Centro de documentación
Manuales y guías técnicas completos para ayudarlo a dominar las máquinas HARSLE y optimizar su eficiencia en el trabajo de metales.
¿Cómo configurar el modo manual del DELEM DA-58T para que tenga éxito?
Para maximizar la eficiencia y precisión de sus operaciones de metalurgia, dominar el modo manual del DELEM DA-58T es esencial. Si busca una guía sencilla para configurar este panel de control, está en el lugar correcto.
En este artículo, te daré instrucciones paso a paso para que puedas usar con confianza el modo manual de la DELEM DA-58T y optimizar tus operaciones con la prensa plegadora. Tanto si eres principiante como si eres un usuario experimentado que busca perfeccionar sus técnicas, esta guía te ofrece la información práctica necesaria para una configuración y operación exitosas. Profundicemos en el proceso y desbloqueemos todo el potencial de tu DELEM DA-58T.
Introducción
Al tocar el botón de navegación Manual, el control cambia al modo de producción manual.
En el modo manual del DELEM DA-58T, se programan los parámetros para una operación de doblado, lo que lo hace ideal para pruebas, calibración y doblados individuales.
Este modo funciona independientemente del modo automático y se puede configurar por separado de los programas almacenados.
En la parte superior de la pantalla del modo Manual, encontrará las posiciones actuales del eje Y y del eje X principal. Los ejes y funciones adicionales se muestran en dos columnas a continuación. Cuando el valor del eje Y o X está resaltado, indica que sus marcadores de referencia se han localizado y están correctamente posicionados según sus valores programados.
Modo manual, explicación de parámetros
A continuación se muestra una lista de los parámetros disponibles en el modo manual del DELEM DA-58T.
Parámetros de curvatura
- MétodoSeleccione el método de plegado requerido. El control admite cuatro métodos:
- Parámetros de curvatura
- Curva de aire
- Tocando fondo
- Dobladillo
- Dobladillos y bajos
- Longitud de curvatura:Programe la longitud de curvatura de la chapa.
- Ángulo:Ángulo a doblar.
- Corr.α 1, Corr.α 2Corrección del ángulo de curvatura. Introducir como sigue:
- Valor programado de 90 grados; valor medido de 92 grados -> programa Corr.α con -2.
- Valor programado de 90 grados; valor medido de 88 grados -> programa Corr.α con +2.
- Corr.Y:Corrección en la posición del eje Y, en caso de que se haya seleccionado el fondo.
- Eje Y:El valor del eje Y programado o calculado para lograr un ángulo determinado.
- Silenciar:Punto de secuencia donde el eje Y cambia de velocidad de cierre rápido a velocidad de prensado.
- ParaleloDiferencia entre los cilindros izquierdo y derecho (Y1 e Y2). Los valores positivos indican que el lado derecho está más bajo; los negativos, que está más alto.
- Apertura: Espacio entre el punzón y la matriz después del plegado. Un valor positivo está por encima de Mute; un valor negativo está por debajo.
- Apertura del dobladilloDistancia de apertura entre las dos bridas en un dobladillo. El valor predeterminado es el parámetro "Apertura de dobladillo predeterminada" del modo Configuración.
Fuerza
- Fuerza:La fuerza programada aplicada durante el prensado.
- Tiempo de permanencia:Tiempo de retención del punzón en el punto de flexión.
- Descompresión:Distancia de descompresión para liberar la presión de trabajo después de la flexión.
Velocidad
- Velocidad:Velocidad de prensado del eje Y durante el plegado.
- Velocidad de descomposición:Velocidad programable durante la carrera de descompresión.
Funciones
- Esperar la retractación: Decide si el eje Y espera a que se complete la retracción. Selecciona Sí o No.
Propiedades del producto
- Espesor:Espesor de la chapa del programa.
- MaterialSeleccione uno de los materiales programados para calcular la profundidad de plegado. Se pueden programar hasta 99 materiales.
Herramientas
- PuñetazoID de punzón seleccionado. Pulse para modificarlo o seleccionarlo de la biblioteca de punzones.
- MorirID de matriz seleccionada. Modificar o seleccionar de la biblioteca de matrices.
Seleccione las herramientas directamente o use el filtro del teclado para una selección rápida. También puede girar el punzón si es necesario.
Calibres
- Eje auxiliar:Parámetros para cualquier eje auxiliar, como X, R o Z.
- RetraerDistancia de retracción del eje durante la curva. La retracción del tope trasero comienza en el punto de pinzamiento.
- Velocidad:Velocidad del eje en la curva actual, programable como porcentaje de la velocidad máxima.
Los parámetros anteriores se pueden programar y modificar según sea necesario. Tras pulsar el botón de inicio, se activan los parámetros programados.
Parámetros de programación y vistas
En el modo manual del DELEM DA-58T, puede programar parámetros individualmente. El impacto de un parámetro sobre los demás se puede calcular de forma automática o manual, según su selección en el lado izquierdo de la pantalla. El interruptor de Cálculo automático le permite elegir entre:
AutomáticoLos efectos de los parámetros se calculan automáticamente.
ManualLos efectos de los parámetros se ajustan anulando y aceptando los valores propuestos.
Las relaciones entre los parámetros se indican mediante un símbolo y un color de fondo.
Aparece un símbolo de información si los parámetros cambian debido a un ajuste de entrada reciente.
Un símbolo de estrella indica un valor de parámetro que difiere del valor calculado del control, lo cual es útil si un valor es deliberadamente diferente o está limitado por restricciones de parámetros.
Un símbolo de error indica un valor incorrecto basado en la programación actual; por ejemplo, programar un dobladillo sin herramientas de dobladillo.
Vista
En el lado derecho de la pantalla, los botones de comando brindan acceso a varias vistas, incluidas las vistas Principal, Macro, Posicionamiento manual, Correcciones y Diagnóstico.
Macro
Con Macro, el control cambia a una nueva vista con solo valores de ejes grandes en pantalla. Esta vista se puede usar cuando se trabaja a cierta distancia del control, permitiendo leer los valores de los ejes.
Movimiento manual de los ejes
Procedimiento de movimiento
Para mover manualmente un eje a una posición específica con el modo manual del DELEM DA-58T, utilice el control deslizante en la parte inferior de la pantalla. Al pulsar "Posición manual" en la pantalla principal del modo manual, accederá a la interfaz correspondiente.
En este modo, puede mover cualquier eje mostrado ajustando el control deslizante desde su centro. El procedimiento exacto para mover un eje depende del eje que esté utilizando, y el control deslizante se centrará automáticamente al soltarlo.
Para los ejes auxiliares, asegúrese de que el control esté detenido antes de continuar. Primero, seleccione el eje del tope trasero deseado; el cursor lo resaltará. A continuación, puede moverlo con el control deslizante.
Para posicionar el eje Y manualmente, se aplican pasos similares a los de los ejes auxiliares, pero se deben cumplir varias condiciones: el control debe estar iniciado, la función 'ajustar' debe estar activa (un mensaje le notificará si no lo está), el eje Y debe estar debajo del punto de silencio y se debe emitir un comando de presión al CNC.
Enseñar
Para programar el control y capturar la posición obtenida al mover manualmente un eje en el modo manual del DELEM DA-58T, se puede usar un procedimiento sencillo. Una vez que haya movido manualmente un eje a la posición deseada, puede guardarlo tocando el nombre del eje en la columna "Programado". Esta acción transferirá el valor real del eje del lado izquierdo al campo del eje programado del lado derecho.
Cuando regrese a la pantalla estándar del modo manual, el parámetro del eje reflejará el valor enseñado recientemente.
Correcciones
En el modo manual del DELEM DA-58T, puede ver las correcciones para la curva que está programada, mostrada como una sola línea ya que siempre es una sola curva.
Al igual que en el modo automático, aquí puede verificar las correcciones programadas. Esta pantalla le permite supervisar las entradas en la base de datos de correcciones y las correcciones iniciales, que afectan significativamente los resultados del plegado. Accediendo a la base de datos, puede modificar las correcciones, lo cual resulta útil durante las pruebas de plegado para encontrar y guardar las correcciones adecuadas.
Tolerancia de curvatura
La función de tolerancia de plegado ayuda a los usuarios a añadir entradas a la tabla de tolerancia de plegado cuando está activa. Solo es necesario introducir correcciones de tolerancia de plegado basadas en los parámetros de plegado activos antes de añadirlos. Al proporcionar un valor medido, se calcula la tolerancia de plegado a partir de la diferencia entre los valores programados y medidos. Para activar la tabla de tolerancia de plegado, acceda al modo Configuración.
Diagnóstico
Al pulsar Diagnóstico, el control cambia a una vista que muestra el estado de los ejes. En esta ventana, puede observar el estado actual de los ejes disponibles. Esta pantalla también puede permanecer activa mientras se inicia el control, lo que permite supervisar su comportamiento durante un ciclo de plegado.
Estado de IO
Al pulsar la pestaña E/S en Diagnóstico, el modo manual del DELEM DA-58T cambia para mostrar el estado de las entradas y salidas. Puede observar el estado actual de las entradas y salidas en esta ventana, incluso con el control activo. Esta función permite supervisar el comportamiento del control durante un ciclo de plegado.
IO ampliado
Al seleccionar uno o más pines (hasta 8), se crea una página IO ampliada adicional con una vista ampliada del IO seleccionado, lo que permite un fácil monitoreo a distancia de los pines seleccionados.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cómo inicio el modo manual del DELEM DA-58T?
Para iniciar el modo manual del DELEM DA-58T, encienda la unidad de control y navegue a la pantalla de selección de modo. Seleccione "Modo manual" en la lista, asegurándose de que la máquina esté configurada correctamente para operaciones manuales, como se describe en el manual del usuario.
¿Qué debo hacer si la configuración del modo manual del DELEM DA-58T no responde?
Si la configuración del modo manual del DELEM DA-58T no responde, revise las conexiones del sistema y asegúrese de que todos los cables estén correctamente conectados. Reinicie la unidad de control y verifique si aparecen mensajes de error en la pantalla. Consulte la sección de solución de problemas del manual o contacte con el servicio de atención al cliente para obtener más ayuda.
¿Hay alguna forma de guardar configuraciones personalizadas en el modo manual del DELEM DA-58T?
Sí, puede guardar su configuración personalizada en el modo manual del DELEM DA-58T accediendo al menú de configuración y seleccionando "Guardar configuración actual". Esta función le permite cargar rápidamente sus configuraciones preferidas para tareas repetitivas, lo que mejora la eficiencia.
Conclusión
Configuración del Modo manual DELEM DA-58T La eficacia es crucial para optimizar las operaciones de su prensa plegadora. Siguiendo cuidadosamente cada paso, incluyendo la configuración del sistema, la selección de herramientas y la introducción de parámetros de material, podrá lograr procesos de fabricación precisos y eficientes. Revisar el manual periódicamente y mantenerse al día con las funcionalidades del sistema mejorará aún más el rendimiento de su máquina.
Una configuración y un mantenimiento adecuados son esenciales para garantizar la longevidad y el rendimiento de su prensa plegadora. Siguiendo estas pautas y realizando revisiones periódicas, podrá minimizar el tiempo de inactividad y aumentar la eficiencia de la producción. Para obtener asistencia más detallada o realizar consultas, no dude en contactar con nuestro equipo. Además, explore nuestra gama de recursos y documentación para obtener más información sobre cómo maximizar las capacidades de su máquina.