altura de la sección inferior de la matriz.
- Tipos de matrices para dobladillo interior:
- Primavera abierta:Comienza en posición abierta mediante resorte interno.
- Abierto y bloqueado:Posición alta bloqueada predeterminada para doblar; desbloqueada para dobladillar.
- Normalmente cerrado:Posición baja cerrada; activar para dobladillo.
- Ajustar la descompresión: Permite añadir la apertura de carga de dobladillo a la distancia de descompresión (solo matrices con resorte). Desactivado por defecto.
Troquel en U para dobladillo con aire y dobladillo

- Ancho:Programe el ancho de la herramienta.
- Altura:Altura total de la herramienta, crucial para los cálculos de profundidad de curvatura.
- Radio: Radio del borde de la abertura en U.
- Altura U:Altura de apertura en U de la matriz.
- Apertura en U:Ancho de apertura en U de la matriz.
- Resistencia:Fuerza máxima permitida en la herramienta.
- Ancho del dobladillo:Ancho frontal para soporte de dobladillo.
- Resistencia al dobladillo:Fuerza máxima permitida durante el dobladillo.
Máquina
El modo de máquina DELEM DA-58T incorpora dimensiones de tope trasero, incluidos movimientos en los ejes R y X, lo que tiene en cuenta posibles colisiones entre la pieza de trabajo y el tope trasero.

- Posiciones del indicadorPermite hasta cuatro posiciones de calibre. Al modificarlo, aparece una ventana emergente para programar las dimensiones de los dedos.
- Posición de apoyo predeterminadaSe utiliza durante las secuencias de plegado automático cuando las posiciones del eje X exceden los límites, lo que impide la selección manual del nivel de colocación. Significado de los números de colocación: Colocación = 1

- Desplazamiento del calibre R:Este desplazamiento ajusta la posición del tope trasero si su colocación es contra el borde de la hoja, válido solo para la posición de tope 0, permitiendo valores negativos para una posición inferior.
- Dimensiones de los dedos del tope trasero:
- Ancho: Aplicable cuando está instalado un eje Z automático.
- Altura (FH):Se refiere a la altura del primer dedo.
- Longitud (FL):Se refiere a la longitud del primer dedo.
- Corrección de la posición X:Ajuste el eje mecánico para que coincida con el valor mostrado utilizando un parámetro de corrección calculado (CX).
Toque "Editar viga de prensa" para dibujar los detalles de la viga de prensa, de forma similar a dibujar herramientas. Puede hacerlo tocando y dibujando o indicando la longitud de los lados y señalando la dirección del siguiente lado.

Toque "Editar Tabla" para dibujar los detalles de la tabla, de forma similar a dibujar con herramientas. Puede hacerlo tocando y dibujando o indicando la longitud de los lados y señalando la dirección del siguiente lado.

Toque Editar dibujo para que aparezca el dibujo del tope trasero en el que se pueden programar las dimensiones del dedo del tope trasero.

- Dimensiones adicionales del calibre:
- Altura (H1, H3, H4) y Longitud (L2, L3):Definir niveles de colocación adicionales.
- Base del calibre:Definido por la altura (H2) y la longitud (L1).
Funcionalidad de dibujo para herramientas y formas de máquinas
En el Modo Máquina del DELEM DA-58T, la función de dibujo avanzada permite a los usuarios esbozar herramientas y formas de máquina para lograr realismo y evitar colisiones. Los usuarios pueden definir formas segmento por segmento o ajustar segmentos existentes para mayor precisión.
Los puntos clave incluyen:
- Asegúrese de que las formas estén cerradas; utilice el acabado automático como ayuda.
- La altura influye en los cálculos de flexión, lo cual es crucial para obtener resultados.
- Las líneas pueden tener radios y ajustarse para alinearse.

- Utilice longitud, proyección y ángulo para programar líneas; el sistema ajusta automáticamente estos valores.

- Las líneas de ayuda miden las distancias entre puntos y permiten ajustes precisos. Se pueden desactivar para una visión más clara de los dibujos.

Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cómo puedo optimizar el modo máquina DELEM DA-58T para la programación de herramientas?
Para optimizar la programación de herramientas, asegúrese de comprender completamente la interfaz de la máquina y utilice la funcionalidad de dibujo para diseñar formas de herramientas precisas.
¿Puedo programar formas de herramientas personalizadas en el modo máquina DELEM DA-58T?
Sí, el Modo Máquina DELEM DA-58T permite programar herramientas con formas personalizadas. Utilice la función de dibujo para esbozar y ajustar segmentos según las formas de herramienta deseadas.
¿Cuál es la mejor práctica para garantizar una programación de punzonado precisa?
Verifique siempre las dimensiones y propiedades de sus punzones antes de guardarlos. Utilice la función de detección de colisiones del Modo Máquina DELEM DA-58T para evitar errores operativos.
Conclusión
La correcta programación de herramientas en el Modo Máquina de la DELEM DA-58T implica crear y editar punzones con precisión, utilizar funciones de dibujo para una representación precisa de las formas y realizar actualizaciones y comprobaciones periódicas del sistema. Estos pasos mejorarán la eficiencia y la vida útil de la máquina.
Una configuración y un mantenimiento adecuados son esenciales para garantizar la longevidad y el rendimiento de su máquina. Siguiendo estas pautas, podrá minimizar el tiempo de inactividad y mejorar la eficiencia de la producción. Para obtener más ayuda o soporte detallado, no dude en contactar con nuestro equipo. Además, consulte nuestra completa documentación para obtener más información sobre cómo aprovechar al máximo el DELEM DA-58T.