Centro de documentación

Manuales y guías técnicas completos para ayudarlo a dominar las máquinas HARSLE y optimizar su eficiencia en el trabajo de metales.

¿Cómo configurar el modo manual del DELEM DA-69S sin esfuerzo?

Si busca configurar fácilmente el modo manual de la DELEM DA-69S, está en el lugar indicado. Le guiaré por los sencillos pasos para que su DELEM DA-69S funcione eficientemente. Tanto si es un operador experimentado como si se inicia en el manejo de máquinas CNC, esta guía le simplificará el proceso, asegurándose de que aproveche al máximo la precisión y las capacidades de su máquina. Al finalizar, podrá utilizar el modo manual con confianza, mejorando su flujo de trabajo y productividad.

Introducción al modo manual del DELEM DA-69S

Modo manual DELEM DA-66S

Al tocar el botón de navegación Manual, el control cambia al modo de producción manual.

En el modo manual, se programan los parámetros para un plegado. Este modo es útil para pruebas, calibración y plegados individuales.

Modo manual DELEM DA-66S

En la parte superior de la pantalla del Modo Manual, puede supervisar las posiciones actuales del eje Y y el eje X principal, cruciales para las operaciones. Los demás ejes se listan sistemáticamente a continuación en dos columnas para facilitar el acceso. Los valores resaltados de los ejes Y y X indican la correcta posición de los marcadores de referencia, lo que garantiza la alineación del programa.

Los mosaicos grandes y seleccionables muestran valores utilizados con frecuencia, que se pueden ajustar directamente para un funcionamiento perfecto.

Modo manual DELEM DA-66S

Explicación de los parámetros

A continuación se muestra una lista de los parámetros disponibles en el modo manual.

Parámetros de curvatura:

Modo manual DELEM DA-66S
  • Seleccionar el método de dobladoElija entre Doblado al aire, Remate, Dobladillo o Dobladillo y remate. Puede encontrar más detalles en el modo Programa.
  • Método de desvío:
    • Dinámica:Correcciones automáticas de coronación en tiempo real durante el plegado.
    • No dinámico:Coronación hidráulica estándar sin correcciones en tiempo real.
  • Longitud de curvatura:Introduzca la longitud de curvatura de la chapa.
  • Posición del producto:Posición absoluta en la dirección Z, con el lado izquierdo de la máquina como referencia cero.
  • Ángulo:Ángulo deseado para doblar.
  • Corrección de ángulo (Corr.α):Ajuste el ángulo según la diferencia entre los valores programados y medidos (por ejemplo, Programa 90°, Medido 92°, use Corr.α -2).
  • Apertura del dobladillo: Establezca la distancia de apertura entre bridas. El valor predeterminado es un valor preestablecido, a menos que se ajuste.
  • Dobladillo rápido:El eje Y se mueve rápidamente debajo de la parte superior de la matriz hasta que se alcanza la abertura de carga del dobladillo, si el fabricante lo habilita.
  • Corrección del eje Y (Corr.Y):Ajuste la posición del eje Y para tocar fondo.
  • Eje Y:Valor necesario para lograr el ángulo de curvatura.
  • Silenciar:Punto de transición del eje Y desde el cierre rápido a la velocidad de prensado sobre la hoja.
  • ParaleloDiferencia entre las posiciones del cilindro izquierdo (Y1) y derecho (Y2). Positivo significa que el cilindro derecho está más abajo, negativo significa que el cilindro derecho está más arriba.
  • AperturaEspacio entre el punzón y la matriz después del plegado. Positivo arriba (mute), negativo abajo. Ajuste para minimizar el tiempo de manipulación del producto.

Fuerza:

  • Fuerza: La fuerza programada aplicada durante el prensado.
  • Tiempo de permanencia: El tiempo de retención del punzón en el punto de doblado.
  • Descompresión: La distancia después de doblar para liberar la presión del sistema. Se puede configurar en un punto específico del ciclo, con opciones como "Silenciar" o "Sujetar", que implican distancias mayores que el cálculo estándar.
Modo manual DELEM DA-66S

Velocidad:

  • Velocidad de prensado:Velocidad del eje Y durante la flexión.
  • Velocidad de descomposición:Velocidad programable del haz durante la distancia de descompresión.

Funciones:

  • Esperar la opción de retractación
    • No:El eje Y continúa moviéndose más allá del punto de sujeción; la retracción comienza sin detenerse.
    • :El eje Y se detiene en el punto de sujeción; la retracción comienza y se completa antes de que el eje Y se reanude.

Propiedades del producto:

  • Espesor:Programa el espesor de la chapa.
  • Material:Seleccione entre materiales preprogramados para los cálculos de profundidad de curvatura.
    • Hay 4 materiales preprogramados.
    • Se pueden configurar hasta 99 materiales.
    • Los materiales se pueden programar en la página Materiales en el modo Configuración.
Modo manual DELEM DA-66S

Herramientas:

  • Puñetazo: Seleccione o modifique el ID de punzón de la biblioteca de punzones.
  • Morir: Seleccione o modifique el ID de la matriz desde la biblioteca de matrices.
  • Adaptador de punzónSeleccione o actualice el ID del adaptador de punzón desde la biblioteca. Su uso depende de la configuración "Usar adaptador de punzón" en el modo Máquina.
  • Adaptador de matrizSeleccione o actualice el ID del adaptador de matriz desde la biblioteca. Su uso depende de la configuración "Usar adaptador de matriz" en el modo Máquina.

Posiciones del indicador:

  • Posición de los dedos: La posición del dedo (contacto) corresponde a la posición del eje X y se sitúa a lo largo de la posición.
  • Ejes auxiliares: Si están presentes (p. ej., eje X, eje R, eje Z), sus parámetros aparecen aquí. Para los ejes R1 y R2, el valor de R1 se copia automáticamente a R2, que puede ajustarse si es necesario.
  • Distancia de retracción: Se refiere a la distancia de retracción del eje durante la flexión, iniciada en el punto de pinzamiento.
  • Velocidad: La velocidad del eje durante el plegado es programable como un porcentaje de la velocidad máxima.

Soporte de piezas:

  • Eje PSTControla si el soporte de la pieza está activo. Si está desactivado, permanece en posición cero durante el plegado.
  • Posición R: Establece la altura del soporte de la pieza antes y después del plegado, con el valor predeterminado en la parte superior de la matriz (0,00 mm). La disponibilidad depende del fabricante de la máquina.
  • Opciones de método:
    • Regreso a UDP:El soporte de la pieza regresa cuando el eje Y está en UDP.
    • Devolver al abrir:Regresa cuando se abre el eje Y.
    • Inclinación del producto:Agrega inclinación para evitar colisiones durante la apertura del eje Y.
    • Soporte de ángulo estático:Mantiene el soporte de la pieza en un ángulo fijo.
  • Parámetros de inclinación (sólo para 'Inclinación del producto'):
    • Ángulo de inclinación:Ángulo de movimiento adicional para soportes de piezas.
    • Velocidad de inclinación:Velocidad como porcentaje de la velocidad máxima.
    • Espacio libre de inclinación:Distancia adicional para evitar una descompresión insuficiente durante la inclinación.
  • Parámetros de ángulo estático (sólo para 'Soporte de ángulo estático'):
    • Ángulo:Ángulo fijo antes de la curva.
    • Velocidad:Velocidad para moverse al ángulo estático, como porcentaje de la velocidad máxima.
  • Velocidad de retorno:Velocidad a la que el soporte de la pieza regresa después de la curva, como porcentaje de la velocidad máxima.
  • Ángulo de parada de seguridad:Ángulo donde el soporte se detiene durante el retorno; requiere reinicio manual para volver a cero.
  • Ángulo inicial y velocidad:
    • Movimiento hacia un ángulo de precurvatura inicial.
    • La velocidad se aplica a los soportes situados delante de la máquina.
  • Corrección:Corrección gradual aplicada durante el proceso de doblado, aplicada completamente en la posición de doblado final.

Los parámetros mencionados anteriormente se pueden programar y modificar según sea necesario. Tras pulsar el botón de inicio, los parámetros programados se activan.

Configuración de la herramienta

Configurar las herramientas en modo manual en la DELEM DA-69S es sencillo y replica el proceso del modo automático. Aunque los modos manual y automático admiten configuraciones distintas, es posible transferir la configuración de la herramienta de automático a manual, lo que simplifica la transición. Al cambiar de modo, se solicita a los usuarios que decidan si desean conservar la configuración actual y se les advierte sobre las posibles diferencias.

Modo manual DELEM DA-66S

En el menú de configuración de herramientas, los usuarios pueden agregar, quitar o reposicionar fácilmente herramientas como punzones, matrices y adaptadores. La segmentación también está disponible, lo que ofrece mayor flexibilidad.

Guía paso a paso:

  • Iniciar la configuración de la herramientaVaya al menú de configuración de la herramienta. Asegúrese de estar en modo manual en el DELEM DA-69S para obtener configuraciones precisas.
  • Agregar herramientas:Utilice la función 'Agregar' para incorporar las herramientas y adaptadores necesarios, como punzones y matrices, para sus tareas de doblado.
  • Reposicionar y quitar:Ajuste la posición de las herramientas para un uso óptimo o elimine cualquier componente innecesario para agilizar las operaciones.
  • Opciones de segmentación:Si es compatible, aplique segmentación para adaptarse a especificaciones de herramientas únicas, lo que mejora la personalización.

Este enfoque detallado garantiza que los usuarios puedan configurar sin esfuerzo el modo manual del DELEM DA-69S, resolviendo los desafíos de configuración de manera eficiente.

Cambiar producto

Modo manual DELEM DA-66S

Posicione productos fácilmente con la función "Desplazar producto" del modo manual del DELEM DA-69S. Esta función abre un cuadro de diálogo que facilita el cambio de herramientas, incluso entre estaciones. Los usuarios se benefician de puntos de ajuste, lo que garantiza un posicionamiento preciso, ya sea junto a las herramientas o en el centro de una estación.

Funciones:

  • Saltar a la izquierda

Mueva el producto a otra combinación de conjunto de herramientas en la dirección izquierda.

  • Saltar a la derecha

Mueva el producto a otra combinación de conjunto de herramientas en la dirección correcta.

  • Desplazamiento a la izquierda

Desplazar el producto 1 milímetro hacia la izquierda dentro del mismo conjunto de herramientas.

  • Desplazamiento a la derecha

Desplazar el producto 1 milímetro hacia la derecha dentro del mismo conjunto de herramientas.

Parámetros y vistas de programación

Los parámetros en modo manual se pueden programar uno por uno. La relación entre ellos se visualiza mediante un símbolo y un color de fondo.

Modo manual DELEM DA-66S

Al configurar el modo manual del DELEM DA-69S, comprender los símbolos de los parámetros es crucial para una programación eficiente. Tras editar un valor, aparece un símbolo informativo si el cambio se basa en la última entrada.

Modo manual DELEM DA-66S

Un símbolo de estrella indica que el valor de un parámetro difiere del valor de control calculado, lo cual es útil cuando se producen desviaciones intencionales o límites de parámetros.

Modo manual DELEM DA-66S

Un símbolo de error señala valores incorrectos en la configuración actual del programa, como cuando se especifica un dobladillo sin las herramientas adecuadas. Esta atención al detalle en la DELEM DA-69S mejora la precisión operativa.

Modo manual DELEM DA-66S

Vista

Para utilizar eficientemente el modo manual del DELEM DA-69S, familiarícese con sus múltiples vistas, a las que se accede mediante los botones de comando en el lado derecho de la pantalla. Además de la vista principal, explore las vistas de macros, posicionamiento manual, correcciones y diagnósticos para un control completo.

Modo manual DELEM DA-66S

Macro

Con Macro en el modo manual del DELEM DA-69S, el control cambia a una nueva vista con solo valores de ejes grandes en pantalla. Esta vista se puede usar cuando se trabaja a cierta distancia del control, permitiendo leer los valores de los ejes.

Modo manual DELEM DA-66S

Dominando el movimiento manual de los ejes

Procedimiento de movimiento

En el modo manual del DELEM DA-69S, mover un eje manualmente es sencillo con el volante del panel de control. Para empezar, seleccione «Posicionamiento manual» en la pantalla principal.

Modo manual DELEM DA-66S

Aquí puedes mover los ejes resaltados girando la rueda manual.

Para los ejes auxiliares, asegúrese de que el control esté detenido (el LED en el botón Detener está encendido) y seleccione el eje del tope trasero deseado; luego ajústelo usando la rueda.

Para el eje Y, el control debe iniciarse (el LED del botón de inicio está encendido), con la función de ajuste activa y el eje Y posicionado por debajo del punto de silencio. También se debe enviar un comando de prensado al CNC para continuar.

Modo de enseñanza, correcciones y prueba de flexión

Enseñar

Para programar fácilmente el modo manual del DELEM DA-69S, dispone de un procedimiento sencillo. Al mover manualmente un eje con el volante, puede guardar fácilmente la posición encontrada. Pulse el nombre del eje en la columna "Programado" para que el valor real del eje (lado izquierdo) aparezca en el campo "Eje programado" (lado derecho).

Modo manual DELEM DA-66S

Al regresar a la pantalla estándar en el modo manual del DELEM DA-69S, el parámetro del eje reflejará el valor enseñado recientemente, resolviendo efectivamente cualquier incertidumbre previa.

Correcciones

En el modo manual del DELEM DA-69S, los usuarios pueden ver y ajustar las correcciones para cada curva programada. Este modo de visualización resalta los ajustes necesarios en una sola línea, lo que permite una verificación rápida en paralelo con las correcciones del modo automático.

Modo manual DELEM DA-66S

Los usuarios pueden acceder y modificar la base de datos de correcciones para influir eficazmente en los resultados de plegado. Esto resulta especialmente beneficioso durante las pruebas de plegado, donde los resultados pueden registrarse para futuras consultas.

Modo manual DELEM DA-66S

Además, la función de tolerancia de curvatura ayuda a agregar las correcciones necesarias a la tabla de tolerancia de curvatura calculando las discrepancias entre los valores programados y medidos, lo que garantiza precisión en cada configuración.

Modo de prueba de curvatura

En el modo manual del DELEM DA-69S, el modo de prueba de curvatura permite a los operadores ajustar las curvas de manera eficiente.

Modo manual DELEM DA-66S

Una vez activados, los ejes mantienen su posición de retracción tras el ciclo de plegado inicial, mientras que el soporte de la pieza, si está habilitado, mantiene su ángulo ER sin cambios bruscos. Tras el plegado de prueba, el eje Y se posiciona en UDP y el control se detiene, lo que permite la medición de ángulos para redoblados correctivos. Una vez que el eje Y supera la posición establecida, el soporte de la pieza reanuda su función, mejorando la precisión en los ajustes manuales.

Descubra diagnósticos superiores y conocimiento del estado de E/S

Diagnóstico

En el modo manual del DELEM DA-69S, acceder a la función de diagnóstico permite a los usuarios supervisar fácilmente el estado de los ejes. Esta pantalla ofrece una vista clara y en tiempo real del estado actual de todos los ejes disponibles. Puede permanecer activa mientras el sistema de control está en funcionamiento, lo que resulta fundamental para observar el comportamiento del control durante un ciclo de plegado. Al utilizar la herramienta de diagnóstico eficazmente, los usuarios pueden identificar y resolver rápidamente posibles problemas, garantizando un rendimiento óptimo en el modo manual del DELEM DA-69S.

Modo manual DELEM DA-66S

Estado de IO

Al pulsar uno de los módulos en Diagnóstico, el control cambia a una vista con el estado de las entradas y salidas. En esta ventana, se puede observar el estado actual de las entradas y salidas. Esta pantalla también puede estar activa mientras el control está en marcha. Por lo tanto, permite supervisar el comportamiento del control durante un ciclo de plegado.

Modo manual DELEM DA-66S

Esta función es especialmente útil en el contexto del modo manual DELEM DA-69S, ya que permite a los operadores supervisar y ajustar el proceso de plegado con precisión. Al utilizar el modo manual DELEM DA-69S, los usuarios pueden garantizar un rendimiento y una precisión óptimos en las operaciones de metalurgia.

IO ampliado

Al tocar uno o más pines (hasta 8), se crea una página adicional de E/S con zoom con una vista ampliada del pin seleccionado. Los pines seleccionados se mostrarán en tamaño grande, lo que permite la monitorización a distancia. En el modo manual del DELEM DA-69S, esta función permite a los operadores gestionar y observar eficientemente las señales de entrada y salida específicas, cruciales para las operaciones manuales.

¿Cómo configurar el modo manual del DELEM DA-69S sin esfuerzo?

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cómo puedo garantizar una configuración precisa del modo manual del DELEM DA-69S para diferentes materiales?

Para garantizar la precisión, consulte siempre la base de datos de materiales del controlador DELEM DA-69S para seleccionar el tipo de material correcto y la configuración correspondiente. Esto facilita el ajuste automático de los parámetros de la máquina, garantizando precisión y consistencia en las operaciones de plegado.

¿Qué pasos debo seguir si el modo manual del DELEM DA-69S no responde correctamente?

Comience por revisar las conexiones para asegurarse de que todo esté bien conectado. Verifique que no haya mensajes de error activos en la interfaz. Si el problema persiste, consulte la sección de solución de problemas del manual del DELEM DA-69S o contacte con el soporte técnico.

¿Cómo mejora el modo manual del DELEM DA-69S la eficiencia del operador?

El modo manual del DELEM DA-69S mejora la eficiencia al ofrecer una configuración de control intuitiva, retroalimentación en tiempo real y la posibilidad de guardar ajustes frecuentes. Esto reduce el tiempo dedicado a ajustes manuales y minimiza el riesgo de errores durante las operaciones.

Conclusión

La configuración del modo manual de la DELEM DA-69S implica una serie de pasos precisos para garantizar el rendimiento y la seguridad óptimos de la máquina. Siguiendo estos pasos, podrá mejorar la eficiencia y garantizar resultados de alta calidad en sus proyectos de metalurgia.

Para obtener más orientación o soporte, no dude en contactar con nuestro equipo HARSLE. Una configuración y un mantenimiento adecuados son esenciales para garantizar la longevidad y el rendimiento de su prensa plegadora. Siguiendo estas pautas y realizando un mantenimiento regular, podrá minimizar el tiempo de inactividad y mejorar la eficiencia de la producción. Para obtener asistencia más detallada o si tiene alguna pregunta, no dude en contactar con nuestro equipo.

¿Cuáles son tus sentimientos?
Actualizado el 8 de abril de 2025